La magia del teatro y la geohistoria se entrelazan en el escenario de la Sociedad Unión de San Carlos

El diario de la tarde - Uruguay

La magia del teatro y la geohistoria se entrelazan en el escenario de la Sociedad Unión de San Carlos

Publicada el: - Visitas: 243 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 85 - Puntaje: 3.5

El escenario de la Sociedad Unión de San Carlos se convierte en un espacio donde el teatro y la geohistoria danzan en perfecta armonía.

Agenda Cultural de Maldonado

Sábado 5: 15ª Jornada de Geohistoria Regional

Horario: 9 a 18 horas La geohistoria regional es una disciplina que estudia la interacción entre la geografía y la historia en una región específica.
Este evento incluirá 21 ponencias, 8 presentaciones de lios y diversas charlas informativas.
Destacados historiadores nacionales e internacionales participarán junto a las delegaciones correspondientes.
La entrada es libre.

Domingo 6: "Cuando te mueras del todo" - Presentación de Contraescena

Horario: 20 horas Esta obra de Daniel Dalmaroni presenta un marido desesperado atrapado en un asesinato y un cadáver que desaparece en un contexto de complot familiar.
A través de una comedia que muestra la violencia en la pareja, se abordan temas profundos y filosóficos con un humor ácido que expone las relaciones familiares.
La trama comienza con una escena de crimen "sin cuerpo", mientras los personajes inician una búsqueda que revela la complejidad de la vida cotidiana.
Las entradas están disponibles en Abitab a un valor de $350.

Sábado 12: “La perseguida hasta el catre” - Ana Magnabosco

Horario: 20 horas Esta comedia explora, con un humor agudo y crítico, las diferentes etapas de la vida de la mujer, desde la niñez hasta la madurez.
Las situaciones cotidianas se abordan con tono irónico, invitando a reflexionar sobre los roles impuestos por la sociedad.
Con un caleidoscopio de momentos, la obra conjuga lo absurdo con lo profundo, convirtiendo la risa en un espejo de nuestra realidad más humana y social.
La entrada es libre.

Sábado 26: “Noches de bolero por el mundo”

Horario: 20 horas Este espectáculo musical propone un viaje a través de los grandes boleros de todos los tiempos.
Ha sido presentado en Italia, Francia y recientemente en Zurich.
Los artistas que participarán son: Marta Sanguineti (voz), Nelson Gonzáles (guitarra), Rodrigo Callico (piano), Fernando Bigliante (contrabajo) y Toti Biojo (percusión).
La entrada es libre.

Lunes 28, Martes 29 y Miércoles 30: Festejos del Día de la Danza

Horario: 20:30 horas En conmemoración del Día Internacional de la Danza, se realizarán espectáculos a cargo de academias y conjuntos de todo el departamento de Maldonado.
La entrada es por invitación.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.786 publicaciones
  • 1.159.532 visitas
  • 19.141 comentarios
  • 220.988 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Julieta Zambrano (15-04-25 10:38):
La geohistoria regional y el arte se cruzan en un mismo mes en Uruguay. Un evento para recordar nuestras raíces y una comedia que nos invita a reirnos de la vida misma. Hay que aprovechar lo que tenemos, siempre con ojos bien abiertos. La cultura nos hace más libres.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.