Editorial Cuenta, Imagina y Crea lanza la cautivadora obra de José Luis Santiago Botti

El diario de la tarde - Uruguay

Editorial Cuenta, Imagina y Crea lanza la cautivadora obra de José Luis Santiago Botti

Editorial Cuenta, Imagina y Crea lanza la cautivadora obra de José Luis Santiago Botti

Publicada el: - Visitas: 304 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 4.8

Editorial Cuenta, Imagina y Crea presenta con entusiasmo la fascinante obra de José Luis Santiago Botti.

Presentación del nuevo libro de José Luis Santiago Botti

El Dr.
José Luis Santiago Botti, originario de la ciudad de Sarandí Grande en el departamento de Florida, es un destacado doctor en Derecho y Ciencias Sociales.
A lo largo de su carrera ha publicado diversas obras, entre las que se destacan “Excusas para vivir”, “La teoría del no fundamento”, “Luz”, “Trance” y “La vida de la mente”.
En esta ocasión, tenemos el agrado de presentar su más reciente publicación, titulada “El Evangelio del pueblo (Tercer Testamento)”.

Extracto de "El Evangelio del pueblo"

“¿Quién hay en ese Palacio? ¿Qué ocurre cuando llega la gente en paz y en hilera, cual si fueran hormigas o peras.
.
.
? Le irán a pedir panes y peces? Le irán a pedir que les explique el mensaje? ¿O estarán yendo al llamado del Rey a la lucha? ¿Quién será ese Ser que está en el Palacio? ¿Será un Ser o un alma? ¿Tendrá voz o quizás alas? ¿Por qué llora la gente? ¿Por qué se embanderan?.
.
.
” En esta obra, Botti reflexiona sobre la condición humana y la búsqueda de significado a través de una serie de interrogantes que nos invitan a profundizar en nuestra propia esencia.
Su escritura evocadora explora conceptos como la fe, la existencia de Dios y la conexión entre los seres humanos.

Sobre el autor

José Luis Santiago Botti es reconocido por su capacidad para abordar temas complejos desde una perspectiva accesible y profunda.
Su estilo literario invita a la introspección y a la contemplación sobre lo que significa ser parte del mundo.

Editorial

La obra de José Luis Santiago Botti es publicada por Editorial Cuenta Imagina y Crea, una casa editora comprometida con la difusión de literatura que inspire y provoque reflexión.
Este libro promete ser una valiosa adición al panorama literario uruguayo, y un punto de partida para más conversaciones sobre la vida, el amor y la espiritualidad.
Derechos reservados © Cuenta Imagina y Crea / Lios artesanales.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

César Cabrera (13/7/25, 05:49):
La verdad que lo que presenta Botti es profundo y conmovedor. Me encanta como se plantea la idea de buscar sentido en lo humano, en el amor y en la conexión con los demás. Es lindo ver a autores que nos hacen reflexionar sobre lo que realmente importa. Cada palabra parece tocar el alma y nos invita a pensar en la comunidad, la fe y lo trascendental. Sin dudas una lectura necesaria en estos tiempos.
Ariel Zapata (8/7/25, 06:03):
La obra de Botti es una joya que nos hace reflexionar sobre lo que realmente importa en esta vida. Con un lenguaje profundo y poético, toca temas como el amor y la búsqueda de sentido. Siempre es bueno ver a escritores uruguayos destacándose y aportando al debate sobre la fe y la existencia. Me encanta cuando el arte nos invita a pensar y sentir.
Graciela Lorenzo (8/7/25, 02:47):
Es un placer ver que se difunden las obras de autores uruguayos como Botti. Sus reflexiones sobre la vida y el amor son profundas y necesarias en estos tiempos. Me gusta cómo invita a pensar en lo esencial y en lo que realmente importa. Es un gran aporte a nuestra cultura y a la forma de entendernos como sociedad. Espero que más gente pueda leerlo y encontrar inspiración en sus palabras.
Claudio Cabrera (5/7/25, 15:07):
Que bueno ver la publicación de un nuevo libro de Botti, siempre deja pensando con sus ideas. La forma en que escribe sobre el amor y la conexión humana es realmente profunda. Una joyita para leer y reflexionar un rato.
Estela Peña (2/7/25, 02:40):
Mirá, lo que plantea Botti es profundo. Al final del día, lo que importa no son los lujos ni las fachadas de las ciudades, sino el amor y la conexión que tenemos con los demás. Es un recordatorio de que hay que buscar siempre ese lugar donde nos sientan bienvenidos. Ahí está la esencia de nuestra existencia.
Marta Taborda (15/6/25, 22:00):
La verdad que me encanta ver cómo la literatura uruguaya sigue tomando fuerza con autores como Botti. Su nuevo libro promete hacernos reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida, el amor y la conexión con los demás. Siempre es bueno tener voces que nos inviten a pensar. ¡Vamos arriba la cultura!
Juan Furtado (15/6/25, 18:29):
La verdad que no sé qué pensar de este tipo de cosas. Se siente más como un juego de palabras sin sentido que otra cosa. No entiendo qué se busca con tanto lío y cuestiones filosóficas. A veces menos es más, no sé.
Nombre Cardona (15/6/25, 03:22):
Una vez más, un compatriota se destaca con su pluma. Botti nos hace reflexionar sobre la vida y el amor en su nuevo libro. Me encanta ver que hay uruguayos que siguen buscando profundizar en temas tan importantes. Este tipo de obras son las que necesitamos para seguir creciendo como sociedad. Todo lo que aporte a la cultura siempre es bienvenido.
Damián Díaz (3/6/25, 12:46):
Es un texto profundo y reflexivo, el Dr. Botti logra tocar la esencia de lo que nos une como seres humanos. En un mundo donde a veces parece que nos olvidamos de lo esencial, su mensaje nos recuerda que lo importante es el amor y la conexión entre nosotros. Siempre hay que buscar ese lugar donde uno se siente querido.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.