Un fascinante libro que rinde homenaje a la rica identidad gastronómica y cultural de nuestro querido departamento

El diario de la tarde - Uruguay

Un fascinante libro que rinde homenaje a la rica identidad gastronómica y cultural de nuestro querido departamento

Un fascinante libro que rinde homenaje a la rica identidad gastronómica y cultural de nuestro querido departamento

Publicada el: - Visitas: 230 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 3.7

Un cautivador libro que celebra la diversidad gastronómica y cultural de nuestra apreciada región.

Presentación de "Sabores de Paysandú": Un homenaje a la gastronomía local

Evento realizado en la sala de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.
En un encuentro significativo, se presentó el avance del libro "Sabores de Paysandú", una obra de la autora Sylvana Caera que busca capturar la esencia gastronómica del departamento.
La conferencia contó con la presencia de destacados funcionarios como Fermín Farinha, secretario general de la Intendencia, y Antonella Goyeneche, directora del Observatorio Gastronómico.
Durante el evento, se subrayó el esfuerzo colectivo que respalda esta obra, un verdadero homenaje a la creatividad culinaria de Paysandú.
La iniciativa, impulsada por la Intendencia de Paysandú y el Observatorio Gastronómico, tiene como objetivo consolidar a la ciudad y al interior departamental como destinos gastronómicos de relevancia en Uruguay.
Según expresó Goyeneche, el libro representa “la identidad cultural que surge de nuestras tradiciones y talentos, que invitan a los sanduceros a crear, innovar y seguir desarrollando nuestra gastronomía”.
Goyeneche destacó el intenso proceso de selección que se llevó a cabo para incluir los contenidos en las 150 páginas del libro, donde se entrelazan tradición e innovación.
“Lograr un producto del cual todos debemos estar orgullosos ha sido posible gracias al trabajo conjunto de emprendedores, productores y profesionales que colaboraron”, afirmó la directora del Observatorio Gastronómico.

La voz de la autora

Sylvana Caera, autora de la obra, cuyo lanzamiento está previsto para dentro de unas semanas, agradeció la oportunidad de reflejar en esta publicación el legado gastronómico de Paysandú y su importancia tanto a nivel local como nacional.
“En un mundo tan efímero, los libros son un testimonio vivo.
Creo firmemente en dejar un legado, especialmente cuando se trata de una gastronomía tan rica y diversa como la nuestra”, comentó Caera, quien anteriormente escribió "Aquí no se tira nada", un libro enfocado en la reducción del desperdicio alimentario.
Durante la conferencia de prensa, Caera también compartió su experiencia como jurado en diversos eventos gastronómicos, mencionando que a menudo se observa que departamentos poseen un legado culinario significativo, pero no están debidamente documentados.
“Lo he notado en Paysandú y en Tacuarembó, donde he sido jurado en varios festivales”, explicó.
“Paysandú es uno de esos departamentos que realmente tiene muchos productos icónicos.
Cada vez que viajamos hay algo que nos representa y que es exclusivo de aquí, lo cual ha traspasado fronteras y es reconocido a nivel mundial.
Estos elementos son banderas para nuestro país y para cada departamento”, concluyó Caera.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.305 publicaciones
  • 557.123 visitas
  • 10.939 comentarios
  • 130.804 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Miguel Pacheco (08-01-25 13:06):
La presentación del libro "Sabores de Paysandú" es un gran paso para resaltar lo mejor de nuestra gastronomía. Es hermoso ver cómo se reconoce y se valora el legado que tenemos. La identidad cultural de Paysandú está en su comida, y esta iniciativa va a ayudar a que más gente la conozca. Estoy ansioso por verlo en las librerías, ¡va a ser un orgullo tenerlo!
Martina Velázquez (28-12-24 15:25):
Otra vez hablando de la gastronomía, ya no se que más podemos inventar. Parece que el lio es solo para cumplir con el verso y no aporta mucho nuevo. Y no entiendo por qué tanto evento si al final no se ve el resultado en la gente.
Nombre Tavares (18-11-24 04:33):
No sé, me parece que al final del día es otra lio más que se suma a la lista. ¿No hay forma de hacer algo más innovador en vez de siempre lo mismo? A veces siento que estas iniciativas son solo para mostrar y no pasa nada concreto.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.