La selección juvenil de La Blanca inició su camino con una jornada de entrenamientos cargada de expectativas

El diario de la tarde - Uruguay

La selección juvenil de La Blanca inició su camino con una jornada de entrenamientos cargada de expectativas

Publicada el: - Visitas: 258 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 44 - Puntaje: 4.0

La selección juvenil de La Blanca da el primer paso en su camino competitivo con una intensa jornada de entrenamientos llena de ilusión y promesas.

La Selección Sub 18 de Paysandú Comienza su Preparación para la Copa Nacional de Selecciones OFI 2025

En el día de ayer, la selección Sub 18 de Paysandú, bajo la dirección técnica de Christian Murieda, llevó a cabo su primer entrenamiento evaluatorio en la cancha de Bella Vista.
Las jornadas de observación se extenderán hasta mañana, y se espera que el fin de semana el entrenador anuncie la lista definitiva de convocados.
Esta selección representará a Paysandú en la próxima Copa Nacional de Selecciones OFI 2025.

Planificación y Evaluación

EL TELEGRAFO tuvo la oportunidad de dialogar con el nuevo DT de la selección juvenil sanducera, quien abordó diferentes temas, principalmente la planificación del equipo.
“La confirmación de mi nombramiento fue el martes a la tarde, así que rápidamente armamos la lista de los chicos que trabajaron ayer.
Jueves y viernes también serán jornadas de evaluación.
Esta fue la primera lista, pero es probable que convoquemos a más jugadores para seguir observándolos”, explicó Murieda.
El entrenador destacó la importancia de observar el estado físico de los jugadores, considerando que han tenido un tiempo sin actividad competitiva.
“Hoy (ayer), mañana (hoy) y el viernes realizaremos fútbol para observar cómo se desempeñan los jugadores en acción.
De ahí sacaremos conclusiones para conformar el plantel definitivo, que estará compuesto por entre 24 y 26 jugadores, incluyendo tres arqueros.
Comenzaremos con los entrenamientos el lunes”, añadió.

Carga de Trabajo y Aspiraciones

Murieda también detalló la carga de trabajo planificada: “Tendremos sesiones en doble horario los lunes, miércoles y viernes, mientras que los martes, jueves y posiblemente los sábados en la tarde”.
Reconoció que no es sencillo trabajar bajo esta intensa carga, pero enfatizó que es necesario ganar tiempo, especialmente con las fiestas tradicionales en el horizonte.
Sobre las expectativas de la selección, el DT expresó: “Contamos con un buen material.
A pesar de que muchos jugadores pertenecen a Paysandú FC, hay excelentes talentos disponibles para la selección.
Nuestra meta es siempre ganar, y en base a eso estructuraremos nuestro trabajo”.

Cuerpo Técnico y Convocados

Aunque aún no ha confirmado por completo su cuerpo técnico, Murieda sí anunció a Facundo Melo y Alex Pérez como responsables de la preparación física, y a Oscar Silva en el rol de kinesiólogo.
Los convocados para esta primera jornada evaluatoria son: Juan Fernández, Lauro Imperial, Ian Colla, Lautaro Cejas, Johan Fernández, Diogo Martínez, Thiago Barufaldi y Enzo Álvarez (Bella Vista).
Nicolás Lemes, Facundo Garre, Elías Silveira y Thiago Ramírez (Litoral).
Facundo Copes y Facundo Fleitas (Nuevo Paysandú).
Benjamín Castro, Adolfo Ferreira, Nicolás Ramos e Iñaki Silva (Estudiantil).
Benjamín Mársico (Huracán).
Pablo Iglesias (Sud América).
Bruno Almirón y Gael Dutour (Barrio Oero).
Diego Preve y Lautaro González (Progreso).
Lautaro Torres, Axel Lemos, Kevin López y Facundo Echenique (Juventud Unida).
Facundo Baz (Centenario).
Así avanza la preparación de la selección Sub 18 de Paysandú, con el objetivo de llegar en óptimas condiciones a la Copa Nacional de Selecciones OFI 2025.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.371 publicaciones
  • 583.559 visitas
  • 11.128 comentarios
  • 136.360 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Carolina Zarate (31-12-24 18:42):
bueno, me alegra ver que la selección Sub 18 de Paysandú se pone en marcha con esa energía. el trabajo de base es fundamental y parece que hay buenos gurises para el desafío. ojalá sigan apostando a la formación y al talento local, siempre hay que pelear por lo que se quiere, así que a darle para adelante, muchachos.
Oscar Flores (27-12-24 11:37):
La selección Sub 18 de Paysandú arranca con toda la energía. Los gurises tienen un gran potencial y con la dirección de Murieda seguro que darán que hablar en la Copa Nacional. A seguir apoyando al fútbol juvenil, que siempre trae buenas sorpresas.
Violeta Vázquez (24-12-24 16:05):
Es lindo ver a la selección Sub 18 de Paysandú en acción, el trabajo que se viene haciendo es importante. Los gurises tienen mucho potencial y hay que aprovecharlo. La planificación es clave y parece que el DT está enfocado. Ojalá hagan un buen papel en la copa y sigan sumando experiencia.
Alejo Alonso (16-12-24 08:13):
Otro entrenador que llega y dice que hay "material de sobra". La misma historia de siempre, esperemos no sea un año más de promesas y termina en nada. Hay que ver si realmente pueden lograr algo en la Copa.
Jacqueline Saavedra (14-12-24 05:02):
Es buena noticia ver que la Sub 18 de Paysandú ya se está moviendo con Murieda al mando. Se nota que tiene una idea clara y ganas de trabajar duro. Hay buen material para elegir, así que esperemos que se arme un lindo plantel para competir en la Copa Nacional. ¡A darle con todo!
Cecilia Soto (13-12-24 12:46):
Muy buena movida la de Paysandú con la selección Sub 18. Se nota que hay ganas y compromiso por parte del nuevo DT. A seguirla de cerca, que promete estar bien interesante esta Copa Nacional. Vamos arriba, muchachos
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.