Los pasos esenciales que Boca Juniors debe seguir para garantizar su clasificación a la Copa Libertadores 2025.
Boca Juniors y su futuro en la Copa Libertadores 2025 body { font-family: Arial, sans-serif; line-height: 1.6; margin: 20px; } h1 { color: #0073e6; } h2 { color: #0056b3; } p { margin: 10px 0; }
Boca Juniors y su futuro incierto en la Copa Libertadores 2025
Boca Juniors se encuentra en una situación complicada de cara a la próxima Copa Libertadores 2025. A pesar de haber logrado posicionarse en el quinto lugar de la tabla anual con 66 puntos, su clasificación al máximo torneo continental dependerá de varios resultados externos.El encuentro frente a Independiente
Este sábado, el equipo xeneize se medirá ante Independiente en La Bombonera.Aunque este partido tiene un trasfondo histórico entre ambos clubes, no influirá en su futuro internacional.
Dependencia de la Liga Profesional
El destino de Boca está atado a lo que suceda en la definición de la Liga Profesional, donde Vélez, Talleres y Huracán se juegan el título.Boca ya no cuenta con opciones para clasificar directamente a la fase de grupos de la Libertadores, ya que los tres cupos de la Tabla Anual han sido asegurados por Vélez (73 puntos), Talleres (72) y River (70).
Racing, que ocupa el cuarto lugar con 67 puntos, también tiene su clasificación asegurada gracias a su triunfo en la Sudamericana 2024, dejando a Boca en una posición delicada.
Implicancias de la Copa Argentina
La situación se ha complicado aún más con la reciente consagración de Central Córdoba en la Copa Argentina, lo que ha impedido la liberación de un cupo adicional en la tabla anual.Opciones para Boca Juniors
Ahora, el equipo necesita que alguno de los clubes mencionados, Vélez o Talleres, se consagren campeones de la Liga Profesional.Si Huracán, que también está en la pelea, se corona, el Fortín no liberará su plaza, lo que dejaría a Boca compitiendo únicamente en la Copa Sudamericana 2025. Si Boca logra acceder a la Libertadores, lo hará través del repechaje, ocupando el tercer lugar de la Tabla Anual.
En este escenario, deberá superar dos fases eliminatorias para llegar a la etapa de grupos, enfrentando potenciales rivales de gran jerarquía, incluyendo equipos brasileños o incluso compromisos en la altura, como ante El Nacional de Ecuador.
Un cierre de temporada tenso
En caso de no superar la primera instancia del repechaje, Boca quedaría fuera de la Libertadores y tendría la opción de disputar la Copa Sudamericana desde la fase de grupos.El panorama es claro pero ajustado: Boca necesita que Vélez o Talleres se consagren campeones.
Si Huracán levanta el trofeo, el conjunto dirigido por Fernando Gago se verá relegado, lo que significaría un duro golpe tras haber sido subcampeón en 2023. La Bombonera será testigo de un cierre de temporada sin demasiadas emociones locales, aunque los hinchas estarán atentos a lo que suceda en el José Amalfitani y en Córdoba.
Boca depende del desenlace de una Liga Profesional que podría marcar su destino continental.
Fuente: Telenoche