Martina Rivas brilló con luz propia en el Campeonato Nacional

El diario de la tarde - Uruguay

Martina Rivas brilló con luz propia en el Campeonato Nacional

Publicada el: - Visitas: 125 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 28 - Puntaje: 3.9

Martina Rivas deslumbró en el Campeonato Nacional con una actuación sobresaliente

Éxitos de Paysandú en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Potencia

El Campeonato Nacional de Levantamiento de Potencia, organizado por la Federación Uruguaya de Pesas (FULP), se llevó a cabo en Montevideo los días 30 de noviembre, 1° y 7 de diciembre.
Este evento contó con la destacada participación de atletas sanduceros, quienes no solo lograron subir al podio, sino que también establecieron varios récords nacionales.

Martina Rivas: La estrella del campeonato

Martina Rivas, una joven de apenas 17 años y representante del club Paysandú Powerlifting, se convirtió en la figura central del campeonato.
Compitiendo en la categoría Sub Junior hasta 69 kg, logró el primer puesto en potencia y press de banca.
Sin embargo, su actuación trascendió al establecer un impresionante total de 11 récords nacionales en tres distintas categorías: Sub 18, Junior Sub 23 y Open mayores.
En su prueba de sentadilla, Martina levantó 170 kg, sólo 10 kg por debajo del récord mundial de su categoría.
Además, alcanzó los 75 kg en press de banca y 166 kg en peso muerto, lo que la posiciona como la atleta con el mejor coeficiente de potencia Sub Junior en Uruguay.
Diego Martini, entrenador de Paysandú Powerlifting y prosecretario de la FULP, comentó sobre el talento de Martina: “Ella ya es campeona sudamericana y este año ha demostrado estar lista para metas aún mayores.
Tiene un potencial enorme y estamos trabajando para que en 2025 pueda competir en el Mundial Junior y Sub Junior en Costa Rica”.

Otros destacados sanduceros

El 1° de diciembre fue el turno de otros talentosos atletas de Paysandú: Tomás Silva (18 años): Se llevó el primer puesto en press de banca Sub Junior (hasta 93 kg) con un levantamiento de 130 kg, además de ubicarse tercero en el coeficiente general de la disciplina.
Carlos Martínez (21 años): Alcanzó el séptimo puesto en potencia y el sexto en press de banca en la categoría Junior hasta 83 kg, con marcas destacadas de 190 kg en sentadilla y 240 kg en peso muerto.
Finalmente, el 7 de diciembre, Iván Nikitchuk (24 años) compitió en la categoría Open hasta 93 kg, logrando el segundo puesto en potencia y el tercero en press de banca, con marcas de 230 kg en sentadilla, 155 kg en press y 260 kg en peso muerto.

Crecimiento constante del Paysandú Powerlifting

Desde su fundación en 2019, el club Paysandú Powerlifting ha demostrado un crecimiento notable, obteniendo el tercer puesto por equipos en las categorías Sub Junior femenina de potencia y press de banca.
Diego Martini señaló que estos logros son el resultado del compromiso de los deportistas, quienes equilibran sus entrenamientos con estudios y trabajos: “Iván acaba de recibirse como licenciado en Educación Física y Martina egresó de secundaria con 11, todo mientras se preparaban para torneos nacionales y sudamericanos”, expresó.
A pesar de los sacrificios, Martini destacó que las competencias internacionales representan un desafío económico.
“La FULP cubre la inscripción y, en ocasiones, aporta algo para los viajes, pero los gastos de traslado, estadía y tasas antidoping recaen en los atletas y sus familias.
A nivel local, organizamos beneficios con la comunidad”, detalló.

Mirando hacia el futuro

Con un equipo joven y prometedor, Paysandú Powerlifting celebró sus triunfos en Montevideo y ahora fija su mirada en un ambicioso objetivo: conquistar el Mundial 2025 en Costa Rica y seguir posicionando a Uruguay en la élite del powerlifting.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.243 publicaciones
  • 534.197 visitas
  • 10.763 comentarios
  • 130.989 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Victoria Arenas (10-01-25 22:33):
La noticia está buena, pero me parece que se exagera un poco con los logros. Está bien que Martina sea talentosa, pero no hay que olvidar que esto sigue siendo un deporte amateur y los costos son altos. Además, es una lástima que algunos atletas no pudieron participar por prioridades académicas.
Eugenio Rosa (09-01-25 17:26):
Es un orgullo tremendo ver a Martina y a todo el equipo de Paysandú Powerlifting rompiéndola en el campeonato. 11 récords nacionales no son cosa de todos los días. Se nota el esfuerzo y la dedicación que le ponen, y su potencial es increíble. Ojalá sigan así y lleguen lejos en el Mundial 2025, estamos con ustedes siempre.
Anabel Colman (28-12-24 16:29):
La verdad que es impresionante lo de Martina y todo el equipo de Paysandú Powerlifting. Ver a pibas y pibes tan jóvenes rompiéndola y estableciendo récords nacionales es un orgullo. El esfuerzo que ponen, equilibrando estudios y deporte, muestra la garra uruguaya. Ojalá sigan así y puedan llevar a Uruguay bien alto en el Mundial de 2025. Vamos arriba, siempre apoyando lo nacional.
Nombre Salinas (27-12-24 10:10):
estamos viendo un gran momento para el powerlifting en uruguay, especialmente con chicos como martina que rompieron récords y demostraron que hay talento de sobra. el sacrificio que hacen estos atletas es admirable, compaginando estudio y deporte. ojalá sigan así y lleguen lejos, el mundial 2025 en costa rica va a ser una linda oportunidad para mostrar lo que pueden.
Romina Díaz (26-12-24 19:57):
Esta nota suena a puro humo, todos los deportes en Uruguay tienen sus problemas y el levantamiento de potencia no es la excepción. Le ponen mucha expectativa a una sola atleta y se olvidan de lo demás. No veo que esto lleve a ningún lado si no hay más apoyo ni recursos para todos.
Noelia Rivero (25-12-24 13:46):
La verdad que es impresionante lo de Martina, pero me parece que la cobertura del evento no hace justicia a la cantidad de esfuerzos que hacen estos atletas. Siempre hay algo más que contar, y no se destaca lo difícil que es competir en un deporte tan amateur, con tan pocos recursos.
Victoria Carrera (23-12-24 14:00):
Es una alegría ver a nuestros pibes destacándose en el levantamiento de potencia. Martina es un fenómeno, lleva el nombre de Paysandú bien alto y demuestra que con esfuerzo se pueden alcanzar grandes logros. Este deporte sigue creciendo y nos muestra el gran talento que tenemos en Uruguay. Ojalá sigan avanzando y lleguen lejos en los mundiales.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.