La selección mayor de Paysandú arranca una nueva etapa llena de desafíos y expectativas

El diario de la tarde - Uruguay

La selección mayor de Paysandú arranca una nueva etapa llena de desafíos y expectativas

La selección mayor de Paysandú arranca una nueva etapa llena de desafíos y expectativas

Publicada el: - Visitas: 279 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 4.3

La selección mayor de Paysandú inicia un renovado camino repleto de retos y esperanzas.

Inicia un Nuevo Proceso para la Selección Absoluta de Paysandú

El pasado miércoles, el Estadio Artigas fue escenario del comienzo de un nuevo proceso para la selección absoluta de Paysandú.
El equipo realizó su primer entrenamiento evaluatorio bajo el mando del entrenador Carlos Cabillón, quien repite en el cargo por segundo año consecutivo.
El cuerpo técnico también incluye a Milton Vignolo (Ayudante Técnico), Martín Góngora (entrenador de goleros), Santiago Nistal (preparador físico), Renzo Minetti (sanidad), Diego Joffre (análisis de video) y Hugo Chávez (equipier).
La actividad contó con la presencia del Presidente de la Liga de Fútbol de Paysandú, Nelson Manzor, y del neutral Gastón Giles, quienes asistieron para dar apoyo al inicio de este nuevo desafío deportivo que se enmarca en la preparación para la temporada 2025 y la próxima edición de la Copa Nacional de Selecciones OFI, prevista para comenzar el 12 y 13 de enero.

Práctica de Fútbol ante Huracán

Durante la jornada, la selección llevó a cabo una práctica de fútbol frente al reciente campeón del fútbol sanducero, Huracán.
El encuentro se desarrolló en dos tiempos de 40 minutos, donde Cabillón tuvo la oportunidad de evaluar a todos los futbolistas convocados, dividiéndolos en dos equipos que disputaron un tiempo cada uno en una intensa tarde de fútbol.

Reflexiones del Entrenador

Posterior al primer trabajo oficial, EL TELEGRAFO dialogó con Carlos Cabillón, quien compartió sus impresiones: “La intención de estos movimientos es poder darle a los futbolistas que veníamos siguiendo en el campeonato una oportunidad más de mostrarse en cancha, y que cada uno se pueda ganar un lugar en el grupo definitivo”.
Además, adelantó que el próximo miércoles se realizará una nueva citación, donde podrían aparecer nuevos talentos o repetir algunas presencias, siempre bajo criterios de evaluación que se alineen con su estilo de juego.
“En el fútbol de Paysandú hay muy buen nivel de jugadores y se podrían armar hasta cuatro selecciones.
Sin embargo, nosotros apuntamos a seguir una línea que nos ha llevado a conseguir un campeonato y un vicecampeonato”, indicó Cabillón.
El entrenador también destacó la importancia de dirigir la camiseta blanca, expresando: “Para mí, la camiseta blanca es lo máximo, y es el orgullo más grande poder defenderla.
Nuestros procesos siempre han apostado a la seriedad, el compromiso deportivo y personal.
Esta es una nueva oportunidad y ojalá podamos ser campeones y dejar al departamento en lo más alto, aunque a pesar de tener muchos años de fútbol, continúa el proceso de aprendizaje para todos.

Huracán Sigue Preparándose

En otra arista del fútbol sanducero, el campeón de Honor de la Primera División no afloja en su preparación.
El plantel está enfocado en la serie clasificatoria que se avecina, enfrentando al campeón de Honor de Guichón, que será determinado entre Oeros Unidos y Nacional, con el objetivo de conseguir un cupo en la Divisional A de la Copa Nacional de Clubes OFI del próximo año.
Ramón Silvera, entrenador del equipo, comentó a EL TELEGRAFO: “Si bien en la parte física no hemos perdido mucho, porque hemos seguido con los entrenamientos, estamos apuntando a fortalecer lo anímico y psicológico, ya que influye bastante no estar compitiendo”.
Además, agregó que son conscientes de que sus posibles rivales están en competencia, lo que representa una desventaja, pero confía en que estos encuentros les ayudarán a equiparar fuerzas para cerrar el año de la mejor manera posible.
Concluyó diciendo: “Si bien es más sencillo poder ganar la Copa OFI en su Divisional B, nosotros preferimos los desafíos más peligrosos y vamos a buscar esa clasificación”.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.153 publicaciones
  • 516.585 visitas
  • 9.890 comentarios
  • 122.576 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Diego Armando Torres (30-12-24 06:05):
Es lindo ver el fútbol de Paysandú en movimiento otra vez. Cabillón tiene una buena tarea al frente de la selección, y se nota que hay pasión por representar la camiseta. Ojalá los chiquilines se sigan mostrando y encuentren su lugar. Y al campeón Huracán, que no afloje, que estos desafíos son los que realmente forjan el carácter. A seguir trabajando, siempre adelante.
Nicolás Pacheco (27-12-24 04:59):
Es lindo ver a la selección de Paysandú arrancar de nuevo, siempre es un orgullo defender esos colores. Hay que apostar al trabajo en equipo y al compromiso, el fútbol local tiene mucho para dar. Que sigan laburando así y ojalá traigan buenos resultados. Es una etapa importante, así que a no aflojar y seguir aprendiendo en el camino.
Miguel Salvo (18-12-24 11:13):
Otra vez la misma historia con la selección de Paysandú, parece que no aprenden. Siempre es lo mismo, suena lindo pero al final no se ven resultados. Ojalá esta vez sea diferente, pero ya está cansando tanto bla bla.
Jorge Navarro (17-12-24 10:33):
Es una gran noticia que Paysandú esté arrancando con todo esta nueva etapa. Cabillón tiene claro el camino y eso es lo que necesitamos para formar un buen equipo. Hay talento en la región y hay que aprovecharlo. Ojalá que la camiseta blanca brille en la Copa Nacional de Selecciones, porque siempre se deja el corazón en la cancha. Vamos arriba la Blanca
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.