Tres apasionantes enfrentamientos marcan el inicio de la Copa Libertadores 2025, prometiendo espectáculo y drama en cada jugada

El diario de la tarde - Uruguay

Tres apasionantes enfrentamientos marcan el inicio de la Copa Libertadores 2025, prometiendo espectáculo y drama en cada jugada

Tres apasionantes enfrentamientos marcan el inicio de la Copa Libertadores 2025, prometiendo espectáculo y drama en cada jugada

Publicada el: - Visitas: 186 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 58 - Puntaje: 3.6

El apasionante inicio de la Copa Libertadores 2024 se dará este martes en Maturín, Venezuela, donde el equipo local Monagas se medirá ante Defensor Sporting en un encuentro que promete emociones al límite.

Inicio de la 66º Edición de la Copa Libertadores

La Copa Libertadores inicia su 66º edición con los brasileños como favoritos

Esta semana comienza la 66º edición de la Copa Libertadores, que contará con una primera fase de tres series a la espera de que equipos icónicos como Boca Juniors y Corinthians se presenten en la segunda ronda.

El reinado brasileño

El Botafogo de Brasil se alzó con el título en 2024, superando al Atlético Mineiro en la final disputada en Buenos Aires.
Esta victoria marcó la primera corona del club carioca y la sexta consecutiva para equipos brasileños en este prestigioso torneo continental.
El último equipo no portugués en conquistar la Libertadores fue River Plate, quien se impuso ante Boca en una inédita final en Madrid en 2018. El poderío económico de los clubes brasileños ha convertido en un desafío considerable romper su hegemonía, algo que intentarán lograr el resto de los equipos de Sudamérica en 2025.

Partidos de la primera fase

El primer enfrentamiento de la Copa se llevará a cabo el martes en Maturín, Venezuela, donde Monagas recibirá a Defensor Sporting.
Este partido de ida se definirá una semana después en Montevideo.
El ganador se medirá en la siguiente fase contra Cerro Porteño de Paraguay, uno de los equipos con más participaciones en la historia de la Libertadores.
En otros partidos de la primera fase, el miércoles Nacional de Paraguay enfrentará a Alianza Lima y el jueves Blooming será local en Santa Cruz de la Sierra ante El Nacional de Quito.

Boca Juniors y Corinthians esperan su turno

La tercera semana de febrero será crucial, ya que marcará el debut de Boca Juniors y Corinthians.
Tras un 2024 complicado, Boca apunta a conquistar su séptima Libertadores, igualando a Independiente de Avellaneda como el máximo ganador del torneo.
Para esto, el club ha incorporado a figuras como Edinson Cavani y Ander Herrera.
Herrera, quien llegó a Boca en enero, expresó: "La Libertadores es la Champions League de Sudamérica.
.
.
Sé que los clubes brasileños han dominado en los últimos años, pero siempre hay sorpresas".
Sin embargo, el volante español se encuentra en duda para el debut por una lesión en el isquiotibial derecho.
Boca jugará su partido de ida en la segunda fase el 18 de febrero contra el ganador de la llave entre Nacional de Paraguay y Alianza Lima, con el partido de vuelta programado para el 25 de febrero.
Por su parte, Corinthians, campeón de la Libertadores en 2012, debutará el 19 de febrero ante Universidad Central de Venezuela, con el partido de vuelta agendado para el 26 de febrero.
Dirigidos por Ramón Díaz y con Memphis Depay como figura, Corinthians busca evitar otro fracaso en el torneo.

Formato de la competición

Los ocho equipos ganadores de la segunda ronda se enfrentarán en una tercera fase, donde se clasificarán cuatro a la tan esperada fase de grupos, que contará con 32 equipos, incluido Racing de Avellaneda, el campeón de la Copa Sudamericana 2024. La final de la Libertadores 2025 está programada para el 29 de noviembre, con sede aún por definir.

Próximos partidos de la primera fase:

Martes: Monagas (VEN) - Defensor Sporting (URU) en Maturín Miércoles: Nacional (PAR) - Alianza Lima (PER) en Asunción Jueves: Blooming (BOL) - El Nacional (ECU) en Santa Cruz Fuente: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.339 publicaciones
  • 958.498 visitas
  • 17.005 comentarios
  • 192.473 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Gustavo Contreras (24-03-25 21:55):
La Copa Libertadores arranca de nuevo y la expectativa está alta. Siempre es un placer ver a nuestros equipos uruguayos como Defensor Sporting en la competencia. Ojalá podamos dar pelea contra los brasileños que vienen con todo, pero nunca hay que subestimar el espíritu de nuestro fútbol. A dar lo mejor, ya quiero ver esos partidos.
Alfredo Campos (24-03-25 05:48):
La verdad que la Libertadores siempre es una fiesta, aunque los brasileños estén a otro nivel. Quiero ver como le va a Defensor en esta primera fase, hay que seguir creyendo en el buen fútbol uruguayo. Ojalá traigan buenas noticias y sigamos sumando en el torneo.
Liliana Gálvez (01-03-25 07:40):
otra vez la misma historia con los equipos brasileños ganando todo, ya es hora que los demás se pongan las pilas y dejen de ser espectadores, siempre lo mismo en la Copa
Celso Carballo (26-02-25 21:34):
Mirá, la Copa Libertadores siempre es un espectáculo, no hay dudas. Ver a Defensor en la primera fase es una gran oportunidad para demostrar de lo que somos capaces. Ojalá logren avanzar y que el fútbol uruguayo vuelva a brillar en este torneo que tanto nos gusta. Siempre hay lugar para sorpresas, así que a no subestimar a nadie. A esperar con ansias el debut.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.