Adolescentes y jóvenes se involucran activamente en talleres de prevención de adicciones

El diario de la tarde - Uruguay

Adolescentes y jóvenes se involucran activamente en talleres de prevención de adicciones

Publicada el: - Visitas: 278 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 85 - Puntaje: 4.8

Jóvenes y adolescentes participan de manera entusiasta en talleres orientados a la prevención de adicciones.

Talleres de Prevención de Adicciones en el Departamento

Los talleres de prevención de adicciones, a cargo del equipo coordinado por la Licenciada Miriam Ramos, junto a la maestra Yamina Flores y la psicóloga Julieta Duarte, continuarán llevándose a cabo en diversos centros educativos y deportivos del departamento.
Estas actividades están enfocadas en adolescentes, teniendo en cuenta la “prevalencia del tema” en esta franja etaria.

Colaboración con Educación Secundaria

La Dirección de Educación Secundaria ha habilitado la realización de dos talleres en liceos por mes.
Hasta el momento, el equipo ha trabajado en Chapicuy, con el respaldo de la Dra.
Ángela Almeida, y tienen proyectadas próximas actividades en Queacho y Guichón.
En el ámbito deportivo, los talleres se desarrollan en el Club Progreso, el Olímpico y un centro de INAU.

Temas Abordados en los Talleres

Los talleres integran demandas actuales relacionadas con el uso de vapeadores.
La Licenciada Ramos destacó que una gran cantidad de estos dispositivos contienen nicotina, así como también sustancias tóxicas como plomo, cinc y mercurio.
Además, explicó que el vapor emitido contiene “micropartículas” con compuestos nocivos como acroleína, glicerina y propilenglicol, catalogados como tóxicos cancerígenos.
Asimismo, se abordan temas de importancia social, como la violencia y la discriminación de género, a través del programa “Ni silencio ni tabú”.
En este sentido, la evaluación de los últimos cinco meses de actividad ha sido muy positiva.
Ramos señaló el alto interés manifestado por los adolescentes: “nos impacta la impronta de los jóvenes.
.
.
muestran una personalidad donde saben lo que quieren”.

Metodología de Trabajo

Los talleres pueden reunir entre 15 y 25 participantes, y se realizan hasta tres veces al día.
“La dinámica no es simplemente dar una charla, sino plantear preguntas y, a partir de lo que expresan, promover la toma de conciencia”, explicó Ramos.
El programa del Ministerio de Salud Pública (MSP) seguirá activo hasta noviembre.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Sofía Villalba (4/6/25, 12:44):
no se si hay tanto impacto como dicen, parece que los chicos saben lo que quieren pero a la hora de la verdad las adicciones siguen siendo un tema complicado. no se ve un cambio real en la conducta de muchos y los talleres parecen más un trámite que otra cosa
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.