El fascinante universo de los hongos se expande en el litoral: se llevará a cabo el Ii Encuentro Fungi en Almirón

El diario de la tarde - Uruguay

El fascinante universo de los hongos se expande en el litoral: se llevará a cabo el Ii Encuentro Fungi en Almirón

Publicada el: - Visitas: 256 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 89 - Puntaje: 3.6

El apasionante mundo de los hongos se expande en el litoral: se aproxima el II Encuentro Fungi en Almirón.

II Encuentro del Mundo Fungi – Ruta del Hongo en Termas de Almirón

El próximo sábado 17 de mayo, las Termas de Almirón serán nuevamente el punto de encuentro para el conocimiento y la cultura local con la realización del II Encuentro del Mundo Fungi – Ruta del Hongo.
La actividad se llevará a cabo en el Hotel Salinas y convocará a investigadores, emprendedores, cocineros y al público en general alrededor de una temática que cada vez cobra más relevancia: el hongo del bosque.

Actividades destacadas del evento

El encuentro ofrecerá una variedad de actividades, entre las cuales se incluye un micosendero guiado por los bosques de Montes del Plata.
También habrá una clase abierta de cocina con hongos y una degustación, a cargo del chef Ian Escobar.
Además, se habilitará una feria de emprendedores y se realizarán presentaciones científicas organizadas por UTEC.
Para cerrar la jornada, se contará con un cierre artístico.
La participación en este evento será gratuita y se dispondrá de transporte en ómnibus desde Paysandú, con salida programada a las 9. Es imprescindible realizar una reserva previa enviando un mensaje al WhatsApp 094771056.

Presentación del encuentro

La propuesta fue anunciada en una conferencia de prensa en el Salón Rojo del Palacio Municipal, con la presencia de autoridades departamentales y representantes de instituciones educativas y empresariales involucradas en esta iniciativa.
Anabella Estévez, coordinadora de la Licenciatura en Análisis Alimentario de UTEC, destacó la colaboración interinstitucional para poner en valor el hongo como un alimento y recurso sostenible.
“Es fundamental revalorizar lo que es un alimento y la sostenibilidad alimentaria”, apuntó, subrayando cómo puede generar oportunidades de trabajo y desarrollo.

Colaboración de UTEC

Desde UTEC, Estévez informó que se coordinará el micosendero en los bosques de Montes del Plata junto a Valentina Bartaburu y Cintia Acosta.
Además, colaborarán en un "show cooking" liderado por el chef Ian Escobar y presentarán avances de una investigación genética innovadora en el área.
“Este es el primer antecedente genético estudiado por Cintia Acosta en su tesis final”, detalló.

Crecimiento del proyecto Ruta del Hongo

Marina Flores, manager de Sostenibilidad de Montes del Plata, revisó la evolución del proyecto Ruta del Hongo desde su inicio en 2019. “Al realizar un diagnóstico, detectamos que 200 familias recolectaban hongos en el eje de la Ruta 90. Un año después, este número aumentó a 450 familias que recolectan casi 400 mil kilos de hongos anualmente”, especificó.
La profesional agregó que anteriormente los hongos eran vendidos directamente a acopiadores que los enviaban a Montevideo, pero hoy existen cerca de 50 emprendimientos que están agregando valor en el departamento.
Resaltó también los cursos de Operador en Hongos desarrollados junto a UTU, así como los talleres con UTEC, que han permitido mejoras en técnicas de conservación y procesamiento de los hongos.

Importancia del evento para la región

La intendente Nancy Núñez enfatizó la relevancia estratégica del evento para el desarrollo regional, destacando cómo se está valorando un recurso que históricamente había sido desaprovechado.
“Esto genera empleo en la zona del eje de la Ruta 90, donde muchas familias, especialmente madres jefas de hogar, están involucradas”, expresó.
Núñez también hizo hincapié en el papel de la capacitación, que permite elevar el potencial alimenticio de estos productos.
“Es una alegría poder apoyar este tipo de eventos”, concluyó.
Estuvieron presentes, además, la secretaria general de la Intendencia, Cristina Zeni, la directora de Desarrollo Estratégico, Estela Echeveste, y el director del Campus Regional Litoral Norte de UTU, Danny Silveira Fiure, entre otros funcionarios.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Liliana Toledo (4/7/25, 23:08):
La verdad que es una gran oportunidad para nuestra gente y la cultura local. El hongo como recurso sostenible está pegando fuerte y se nota el esfuerzo de todos los que están detrás de este evento. Felicitaciones a los que trabajan por el desarrollo de nuestros emprendedores y la identidad de la zona, hay que apoyar siempre estas iniciativas. Vamos Uruguay, a disfrutar de las Termas y aprender un poco más.
Mariana Guerrero (3/7/25, 07:16):
El encuentro del hongo en Almirón es una buena oportunidad para unir conocimiento y desarrollo. La revalorización de este recurso no solo trae trabajo, sino que también saca a relucir la identidad de nuestra tierra. Es un camino hacia el futuro, sin dudas.
Fabián Guerrero (24/6/25, 19:06):
Es una alegría ver como se impulsa el desarrollo local y la cultura en nuestras termas. El II Encuentro del Mundo Fungi va a ser una gran oportunidad para aprender y disfrutar de lo que nos ofrece la naturaleza. Además, ver a tantas familias involucradas en esta actividad es un ejemplo de cómo podemos aprovechar nuestros recursos. A no perderse el evento, que tiene mucho para ofrecer.
Eva Taborda (20/6/25, 17:41):
que buena iniciativa este encuentro en las termas, es genial ver como se valora y promueve el hongo como recurso sostenible. Ademas, la idea de unir a investigadores y emprendedores suena espectacular, seguro va a ser una jornada muy interesante y enriquecedora para todos.
Mireya Melendez (7/6/25, 05:38):
Que buena noticia lo de las Termas de Almirón, se ve que va a ser un encuentro fantastico. El hongo como recurso sostenible es algo que merece ser resaltado y me encanta ver a la gente participando y aprendiendo. Ojala que tenga mucho exito y se sume más gente en el futuro.
Alberto Santos (4/6/25, 13:28):
Que buena noticia, este encuentro suena espectacular. Es genial ver como crece el interés por los hongos y la cultura local, una linda oportunidad para aprender y disfrutar en las Termas. Ojalá se llene de gente y sea un éxito total
Simón Ponce (1/6/25, 17:19):
que buena noticia, se viene un evento que promete mucho. El hongo como recurso sostenible es un tema re interesante y el apoyo a los emprendedores es clave. Me encanta ver como crece la comunidad y el desarrollo local en las termas. Todo el que pueda, no se lo pierda
Gastón Amaya (18/5/25, 19:18):
me parece barbaro que se haga este encuentro en las termas de almirón, es una gran oportunidad para aprender y disfrutar sobre algo tan nuestro como los hongos del bosque. el apoyo a los emprendedores y la investigación es clave para el desarrollo local, y lo mejor es que es gratuito y con traslado. que vayan todos los que puedan, hay que aprovecharlo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.