Andrés Ojeda manifiesta su fervor y dedicación por “asegurar el progreso” del Partido Colorado.
Andrés Ojeda Habla sobre el Futuro del Partido Colorado y la Elección en Paysandú
El senador y secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, expresó su entusiasmo ante el desafío que enfrenta el país para mantener el crecimiento logrado en octubre.En su visita a Paysandú, donde brindó apoyo a la candidatura de Franklin “Gino” Belveder, destacó la necesidad de unir fuerzas entre todas las candidaturas.
Presencia Territorial y Objetivos Electorales
Ojeda señaló que "esta elección nos tiene que dar presencia territorial y nuestra gente debe tener espacios donde incidir en la realidad del departamento".Agregó que "para comenzar, necesitamos lograr más ediles y pelear por las alcaldías que están a nuestro alcance".
Además, subrayó que su proyecto abarca múltiples elecciones: "Sepan que votando a los candidatos colorados y al equipo, el domingo 11 de mayo, también me están votando a mí, quien está detrás de esto.
Necesitamos intendentes, ediles y alcaldes en el territorio".
Expectativas del Resultado Electoral
A pesar de ser consciente de que "el caudal baja mucho en mayo en comparación con octubre", Ojeda se mostró optimista: "Si la baja es menor a la anterior, alcanzaremos el objetivo de crecimiento".Sobre Autorizaciones en el Partido
En relación a declaraciones de dirigentes del Partido Colorado que apoyan a candidatos del Partido Nacional bajo su supuesto aval, Ojeda aclaró: "No autorizo a nadie a hacer nada.La gente puede hacer lo que quiera".
Explicó que aquellos que tomaron decisiones al respecto lo informaron previamente y reafirmó que "la puerta está abierta para todos".
Puntos de Vista sobre la Coalición Republicana
Ojeda compartió su perspectiva sobre el futuro electoral de la coalición: "Creo que esta podría ser la última elección donde enfrentemos estos desafíos.La elección departamental de 2030 tendrá a la Coalición Republicana en todos los departamentos".
Sostuvo que el susto que experimentaron muchos intendentes blancos tras los resultados de noviembre les brinda una oportunidad de aprendizaje.
El senador concluyó indicando que, si hubieran contado con la Coalición Republicana en todos los departamentos, "el Frente Amplio no hubiera salido de Montevideo y Canelones, ya que le ganamos en el resto del país".
Reconoció que siempre han buscado establecer esta coalición departamental, aunque admite que "los procesos no siempre son tan rápidos como uno desearía".
Fuente: El Telégrafo