La Casa Blanca incrementa su producción a 300 cabezas semanales, abriéndose paso hacia nuevas oportunidades en el ámbito comercial.
Situación Actual del Frigorífico Casa Blanca: Dos Faenas Semanales y Esperanza de Nuevos Negocios
Los trabajadores del Frigorífico Casa Blanca continúan operando con un esquema de dos faenas semanales, además de una jornada adicional dedicada al desosado, la cual involucra a aproximadamente 190 operarios.La semana pasada se registraron 300 cabezas faenadas, una cifra que se mantiene en línea con las semanas anteriores.
Nicolás Laenen, dirigente del sindicato Aloef, compartió que en la última reunión con el directorio del frigorífico se les informó que la empresa se encuentra a la espera de nuevos negocios para reactivar la faena.
“Nos comentaron sobre la posibilidad de un nuevo proyecto para la faena de ovinos, el cual será a façon.
Por ende, el movimiento comenzará a sentirse en unos diez a quince días, cuando comience a ingresar la materia prima y los materiales para el envasado”, expresó a EL TELEGRAFO.
Laenen también destacó la importancia de las gestiones que realiza la empresa para mantener su operativa, aunque manifestó cierta preocupación ante la falta de perspectivas inmediatas.
El gerente general del frigorífico, Ing.
Carlos Fuidio, está participando en una delegación que viajó a China con el objetivo de explorar nuevos mercados.
Durante la misma reunión, la empresa notificó sobre la solicitud de extensión del seguro de desempleo y los trabajadores plantearon la necesidad de implementar una rotación en el personal.
“La empresa está abierta a esta propuesta y no hubo objeciones al respecto, pero enfatizó la necesidad de la extensión debido a la falta de expectativas en un repunte de la faena en el corto plazo”, añadió Laenen.
El plazo para los primeros envíos al seguro de desempleo finalizará el 17 de junio.
En una reciente visita a Paysandú, el ministro de Trabajo, Juan Castillo, aseguró que no habría inconvenientes con la extensión del seguro.
La empresa ha mostrado disposición para continuar sus operaciones, habiendo incluso incorporado un poco de personal con la intención de aumentar la faena.
Laenen concluyó su declaración indicando que “hay mercado, el desafío radica en recuperar la confianza de los productores para incentivar la venta de su ganado a Casa Blanca, lo que permitirá seguir trabajando”.
Fuente: El Telégrafo