Farinha advierte que el nuevo proyecto del Poder Ejecutivo para la Caja de Profesionales implica mayores cargas para los afiliados

El diario de la tarde - Uruguay

Farinha advierte que el nuevo proyecto del Poder Ejecutivo para la Caja de Profesionales implica mayores cargas para los afiliados

Farinha advierte que el nuevo proyecto del Poder Ejecutivo para la Caja de Profesionales implica mayores cargas para los afiliados

Publicada el: - Visitas: 162 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 3.9

Farinha señala que el reciente proyecto del Poder Ejecutivo sobre la Caja de Profesionales generará un aumento en las cargas financieras para los afiliados.

Incertidumbre en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios

El reciente proyecto de ley enviado por el gobierno para salvar la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) no cuenta con los votos necesarios en la Cámara de Diputados.
En paralelo, la oposición se encuentra trabajando en una propuesta alternativa que busque aliviar la carga de aportes tanto a activos como a pasivos.
El Frente Amplio tiene la intención de aprobar su iniciativa antes del 30 de mayo, considerando que la caja enfrenta un déficit anual de 100 millones de dólares, lo que podría llevar a la imposibilidad de cumplir con sus obligaciones a partir de julio.

Propuesta del Ejecutivo

El proyecto gubernamental plantea un aumento en la tasa de aporte, que ya había sido elevada al 18,5% por el directorio, llevándola ahora al 22,5%.
Además, se prevé incrementar los aportes de los pasivos al 12%, junto al Impuesto a las Asignaciones de Seguridad Social (IASS).
El diputado Fermín Farinha expresó que esta propuesta resulta inaceptable para los profesionales, ya que representa una mayor carga económica.
Sin embargo, reconoció la inclusión de un aporte estatal de 30 millones de dólares para brindar sostenibilidad inicial a la caja.

Desafíos Estructurales

Farinha advirtió que el problema es estructural y complejo.
De los 63.000 profesionales activos, el 70% se encuentra en las categorías contributivas más bajas, mientras que 110.000 están declarados en no ejercicio.
La CJPPU actualmente asiste a 15.700 jubilados y 5.000 pensionistas.
También se están considerando otras medidas, como la modificación de la escala de aportes, la revisión de la situación de los no ejercientes y ajustes en los tiempos de actualización, que en este momento se realizan por IPC en lugar de por el Índice Medio de Salarios, como ocurre en la Caja Notarial.

Reacciones y Críticas

El diputado destacó que la versión actual del proyecto es más gravosa que la que fue rechazada en 2023. Las asociaciones de profesionales han exigido coherencia a los legisladores, señalando que la nueva propuesta se presenta de manera similar a la ley exprés anterior, pero con condiciones más desfavorables.
También han criticado la intención de reducir la representación de los afiliados en el directorio de la CJPPU de cuatro a dos miembros.

Prórroga de Elecciones

El Parlamento votó por unanimidad la prórroga de las elecciones de autoridades de la caja, evitando que se vean afectadas por esta situación crítica.
Farinha indicó que está trabajando en una solución "superadora" que no imponga una carga adicional a los profesionales.
“Si consideramos un valor promedio de aporte que hoy supera los 30.000 pesos, con la aprobación de esta ley se elevaría a más de 40.000 pesos mensuales, solo para lograr que la caja funcione dentro de su actividad habitual”, concluyó.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Martina Camacho (16/5/25, 03:19):
Es una situación complicada la de la CJPPU, la verdad que no podemos seguir subiendo los aportes. Los profesionales ya están reventados con lo que aportan. Hay que encontrar una solución que no les pese más a los que laburan y a los jubilados. Espero que los legisladores se pongan las pilas y encuentren un camino mejor.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.