Impulsan un innovador proyecto de ley para combatir el acoso moral en el ámbito laboral

El diario de la tarde - Uruguay

Impulsan un innovador proyecto de ley para combatir el acoso moral en el ámbito laboral

Impulsan un innovador proyecto de ley para combatir el acoso moral en el ámbito laboral

Publicada el: - Visitas: 226 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 42 - Puntaje: 4.1

Presentan un novedoso proyecto de ley destinado a erradicar el acoso moral en el entorno laboral

Proyecto de Ley sobre Acoso Moral en el Ámbito Laboral

El 18 de febrero de 2025, se presentó ante la Cámara de Representantes un proyecto de ley destinado a regular el acoso moral en el entorno laboral.
Este artículo aborda la iniciativa, que será analizada en detalles tanto en esta entrega como en la siguiente.

1. Ámbito de Aplicación

La norma proyectada tiene como objetivo proteger a las personas que sean víctimas de acoso moral en el contexto de una relación laboral, ya sea en el ámbito público o privado.
Se aplica a todos los vínculos laborales, ya sean permanentes o temporales, incluyendo contratos de función pública, laborales, regímenes de becarios, pasantes, provisoriatos, contratos zafral, a prueba, por temporada, y a término.
La protección se extiende mientras persista el vínculo laboral.

2. Definición de Acoso Moral

Se define el acoso moral en el ámbito laboral como cualquier hecho, acción u omisión, realizados de manera reiterada en el tiempo por parte del empleador o sus dependientes.
Estas acciones, realizadas por un individuo o grupo, deben ser suficientes para lesionar derechos tutelados por el ordenamiento jurídico, tales como el derecho a la dignidad, a la integridad física y psíquica, a la intimidad, al honor, a la imagen y a un medio de trabajo adecuado.
Las conductas pueden incluir maltrato, injurias, amenazas, hostigamientos y otros comportamientos degradantes que causen daño al trabajador o afecten el ambiente laboral.

3. Conductas Configurativas del Acoso Moral

El acoso moral puede manifestarse a través de diversas conductas, entre las cuales se destacan: Aislar o marginar al trabajador, limitando su comunicación con el entorno.
Proferir insultos, gritos o realizar críticas infundadas con el fin de desvalorizar al trabajador.
Imponer tareas denigrantes como forma de penalización por bajo rendimiento.
Difundir rumores que afecten la reputación del trabajador.
Realizar burlas o comentarios ridiculizantes, utilizando sobrenombres hirientes relacionados con características personales.
No asignar tareas intencionalmente, pese a la disponibilidad de trabajo.
Privar al trabajador de herramientas necesarias para realizar sus tareas.
Ordenar tareas absurdas, innecesarias o peligrosas que pongan en riesgo su integridad.
Imponer cargas de trabajo excesivas o imposibles con el objetivo de desestabilizar al trabajador.
Ejercer violencia física o entorpecer las labores del trabajador.
Afectar negativamente la carrera profesional del trabajador.
Infundir temor o amenazar psicológicamente al trabajador.

4. Tipos de Acoso Moral

La norma proyectada clasifica el acoso moral en tres tipos: vertical descendente, vertical ascendente y horizontal.
El acoso vertical descendente ocurre cuando el empleador o el personal jerárquico hostigan al personal subordinado.
En cambio, el acoso vertical ascendente se da cuando el acoso proviene del personal subordinado hacia quienes ocupan posiciones jerárquicas.
Por último, el acoso horizontal se presenta entre compañeros de trabajo.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Ana Carballo (7/5/25, 11:39):
Otro proyecto más que se queda en el papel. Muy lindo todo, pero a la hora de implementar se va a ver si realmente hay ganas de cambiar algo. Ojalá no quede solo en buenas intenciones.
Leonardo Morales (3/5/25, 17:14):
no entiendo como en pleno 2025 seguimos hablando de esto, parece que no aprendimos nada de lo que pasa en el mundo laboral. hay que hacer algo ya, no solo charlar y presentar proyectos.
Elena Franco (13/4/25, 18:28):
Es una gran iniciativa que se presente un proyecto para regular el acoso moral en el laburo. Es fundamental cuidar el ambiente laboral y proteger a quienes lo sufren, tanto en lo público como en lo privado. Hay que hacer valer los derechos de todos y garantizar que nadie tenga que soportar esas conductas. Espero que se logre una buena discusión y se apruebe pronto, ya es hora de poner un freno a estas situaciones.
Rebeca Villalba (10/4/25, 07:14):
Es una buena jugada que se presente este proyecto para regular el acoso moral en el laburo. Es un tema que muchas veces se pasa por alto y afecta a varios tipos de trabajadores. Ojalá se logre avanzar para que todos puedan laburar en un ambiente sano y respetuoso. Al final del día, todos merecemos un trabajo digno.
Benjamín Arrieta (28/3/25, 10:55):
Es una gran iniciativa que se empiece a regular el acoso moral en el trabajo. La dignidad y el respeto son fundamentales en cualquier ámbito laboral. Ojalá esto ayude a crear un entorno más sano para todos.
Enzo Ponce (16/3/25, 07:19):
Es un paso importante regular el acoso moral en el laburo. Tenemos que cuidar la dignidad de la gente en su lugar de trabajo, sea donde sea. No se puede permitir que nadie sufra por la mano de un jefe o de un compañero. La ley tiene que ser clara y hecha para proteger al trabajador, eso es esencial.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.