Junta Departamental remite a la Corte las firmas para avanzar con la creación de un nuevo Municipio
Sesión Ordinaria de la Junta Departamental de Paysandú
Junta Departamental de Paysandú Sesiona con Debate sobre Temas Sociales y Políticos
Abril 2024Intervenciones y Denuncias en la Sesión
La Junta Departamental de Paysandú llevó a cabo una sesión ordinaria presidida por Valeria Alonzo, con un orden del día compuesto por nueve puntos.Previamente, se realizaron múltiples intervenciones durante media hora.
El edil Alejandro Mega, representante del Partido Nacional, expresó su preocupación por lo que calificó como un "trato discriminatorio" hacia los pasivos de la Caja de Profesionales Universitarios, quienes, según señaló, deben afrontar un nuevo impuesto pese a que sus aportes contribuyen al Banco de Previsión Social (BPS).
En tanto, Emerson Arbelo del Frente Amplio destacó los avances en materia de salud pública, poniendo énfasis en las campañas preventivas y en la inclusión de la vacunación contra el meningococo dentro del esquema oficial de inmunizaciones.
Por su parte, Carina Texeira, también del Partido Nacional, criticó duramente la reciente decisión del gobierno italiano que impacta a los descendientes de italianos, calificándola como “mal argumentada”.
Acciones del MIDES y Acusaciones Políticas
Martín Osores, edil del Frente Amplio, resaltó la labor realizada por el MIDES en Paysandú, especialmente en el marco del Plan Invierno y la atención brindada en el refugio Santa Elena.Destacó además la colaboración interinstitucional con la Intendencia Departamental para atender estas problemáticas.
En contraste, Alejandro Colacce, del Partido Nacional, denunció la supuesta utilización inadecuada de fondos del SUNCA en campañas políticas, mencionando a dirigentes comunistas como Oscar Andrade y Daniel Diverio como involucrados en esta práctica.
Aprobaciones y Reconocimientos
Dentro de los temas tratados, se aprobó la moción presentada por el edil Marcelo Tortorella (PN) para que las firmas correspondientes al Municipio de San Félix y Casa Blanca sean enviadas directamente a la Corte Electoral.La votación resultó en 13 votos a favor sobre 24, evidenciando algunas disidencias internas.
Asimismo, se declaró de interés departamental el proyecto Lectores Animados, impulsado por Mabel De Agostini (FA) y desarrollado por la doctora Mariela Onetto, con el objetivo de fomentar la lectura en la comunidad.
Asuntos Entrados y Temas Locales
En los asuntos entrados, se abordaron diversas problemáticas locales, entre ellas el mantenimiento urbano, la implementación de jornales solidarios, la presencia de mosquitos en el barrio San Félix, la adopción responsable de equinos y el estado actual de las plazas públicas del departamento.Redacción: Departamento de Prensa - Junta Departamental de Paysandú
Fuente: El Telégrafo