Junta Departamental envía a la Corte las firmas para impulsar creación de nuevo Municipio

El diario de la tarde - Uruguay

Junta Departamental envía a la Corte las firmas para impulsar creación de nuevo Municipio

Junta Departamental envía a la Corte las firmas para impulsar creación de nuevo Municipio

Publicada el: - Visitas: 64 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 3.7

Junta Departamental remite a la Corte las firmas para avanzar con la creación de un nuevo Municipio

Sesión Ordinaria de la Junta Departamental de Paysandú

Junta Departamental de Paysandú Sesiona con Debate sobre Temas Sociales y Políticos

Abril 2024

Intervenciones y Denuncias en la Sesión

La Junta Departamental de Paysandú llevó a cabo una sesión ordinaria presidida por Valeria Alonzo, con un orden del día compuesto por nueve puntos.
Previamente, se realizaron múltiples intervenciones durante media hora.
El edil Alejandro Mega, representante del Partido Nacional, expresó su preocupación por lo que calificó como un "trato discriminatorio" hacia los pasivos de la Caja de Profesionales Universitarios, quienes, según señaló, deben afrontar un nuevo impuesto pese a que sus aportes contribuyen al Banco de Previsión Social (BPS).
En tanto, Emerson Arbelo del Frente Amplio destacó los avances en materia de salud pública, poniendo énfasis en las campañas preventivas y en la inclusión de la vacunación contra el meningococo dentro del esquema oficial de inmunizaciones.
Por su parte, Carina Texeira, también del Partido Nacional, criticó duramente la reciente decisión del gobierno italiano que impacta a los descendientes de italianos, calificándola como “mal argumentada”.

Acciones del MIDES y Acusaciones Políticas

Martín Osores, edil del Frente Amplio, resaltó la labor realizada por el MIDES en Paysandú, especialmente en el marco del Plan Invierno y la atención brindada en el refugio Santa Elena.
Destacó además la colaboración interinstitucional con la Intendencia Departamental para atender estas problemáticas.
En contraste, Alejandro Colacce, del Partido Nacional, denunció la supuesta utilización inadecuada de fondos del SUNCA en campañas políticas, mencionando a dirigentes comunistas como Oscar Andrade y Daniel Diverio como involucrados en esta práctica.

Aprobaciones y Reconocimientos

Dentro de los temas tratados, se aprobó la moción presentada por el edil Marcelo Tortorella (PN) para que las firmas correspondientes al Municipio de San Félix y Casa Blanca sean enviadas directamente a la Corte Electoral.
La votación resultó en 13 votos a favor sobre 24, evidenciando algunas disidencias internas.
Asimismo, se declaró de interés departamental el proyecto Lectores Animados, impulsado por Mabel De Agostini (FA) y desarrollado por la doctora Mariela Onetto, con el objetivo de fomentar la lectura en la comunidad.

Asuntos Entrados y Temas Locales

En los asuntos entrados, se abordaron diversas problemáticas locales, entre ellas el mantenimiento urbano, la implementación de jornales solidarios, la presencia de mosquitos en el barrio San Félix, la adopción responsable de equinos y el estado actual de las plazas públicas del departamento.
Redacción: Departamento de Prensa - Junta Departamental de Paysandú

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Margarita Castillo (12/7/25, 16:26):
Me pone contento ver que desde el Frente Amplio siguen laburando fuerte en salud pública y cuidado social en Paysandú. Es clave no bajar la guardia con las campañas preventivas y seguir apoyando a la gente que más lo necesita, como hacen con el MIDES y los refugios. Ojalá sigan impulsando cosas que realmente mejoren la calidad de vida del pueblo sin tanta pelea política que solo complica.
Mireya Figueredo (8/7/25, 03:16):
Mirá, estas cosas que pasan en Paysandú muestran que la política siempre tiene sus vueltas. Lo que me preocupa es que los pasivos terminan pagando más y eso no está bien, porque uno tiene que cuidar a los que ya dieron todo. En salud y en lo social se han hecho cosas buenas, pero siempre falta. Lo importante es que se escuche al pueblo y se trabaje para mejorar de verdad, sin líos ni peleas de partidos.
Alicia Carrera (30/6/25, 22:38):
Mirá, esto que pasa en Paysandú muestra bien clarito que hay que estar siempre atentos a no cargar con más impuestos a los que menos tienen, y cuidar la salud publica que es de todos. La política muchas veces se enreda en discusiones que parecen lejos de la gente, pero al final eso es lo que define la calidad de vida. Hay que apoyar las cosas que realmente sirven, como el Plan Invierno y estos proyectos culturales que le dan valor a la comunidad.
Carlota Salinas (27/6/25, 06:08):
Ta bueno ver que en Paysandú se labura en temas bien variados y que hay un espacio para denunciar y valorar como corresponde. Se nota que hay ganas de mejorar varias cosas en la ciudad, ojalá siga asi.
Humberto Campos (24/6/25, 00:16):
Me alegra ver que desde el Frente Amplio se siguen impulsando cosas buenas para Paysandú, como la salud pública y el apoyo al Plan Invierno. Es clave que se valore el trabajo del MIDES y que proyectos culturales también tengan espacio. Esos avances son los que realmente mejoran la vida de la gente.
Iván Mejía (19/6/25, 15:40):
Me parece bueno que desde el Frente Amplio se sigan destacando los avances en salud pública y la labor del MIDES, sobre todo en temas tan importantes como el Plan Invierno. Ojala se siga fortaleciendo el trabajo interinstitucional porque es lo que la gente realmente necesita.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.