Lic.
Ps.
Yasmin Buono: Un Viaje al Corazón del Trastorno Bipolar y sus Facetas Maníacas y Depresivas
Trastorno Bipolar: Una Condición Compleja de Salud Mental
El trastorno bipolar es una enfermedad psiquiátrica grave que se caracteriza por su naturaleza crónica.Esta condición puede generar un significativo sufrimiento tanto en el paciente como en su entorno cercano, incluyendo familiares y amigos.
Un tratamiento adecuado, que involucre el acompañamiento psiquiátrico y psicológico, es fundamental para que la persona afectada pueda afrontar la variada sintomatología asociada.
Características del Trastorno Bipolar
Los estados anímicos en personas con trastorno bipolar son inusuales y pueden cambiar de manera drástica, interfiriendo en su vida cotidiana.En ocasiones, el paciente experimenta episodios de profunda tristeza, apatía y falta de energía (episodios depresivos), mientras que en otras ocasiones se siente eufórico, lleno de vitalidad y energía (episodios maníacos).
Estos estados a menudo se suceden, lo que dificulta la comprensión de cómo pueden convivir ambas condiciones en una misma persona.
La duración de estos episodios varía considerablemente entre los individuos, pudiendo oscilar desde unas pocas horas hasta días, semanas o incluso meses.
Es importante destacar que la forma en que se manifiesta el trastorno bipolar puede diferir de una persona a otra.
Clasificación según el Manual de Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales
Según este manual, existen cuatro categorías principales de trastorno bipolar: Trastorno Bipolar I Trastorno Bipolar II Trastorno Ciclotímico Trastorno por ingesta o abuso de sustancias, o debido a otro trastorno médico El trastorno bipolar es episodico y recurrente, lo que significa que los episodios tienden a volver o reaparecer con el tiempo.Sintomatología en Episodios Maníacos y Depresivos
Durante un episodio maníaco, una persona puede experimentar: Hablar de manera rápida y atropellada, saltando de un tema a otro Pensamientos que fluyen a gran velocidad Nerviosismo, irritabilidad y sensibilidad Conductas imprudentes, como gastos excesivos o embarcarse en proyectos inútiles Contrariamente, durante un episodio depresivo, el individuo puede sentirse: Triste y vacío Sin energía ni ganas de levantarse de la cama Con alteraciones en el sueño, ya sea durmiendo demasiado o muy poco Con pensamientos suicidas como posible solución a sus problemasDiagnóstico y Tratamiento del Trastorno Bipolar
A pesar de que actualmente no existe una cura definitiva para el trastorno bipolar, los pacientes diagnosticados pueden beneficiarse de tratamientos que combinan terapia psicológica y atención psiquiátrica.La clave radica en disminuir los síntomas para obtener un mejor control de la enfermedad y manejar adecuadamente las fluctuaciones del estado de ánimo.
Es crucial que los pacientes mantengan la adherencia al tratamiento prescrito y tomen su medicación de forma continua, ya que existe el riesgo de abandono cuando comienzan a sentirse mejor.
Para más información sobre el trastorno bipolar, no dude en comunicarse al siguiente número: 097352937.
Fuente: El Telégrafo