Renace el optimismo en el ámbito empresarial de Paysandú: un aliento renovado para la dinámica local ante los retos del presente.
Ignacio Munyo Cuestiona Decisión del Inefop Sobre el Programa +Talentos
El economista Ignacio Munyo, director del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), expresó su desacuerdo con la decisión del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) de discontinuar el programa +Talentos en Paysandú.Munyo considera que este proyecto ha sido exitoso y fundamental para la capacitación e inserción laboral de jóvenes que se encuentran fuera del sistema educativo.
Lamentó que esta resolución, adoptada por las cámaras del PIT-CNT en Montevideo, desestime los buenos resultados obtenidos a nivel local.
Visita a Paysandú
Durante una visita reciente a Paysandú, donde brindó una charla a solicitud del Centro de Estudios Paysandú (CEP), Munyo mantuvo un diálogo ameno con el director de EL TELEGRAFO, Alberto Baccaro.Destacó una renovada dinámica en el departamento, caracterizada por un optimismo empresarial creciente, mayor disposición a invertir y una disminución en el trasiego hacia Argentina, lo cual ha beneficiado al comercio local.
Como ejemplo positivo, mencionó los proyectos en la exPaylana, donde se potenciado el esfuerzo y desarrollo de capacidades laborales.
Desafíos para la Inversión
No obstante, Munyo advirtió que persisten serios obstáculos desde el Estado para concretar inversiones, atribuidos a la excesiva burocracia, la superposición de normas y la lentitud en los trámites.Esto es especialmente crítico en áreas como medio ambiente, salud y agricultura.
El economista cuestionó que estas dificultades afecten incluso a proyectos estratégicos, como el de HIF Global, que representa la mayor inversión en la historia del país.
Responsabilidad Ambiental y Llamado a la Acción
Munyo defendió el papel ambientalmente responsable de las grandes empresas multinacionales, las cuales están sujetas a regulaciones estrictas.Hizo un llamado a que el sector público acompañe el ritmo del inversor privado para fomentar un clima favorable para el desarrollo.
Convocatoria a Futuros Alcaldes y Concejales
Finalmente, invitó a los futuros alcaldes y concejales de Paysandú a participar el 7 y 8 de junio en una jornada organizada por +Uruguay (Ceres) y Democracia Más, con el objetivo de planificar una gestión municipal eficiente desde el inicio.La convocatoria y más información están disponibles en el sitio web de +Uruguay.
Fuente: El Telégrafo