Se realizó la presentación a los vecinos de la futura sede universitaria, un proyecto que promete generar un significativo impacto en la comunidad

El diario de la tarde - Uruguay

Se realizó la presentación a los vecinos de la futura sede universitaria, un proyecto que promete generar un significativo impacto en la comunidad

Se realizó la presentación a los vecinos de la futura sede universitaria, un proyecto que promete generar un significativo impacto en la comunidad

Publicada el: - Visitas: 253 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 123 - Puntaje: 4.7

Se llevó a cabo la presentación dirigida a los vecinos sobre la futura sede universitaria, un proyecto que trae consigo la promesa de un impacto notable en nuestra comunidad.

Reunión Vecinal sobre la Nueva Sede Universitaria en Paysandú

Este pasado fin de semana, varios vecinos de la zona del Hospital se congregaron en el Complejo Educativo Paysandú, ubicado en la intersección de Zorrilla de San Martín y Artigas.
El motivo de la reunión fue una asamblea informativa sobre la construcción de la nueva sede universitaria que se establecerá en la manzana conocida como del Corralón.

Impacto del Proyecto

Helena Heinzen, responsable de Proyectos del Interior del Plan de Oas de Mediano y Largo Plazo (POMLP) de la Universidad de la República, destacó que “este proyecto tendrá un gran impacto en la ciudad y especialmente en el barrio, modificando significativamente el uso de la manzana, históricamente conocida como la manzana del Corralón.
El uso educativo de nivel terciario atraerá un flujo de público diferente al que se ha visto hasta ahora”.

Detalles del Proyecto

La presentación contó con la participación del intendente Nicolás Olivera, Liber Acosta, director de la sede Paysandú de la UdelaR, y Fermín Farinha, secretario general de la intendencia.
Se detallaron las condiciones y fases del proyecto, marcando el inicio de “un proceso de vinculación con los vecinos, que se intensificará más adelante con canales específicos de comunicación cuando inicie la obra”.

Aspectos Socioambientales

Durante la asamblea, también se abordaron los impactos socioambientales del proyecto.
Heinzen mencionó: “En primer lugar, el cambio en el uso del terreno.
El barrio está acostumbrado a un uso específico del predio, y ahora tendrá un impacto positivo al recibir un público ligado a la educación, junto a todos los servicios que esta actividad trae consigo”.
Sin embargo, reconoció que durante el proceso de construcción, pueden surgir inconvenientes para los vecinos debido a movimientos de tierra, maquinaria y camiones.
“Es importante prepararse, con la expectativa de que el resultado final será beneficioso”, añadió Heinzen.
También enfatizó que la obra generará ciertos efectos ambientales, como ruido, polvo y mayor tráfico, pero que, a largo plazo, contribuirá a mejorar la calidad ambiental del barrio.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.251 publicaciones
  • 550.965 visitas
  • 10.557 comentarios
  • 131.092 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Lucas Gálvez (07-01-25 22:03):
es un gran paso para Paysandú tener una nueva sede universitaria, va a traer un montón de oportunidades para la gente del barrio. El cambio va a ser re positivo, aunque al principio haya algo de lío con la obra, pero vale la pena por todo lo que viene. A seguir apoyando proyectos que hacen crecer a nuestra ciudad
Miguel Ángel Mondragón (04-01-25 01:05):
Es re importante que se esté haciendo una nueva sede universitaria en Paysandú, va a traer un montón de beneficios para el barrio y la ciudad. Los vecinos tienen que estar tranquilos, al principio puede haber un poco de lío pero a la larga va a ser algo positivo, no hay dudas. La educación siempre suma y transforma. A seguir apoyando el proyecto nomás.
Angélica Ibarra (17-12-24 13:54):
bueno, me parece que la construccion de la nueva sede universitaria es un paso importante para Paysandú. La llegada de un centro educativo siempre trae oportunidades y mueve el barrio. Aunque hay que tener en cuenta los inconvenientes que puedan surgir en el camino, al final el impacto positivo puede ser grande. Hay que estar atentos a las novedades y trabajar en conjunto.
Paula Guerrero (15-12-24 12:02):
está bueno que se haga una nueva sede universitaria en Paysandú, siempre es positivo que se apueste a la educación. claro que hay que pensar en los vecinos y los inconvenientes que van a surgir durante la construcción, pero si se manejan bien las cosas, el cambio va a ser para mejor en el barrio. que la gente se involucre es clave, hay que escuchar lo que piensan.
Beatriz Zambrano (14-12-24 13:53):
No sé si realmente este cambio va a ser tan positivo como dicen. La verdad es que el barrio ya tiene su ritmo y meter una universidad puede traer más problemas que beneficios. Además, el ruido y el tráfico van a aumentar un monton. No me convence la idea para nada.
Raquel Montes (04-12-24 06:51):
Es genial ver que se va a hacer una nueva sede universitaria en Paysandú. Esto sin duda va a traer un cambio positivo al barrio y va a beneficiar a la comunidad. La educación siempre suma, esperemos que el proceso tenga en cuenta a los vecinos y se maneje de la mejor manera posible.
Susana Salas (30-11-24 09:20):
Una vez más nos vienen con el cuento de que un proyecto va a ser beneficioso y al final somos los vecinos los que tenemos que aguantar el despelote que traen. No sé si esto realmente va a mejorar el barrio, pero las molestias van a estar seguro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.