Verri y Dastugue exigen a Cardona que explique el déficit de Ancap.
Convocatoria a Ministra de Industria por Déficit de Ancap
Los diputados Walter Verri y Álvaro Dastugue han decidido convocar a la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, a una comisión parlamentaria.El objetivo de esta convocatoria es que la jerarca explique las afirmaciones realizadas por el presidente Yamandú Orsi en relación al déficit de Ancap, que ascendería a 118 millones de dólares.
Verri advirtió que, en caso de que la información proporcionada por Cardona no sea satisfactoria, se considerará impulsar su interpelación.
A través de la red social X, la ministra confirmó que solicitó ser recibida este viernes 2 de mayo a las 14 horas en una comisión extraordinaria: “Con gusto acudiré al intercambio que entiendan pertinente sobre el punto”, expresó.
Creciente Preocupación en el Sector Vamos Uruguay
Por otro lado, el sector Vamos Uruguay, liderado por Pedro Bordaberry, anunció la formación de un "equipo especial para seguir la situación de Ancap".Este equipo estará integrado por los diputados Gaiel Gurméndez, Walter Verri y Carlos Rydström, además de un grupo técnico de contadores y abogados.
En su comunicado, enfatizaron que tanto Cardona como la presidenta de Ancap, Cecilia San Román, habrían proporcionado "información errónea" al presidente.
Asimismo, el comunicado dejó en claro que Vamos Uruguay no permitirá que el Frente Amplio repita el desastre financiero en Ancap, que llevó a una capitalización del ente por 800 millones de dólares.
Alertaron que, si se ejecuta un aumento de combustibles por encima del Precio de Paridad de Importación (PPI) o se decide abandonar dicho criterio, también se impulsará una interpelación.
Críticas y Defensivas en el Parlamento
Verri afirmó que “al presidente le mintieron o no le dijeron toda la verdad”, haciendo referencia a la prolongación de la parada técnica de la refinería, que originalmente debía durar 130 días pero se extendió a 297, en gran parte debido a problemas gremiales.Esto, según el diputado, ha impactado negativamente en la situación financiera de Ancap.
Verri también señaló que el déficit es “casual, coyuntural y circunstancial” y destacó que Ancap “mueve de caja 500 millones de dólares por mes”.
Además, indicó que el actual endeudamiento es un 13% menor y que el déficit estructural se ha reducido en un 76%.
Fuente: El Telégrafo