El jugador relata a la policía su aterradora experiencia: se refugió debajo de la cama al escuchar cómo la puerta de su hogar era derribada.
La presidenta de México defiende su ausencia en el funeral del papa Francisco
CIUDAD DE MÉXICO – La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a las críticas que ha recibido por no asistir al funeral del papa Francisco, a pesar de que México es el segundo país con más católicos a nivel mundial.“No voy a ir a las ceremonias del papa Francisco y hay toda una crítica sobre mi decisión.
¿Qué hubiera pasado si dijera que voy? Seguramente también habría habido una fuerte crítica: ¿Dónde está la separación Iglesia-Estado? ¿Por qué ella asiste a los funerales del papa Francisco?”, manifestó la mandataria durante su conferencia diaria.
Sheinbaum decidió enviar a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, al funeral del pontífice, que se llevará a cabo el sábado en la plaza de San Pedro.
Su ausencia ha sido un tema trending en redes sociales.
Analistas como Alberto Tavira calificaron esta decisión como un “mensaje de ingratitud innecesario para México”, mientras que la periodista Dolia Estévez la consideró una “falta de sensibilidad y empatía”.
Algunos críticos recordaron que el papa Francisco recibió a Sheinbaum en febrero de 2024, antes del inicio de su campaña electoral hacia las elecciones presidenciales programadas para el 2 de junio.
Ante estas observaciones, la presidenta respondió: “Hay personas que sencillamente no nos quieren y, sin importar lo que hagamos, siempre habrá críticas.
” Además, Sheinbaum ha evitado comentar sobre el futuro de la Iglesia católica, reafirmando la laicidad del Estado, aunque valora al papa Francisco por su “pensamiento humanista, muy progresista” y su “crítica al neoliberalismo y al consumismo”.
Es relevante destacar que alrededor de 50 jefes de Estado y de Gobierno, así como 10 monarcas, han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco, según anunció la Santa Sede este jueves.
Entre los asistentes se encuentran el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Argentina, Javier Milei; el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de Francia, Emmanuel Macron; y el de Ucrania, Volódimir Zelenski.
¿Qué hicieron con el cuerpo del papa Francisco? ¿Lo embalsamaron?
Miles de fieles despiden al papa Francisco en la Basílica de San Pedro
Fuente: Telemundo 47