Brasil opta por no retaliar ante los aranceles al acero impuestos por Trump

El diario de la tarde - Uruguay

Brasil opta por no retaliar ante los aranceles al acero impuestos por Trump

Brasil opta por no retaliar ante los aranceles al acero impuestos por Trump

Publicada el: - Visitas: 561 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 91 - Puntaje: 3.6

El gobierno de Trump impone este miércoles un nuevo arancel del 25% sobre las importaciones de acero, aluminio y diversos productos de naciones extranjeras.

Brasil no tomará represalias por aranceles impuestos por Estados Unidos

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, anunció este miércoles que el gobierno brasileño no tiene previsto tomar represalias ante los aranceles recientemente implementados por Donald Trump, los cuales afectan a las exportaciones brasileñas de acero hacia Estados Unidos.
“Nosotros no vamos a proceder así por orientación del presidente”, manifestó Haddad en declaraciones a la prensa.
Además, subrayó que el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva ha instado a “mucha calma en este momento” de tensión comercial con Washington.
Este miércoles, la administración de Trump puso en marcha aranceles del 25% sobre las importaciones de acero, aluminio y otros productos provenientes de varios países.
Brasil se posiciona como el segundo proveedor de acero a Estados Unidos, detrás de Canadá.
“Ya hemos negociado en condiciones más desfavorables que estas”, destacó Haddad tras mantener un encuentro en Brasilia con representantes del sector siderúrgico, quienes presentaron propuestas para proteger a la industria local.
El ministro comentó que en dicha reunión se discutieron argumentos “muy consistentes” que indican que Estados Unidos “solo puede perder” con los aranceles aplicados a Brasil, resaltando que el comercio entre ambas naciones es “muy equilibrado”.
Las administraciones de Lula y Trump iniciaron la semana pasada un diálogo sobre las nuevas medidas arancelarias, conforme a lo informado por el gobierno brasileño.
En una conversación telefónica realizada el 7 de marzo, el canciller brasileño, Mauro Vieira, y el nuevo representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, acordaron establecer “un grupo de trabajo (.
.
.
) para tratar temas arancelarios”, según lo comunicado por la cancillería en X.
La balanza comercial bilateral se eleva a aproximadamente 80.000 millones de dólares, con un superávit de 200 millones favorable a Estados Unidos.
Tras el anuncio de Trump sobre los nuevos aranceles al asumir el poder, Lula había advertido que Brasil podría responder con “reciprocidad” si dichas medidas se concretaban, manifestando en una entrevista con una radio local que “si gravan el acero brasileño, reaccionaremos comercialmente, denunciaremos ante la Organización Mundial de Comercio o impondremos aranceles a los productos que importamos de ellos”.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Ana María Sequeira (28/4/25, 15:50):
La verdad es que la situación con Brasil es complicada, pero me gusta que Lula esté tomando un enfoque tranquilo. No hay que perder la calma y buscar un diálogo. Al final, todos salimos perdiendo con estas tensiones comerciales. Ojalá se logren acuerdos que beneficien a ambos países. A seguir apoyando a nuestra industria siempre.
Sebastián Taborda (25/4/25, 22:22):
Es bueno ver que Brasil está tomando una postura tranquila ante la situación con los aranceles, hay que mantener el diálogo siempre. La historia muestra que se pueden encontrar soluciones aunque las cosas se pongan complicadas.
Roxana Carrera (25/4/25, 19:05):
Parece que Brasil se está quedando de brazos cruzados con este tema, mucha calma dicen pero a veces hay que actuar un poco más. No se puede dejar que otros te pisen así nomás.
Rosana Díaz (24/4/25, 07:34):
Buena movida de Brasil al no dejarse llevar por las presiones de Trump. Es clave mantener la calma y buscar el diálogo en este tipo de situaciones. Se nota que hay confianza en la industria y eso siempre es positivo para el comercio.
Mariana Lima (21/4/25, 01:02):
me parece que es un buen momento para mantener la calma y buscar soluciones por el diálogo. ya hemos pasado por situaciones complicadas y siempre se puede llegar a un entendimiento. lo importante es no dejarse llevar por la presión y trabajar en conjunto.
Esteban Miranda (27/3/25, 16:17):
La postura del gobierno brasileño me parece acertada, la calma es clave en estas situaciones. No podemos dejarnos llevar por las provocaciones de Trump. La historia muestra que el comercio equilibrado siempre encuentra su camino. Hay que negociar y trabajar en conjunto, eso es lo que necesitamos en este momento, no más tensiones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.