Edmundo González Urrutia se traslada a Argentina en medio de la controversia, mientras Venezuela promete Usd 100.000 por su detención

El diario de la tarde - Uruguay

Edmundo González Urrutia se traslada a Argentina en medio de la controversia, mientras Venezuela promete Usd 100.000 por su detención

Edmundo González Urrutia se traslada a Argentina en medio de la controversia, mientras Venezuela promete Usd 100.000 por su detención

Publicada el: - Visitas: 392 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 4.7

Las autoridades venezolanas lanzan una búsqueda intensa, ofreciendo una recompensa por información que conduzca a la captura de un fugitivo, en un contexto marcado por la tensión política y social del país.

Edmundo González Urrutia viaja a Argentina en medio de la tensión política venezolana

El venezolano Edmundo González Urrutia, quien reclama haber ganado las elecciones del 28 de julio frente a Nicolás Maduro, se dirige a Argentina desde su exilio en Madrid.
Este viaje ocurre justo cuando las autoridades venezolanas han emitido una recompensa de 100.000 dólares por información que pueda conducir a su captura.
González, quien se exilió en España en septiembre pasado, ha manifestado su intención de regresar a Venezuela para "tomar posesión" el próximo 10 de enero, reemplazando a Maduro.
Según información confirmada por una fuente de Presidencia a la AFP, tiene planeado arribar a Buenos Aires este viernes.
En un comunicado que compartió en la red social X, González Urrutia anunció: "Comienza nuestra gira por América Latina.
Primera parada: Argentina".
Asimismo, indicó que se reunirá con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada y convocó a los venezolanos a congregarse en la emblemática Plaza de Mayo el sábado por la mañana.

Recompensa y orden de captura

La noticia de su llegada coincide con el anuncio de las autoridades venezolanas sobre una recompensa de 100.000 dólares, destinada a quienes proporcionen información sobre su paradero.
Un cartel difundido en redes sociales por la policía científica reza: "Se busca.
Orden de captura.
Recompensa: 100.000$", acompañado de la fotografía de González Urrutia.
Fuentes judiciales confirmaron que dicho cartel será exhibido en aeropuertos y retenes policiales en todo el territorio venezolano.

Asilo en España y acusaciones en su contra

El 20 de diciembre, España otorgó asilo político a González Urrutia, quien se enfrenta a graves acusaciones por parte de la Fiscalía venezolana, que lo acusa de "conspiración" y "asociación para delinquir".
A pesar de estas acusaciones, las autoridades electorales en Venezuela proclamaron a Maduro como reelegido para un tercer mandato consecutivo (2025-2031), mientras que la oposición sostiene que hubo fraude y reivindica la victoria de González Urrutia.
Argentina, al igual que Estados Unidos, la Unión Europea y varios países latinoamericanos, no reconoce la reelección de Maduro.

Protestas y represión

La proclamación de Maduro desató protestas en las que, según informes, se registraron 28 muertes y aproximadamente 200 heridos, así como 2.400 detenciones.
Tres de los arrestados perdieron la vida en prisión, mientras que cerca de 1.400 han sido liberados bajo medidas cautelares.
Maduro, quien desestima las acusaciones de fraude como parte de un supuesto plan de "golpe de Estado", se prepara para asumir su nuevo mandato respaldado por la Fuerza Armada, cuyo alto mando le ha expresado "lealtad absoluta".

Llamado a la protesta y situación de otros opositores

Desde la clandestinidad, la líder opositora María Corina Machado, junto a González Urrutia, ha hecho un llamado a manifestarse en las jornadas previas a la toma de posesión, aunque sin brindar detalles específicos sobre la convocatoria.
La oposición ha publicado en su sitio web copias de actas electorales que, según afirma, avalan el triunfo de González Urrutia, mientras que el gobierno desacredita dichos documentos.

Denuncia ante la Corte Penal Internacional

En otra línea, la Cancillería argentina anunció que ha denunciado a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la "detención arbitraria y desaparición forzada" de un gendarme argentino, Nahuel Gallo, acusado de "terrorismo" por la fiscalía venezolana.
Esta detención, ocurrida el 8 de diciembre, constituye según el comunicado "una violación grave y flagrante de los derechos humanos".
El canciller venezolano, Yván Gil, calificó la denuncia como un "espectáculo penoso" y una "escandalosa falta de seriedad", acusando al gobierno argentino de actuar con intenciones malévolas y erráticas.

Tensión diplomática

Las relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Milei y Maduro se han deteriorado, especialmente tras el desconocimiento de los resultados electorales en Venezuela.
La embajada argentina en Caracas, actualmente bajo custodia de Brasil, alberga a seis colaboradores de Machado que han sido acusados de "terrorismo".
Uno de ellos renunció al asilo el 20 de diciembre, abandonando la legación y entregándose a las autoridades venezolanas, mientras que los demás esperan un salvoconducto para salir del país.
Esta situación refleja las tensiones políticas en la región y el impacto que tienen los acontecimientos en Venezuela en la dinámica internacional.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.256 publicaciones
  • 924.189 visitas
  • 16.492 comentarios
  • 187.819 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Eduardo Escobedo (03-03-25 05:24):
Es una movida interesante lo que está haciendo González Urrutia, a pesar de todo lo que enfrenta. La situación en Venezuela sigue complicada, pero hay un aire de esperanza entre los opositores. Ojalá que su regreso signifique algo bueno para el futuro del país.
Manuel Velázquez (26-02-25 10:50):
Es un momento muy delicado para la democracia en la región. La lucha por la libertad y el respeto a los derechos humanos no puede quedar en el olvido. Es clave que apoyemos a los que buscan una salida a esta crisis en Venezuela. Estamos con González Urrutia en su lucha, hay que seguir adelante con firmeza.
Loreley Franco (20-02-25 08:47):
Es un momento clave para la democracia en Venezuela. La comunidad internacional tiene que estar atenta y apoyar a quienes luchan por un cambio real. El pueblo no se rinde y la lucha sigue. Que venga a Argentina y que se escuche su voz.
Ruben Alonso (18-02-25 12:07):
no entiendo como en pleno 2025 seguimos con este tipo de situaciones, la violencia y el caos en venezuela son cada vez más evidentes y parece que nadie hace nada para solucionarlo. una pena que la politica siga en este juego tan sucio.
Andrés Benitez (07-02-25 01:42):
Es una locura que este tipo ande haciendo giras por la región como si nada, mientras su país está en un lío tremendo. La situación en Venezuela es grave y no se soluciona con anuncios rimbombantes.
Daniela Cárdenas (05-02-25 13:14):
Uruguay siempre estuvo del lado de la democracia y los derechos humanos. La situación en Venezuela es un tema delicado, y el regreso de González Urrutia puede ser una oportunidad para que se escuche la voz del pueblo. Hay que estar atentos a lo que pasa y apoyar la búsqueda de justicia.
Ines Vázquez (19-01-25 01:19):
Es una movida interesante la de González Urrutia, ojalá todo salga bien en su gira y pueda regresar a Venezuela como se propone. La situación está complicada, pero la defensa de los derechos humanos y la lucha por la democracia siempre valen la pena.
Agustín Hernández (18-01-25 22:50):
Una locura lo que está pasando en Venezuela. La lucha por la democracia no se detiene y el regreso de González Urrutia a la región es una señal de esperanza. Hay que apoyar a quienes buscan un cambio real. Espero que se logre avanzar y que el pueblo venezolano pueda recuperar su libertad.
Jesús Aguilar (11-01-25 07:54):
Es una locura lo que está pasando en Venezuela. Hay que apoyar a González Urrutia, la oposición necesita una voz fuerte. Espero que su llegada a Argentina sirva para visibilizar la lucha contra Maduro y todo este lío que sigue afectando a miles de venezolanos. Es hora de que el continente se una por la democracia.
Mónica Flores (03-01-25 00:12):
La situación en Venezuela sigue siendo un verdadero lío. Los que luchan por la democracia no se rinden, y aunque hay amenazas, las voces de oposición no se apagan. El mundo mira con atención lo que pase con González Urrutia en Argentina. Ojalá se logre la paz y la justicia en esa tierra que tanto lo necesita.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.