El gobierno anuncia una ayuda de USD 1.000 para migrantes que confirmen su retorno a sus países de origen mediante una aplicación, según un comunicado oficial.
Asistencia de viaje para migrantes en EE.
UU.
: El gobierno de Trump lanza nueva iniciativa
El gobierno estadounidense, bajo la presidencia de Donald Trump, anunció el lunes pasado una nueva medida destinada a los migrantes en situación irregular.Esta iniciativa incluye "asistencia de viaje" y un subsidio de USD 1.000 para aquellos que utilicen una aplicación gubernamental con el fin de "autodeportarse".
Desde que comenzó su segundo mandato en enero, Trump ha tomado decisiones drásticas con el objetivo de frenar la migración y ha promovido una campaña que incentiva a los extranjeros indocumentados a regresar a sus países de origen.
Lanzamiento de la aplicación CBP Home
El Departamento de Seguridad Interior (DHS) ha presentado la aplicación móvil CBP Home, la cual permite a los migrantes comunicar su intención de abandonar el país.En un comunicado, el DHS describe esta medida como una "oportunidad histórica" que facilita el proceso de regreso para quienes decidan optar por esta alternativa.
Los migrantes recibirán USD 1.000 una vez que su regreso a su país de origen haya sido confirmado a través de la aplicación.
Según el gobierno, se estima que el uso de la aplicación podrá reducir los costos asociados a una deportación en aproximadamente un 70%, incluso considerando el subsidio mencionado.
Costo de la deportación
Actualmente, el costo promedio de arrestar, mantener en detención y expulsar a un extranjero sin documentos es de USD 17.121, según datos proporcionados por la administración.Un caso notable es el de un hondureño que utilizó este programa para adquirir un billete de avión desde Chicago hacia Honduras.
Declaraciones del DHS
La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, enfatizó que para quienes se encuentren en situación indocumentada, la autodeportación representa "la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado".Durante una reunión de gabinete en abril, Noem mencionó la cifra de "20 a 21 millones de personas que deben regresar a casa".
Sin embargo, datos oficiales indican que en 2022 residían aproximadamente 11 millones de migrantes en situación irregular o con estatus temporal en el país.
Aumento de detenciones y deportaciones
El gobierno de Trump considera criminales a todos los migrantes que han ingresado sin visa ni permiso, así como a algunos que presentaron solicitudes de asilo durante la administración del expresidente demócrata Joe Biden.Según informes oficiales, las autoridades han detenido a más de 168.000 migrantes en 2025, incluyendo más de 600 presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, a la cual Trump ha declarado como organización "terrorista" global.
Hasta la fecha, Washington ha deportado a cerca de 300 individuos acusados de pertenecer a bandas como el Tren de Aragua y la MS-13 hacia El Salvador, donde se les recluirá en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una acción que ha involucrado un pago de USD 6 millones, según fuentes de la Casa Blanca.
Abogados de los deportados han cuestionado estas acusaciones, argumentando que sus clientes han sido detenidos únicamente por sus tatuajes.
Además, diversas organizaciones defensoras de los derechos civiles han denunciado la expulsión de migrantes sin la garantía de un debido proceso legal.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado