La Oea hace historia al designar a Laura Gil, una destacada colombiana, como su primera subsecretaria general mujer

El diario de la tarde - Uruguay

La Oea hace historia al designar a Laura Gil, una destacada colombiana, como su primera subsecretaria general mujer

La Oea hace historia al designar a Laura Gil, una destacada colombiana, como su primera subsecretaria general mujer

Publicada el: - Visitas: 348 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 64 - Puntaje: 4.6

Laura Gil logra un destacado triunfo al ser seleccionada en la segunda ronda con el apoyo de 19 países, superando el umbral mínimo de 18 votos requeridos.

La OEA Elige a Laura Gil como Primera Mujer Subsecretaria General

Este lunes, la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha marcado un hito histórico al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, convirtiéndose en la primera mujer en asumir este importante cargo desde la creación del organismo en 1948. La elección, que se llevó a cabo en una segunda ronda donde Gil obtuvo 19 votos de los 34 países con derecho a voto, la coloca como la segunda figura más relevante de la organización.
Para acceder al puesto, necesitaba un mínimo de 18 votos.
En la contienda, competía contra dos destacadas mujeres: la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar.
Gil, quien actualmente se desempeña como embajadora de Colombia ante Austria y ha sido exviceministra de Asuntos Multilaterales, evidenció en la primera vuelta un notable apoyo, donde se destacó con el mayor número de votos antes de triunfar en la segunda ronda por 19 a 13 frente a Sánchez.
En su discurso, Gil expresó: "Más que nada les entrego a ustedes mi independencia", prometiendo dejar de lado su "piel de representante de Colombia".
Añadió: "Nada por encima de los mandatos, nada por debajo de ellos.
Así lo prometí y así lo cumpliré", discurso que pronunció en español, inglés y francés.
Asumirá el cargo formalmente el 17 de julio de 2025, sucediendo a Néstor Méndez, y colaborará con el nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin, elegido en marzo para reemplazar al uruguayo Luis Almagro, cuyo mandato culmina el 25 de mayo.
Durante su última asamblea general, Almagro destacó de Gil su "espíritu" y "capacidad de análisis independiente".
Los representantes de los países miembros resaltaron la importancia de la paridad, igualdad y equidad de género, subrayando esta jornada como un momento trascendental en la historia de la OEA, el organismo regional más antiguo del mundo.
El cargo de subsecretaria general, que tiene una duración de cinco años y puede ser renovado una vez, implica la gestión de temas sociales, políticos y económicos, además de coordinar actividades, participar en la toma de decisiones y liderar misiones diplomáticas hacia los países miembros de la OEA.
Es relevante mencionar que Estados Unidos no expresó públicamente apoyo por ninguna de las tres candidatas.
En su intervención, el representante interino estadounidense Thomas R.
Hastings hizo énfasis en la migración, una cuestión prioritaria para el gobierno del presidente Donald Trump, abogando por "la cooperación continua" para proteger las fronteras y facilitar la aceptación de migrantes repatriados.
Asimismo, Hastings propuso el desarrollo de "sistemas de visas eficaces" y la mejora de las condiciones económicas para que los ciudadanos puedan prosperar en sus comunidades.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Marcela Salgado (27/6/25, 20:17):
buena noticia que una mujer ocupe un cargo importante en la OEA, pero me parece que se no se le da la importancia que tiene. la paridad y la equidad son re importantes, pero también hay que ver si realmente se hace algo con eso en el fondo
Sofía Carrera (24/6/25, 05:24):
Gran noticia para la OEA y para las mujeres en la diplomacia. Laura Gil hace historia al ser la primera mujer en un cargo tan importante. Es un paso enorme hacia la igualdad y un gran ejemplo para futuras generaciones. Bien por Colombia y por la región.
Nombre Lombardo (17/6/25, 19:12):
Es un gran avance que una mujer ocupe un cargo tan importante en la OEA. Laura Gil representa un cambio positivo hacia la igualdad de género y es un paso fundamental para que más mujeres estén en puestos de poder. Esperemos que su gestión sea exitosa y aporte a la región.
Rosana Guerrero (11/6/25, 03:41):
Que loco que pasa esto en la OEA, pero a veces parece que se hace mas por imagen que por convicción. Habrá que ver si realmente cambia algo o es solo un titular.
Claudio Zeballos (31/5/25, 22:50):
Es un paso importante que una mujer ocupe un cargo tan clave en la OEA. Laura Gil tiene la oportunidad de marcar la diferencia y aportar su mirada. Es hora de que la igualdad no solo se hable, sino que se viva. La diversidad en la toma de decisiones es fundamental para el futuro de nuestra región.
Agustín Godoy (27/5/25, 12:30):
Es un buen paso que una mujer llegue a un lugar clave en la OEA. La paridad es fundamental y esta elección nos da una señal de que se va avanzando, aunque todavía falta mucho por hacer. Hay que seguir luchando por la igualdad en todos los ámbitos. Celebremos este logro y sigamos mirando hacia adelante.
Camilo Vergara (26/5/25, 04:03):
una seleccion muy politizada, no se si realmente hay un merito o solo fue por ser mujer. los discursos quedan bonitos pero la realidad es otra
Reinaldo Téllez (18/5/25, 04:29):
No entiendo lo de celebrar tanto por una mujer en un cargo de la OEA, al final es solo otro político más. Hay que ver si realmente va a hacer algo diferente o solo se suma a la misma rutina de siempre.
Manuel Sosa (18/5/25, 02:53):
Es un gran paso que Laura Gil haya sido elegida como subsecretaria de la OEA, un hito para la representación femenina en espacios tan importantes. Es clave ver a más mujeres ocupando cargos decisivos, y esta elección es un mensaje poderoso. Felicitaciones a ella y a todas las que luchan por la igualdad de oportunidades en nuestra región.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.