Laura Gil logra un destacado triunfo al ser seleccionada en la segunda ronda con el apoyo de 19 países, superando el umbral mínimo de 18 votos requeridos.
La OEA Elige a Laura Gil como Primera Mujer Subsecretaria General
Este lunes, la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha marcado un hito histórico al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, convirtiéndose en la primera mujer en asumir este importante cargo desde la creación del organismo en 1948. La elección, que se llevó a cabo en una segunda ronda donde Gil obtuvo 19 votos de los 34 países con derecho a voto, la coloca como la segunda figura más relevante de la organización.Para acceder al puesto, necesitaba un mínimo de 18 votos.
En la contienda, competía contra dos destacadas mujeres: la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar.
Gil, quien actualmente se desempeña como embajadora de Colombia ante Austria y ha sido exviceministra de Asuntos Multilaterales, evidenció en la primera vuelta un notable apoyo, donde se destacó con el mayor número de votos antes de triunfar en la segunda ronda por 19 a 13 frente a Sánchez.
En su discurso, Gil expresó: "Más que nada les entrego a ustedes mi independencia", prometiendo dejar de lado su "piel de representante de Colombia".
Añadió: "Nada por encima de los mandatos, nada por debajo de ellos.
Así lo prometí y así lo cumpliré", discurso que pronunció en español, inglés y francés.
Asumirá el cargo formalmente el 17 de julio de 2025, sucediendo a Néstor Méndez, y colaborará con el nuevo secretario general, el surinamés Albert Ramdin, elegido en marzo para reemplazar al uruguayo Luis Almagro, cuyo mandato culmina el 25 de mayo.
Durante su última asamblea general, Almagro destacó de Gil su "espíritu" y "capacidad de análisis independiente".
Los representantes de los países miembros resaltaron la importancia de la paridad, igualdad y equidad de género, subrayando esta jornada como un momento trascendental en la historia de la OEA, el organismo regional más antiguo del mundo.
El cargo de subsecretaria general, que tiene una duración de cinco años y puede ser renovado una vez, implica la gestión de temas sociales, políticos y económicos, además de coordinar actividades, participar en la toma de decisiones y liderar misiones diplomáticas hacia los países miembros de la OEA.
Es relevante mencionar que Estados Unidos no expresó públicamente apoyo por ninguna de las tres candidatas.
En su intervención, el representante interino estadounidense Thomas R.
Hastings hizo énfasis en la migración, una cuestión prioritaria para el gobierno del presidente Donald Trump, abogando por "la cooperación continua" para proteger las fronteras y facilitar la aceptación de migrantes repatriados.
Asimismo, Hastings propuso el desarrollo de "sistemas de visas eficaces" y la mejora de las condiciones económicas para que los ciudadanos puedan prosperar en sus comunidades.
FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado