Enrique Antía: El futuro de una gestión exitosa en la Intendencia y los desafíos que se avecinan.
Enrique Antía: Un Legado y Futuro Político en Maldonado
El ingeniero agrónomo Enrique Antía, destacado referente del Partido Nacional, comunicó que dejará su cargo como Intendente de Maldonado en julio de 2025. Su gestión ha estado marcada por logros significativos, así como por ciertos desafíos que han generado controversias.Legado en Maldonado
A lo largo de sus tres mandatos como intendente (2000-2005, 2015-2020 y 2020-2025), además de su experiencia como senador y director de UTE, Antía ha dejado un legado sólido.Su gestión propició la transformación de Maldonado en un centro de desarrollo económico y turístico, consolidando a Punta del Este como un destino atractivo tanto para turistas como para inversores.
Durante su administración logró recuperar las finanzas del departamento, que en 2015 enfrentaba un déficit superior a los 93 millones de dólares.
Entre sus iniciativas más destacadas se encuentran la modernización del sistema de videovigilancia, la recuperación del Puente de La Barra y el realojo de asentamientos como El Placer y Kennedy.
Estos proyectos reflejan su enfoque en infraestructura, seguridad y políticas sociales, complementados por iniciativas como “Maldonado Solidario” y programas de capacitación laboral que beneficiaron a miles de personas.
Antía también impulsó un significativo crecimiento económico, con más de dos millones de metros cuadrados en construcción, generando numerosos empleos directos e indirectos.
Su capacidad para atraer inversiones privadas, especialmente del turismo argentino, ha posicionado a Maldonado como un polo de desarrollo dentro del país.
No obstante, su trayectoria también incluye controversias, como la investigación de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) por la adjudicación de una vivienda a una militante nacionalista, así como críticas por sus declaraciones sobre un conflicto laboral con los guardavidas en 2022.
Opciones políticas a nivel nacional
Antía, con 75 años, ha demostrado una ambición política que trasciende el ámbito departamental.Fue precandidato presidencial por el Partido Nacional en 2019, obteniendo un 7,51% de los votos en las internas.
Aunque no logró la candidatura, su liderazgo en la agrupación “Mejor País” y su papel como referente de intendentes nacionalistas lo mantienen en una posición influyente dentro del partido.
De cara a 2024, Antía ha confirmado que recibió ofrecimientos para ocupar cargos nacionales, como ministerios, en caso de que el Partido Nacional retenga el gobierno.
A pesar de no especificar cuáles, su vasta experiencia sugiere que podría asumir roles de asesoría o liderazgo en áreas como desarrollo regional, infraestructura o turismo.
También existe la posibilidad de que opte por un rol menos visible, actuando como un referente estratégico dentro del Partido Nacional, especialmente tras el exitoso resultado de su agrupación, Todos por Maldonado, en las elecciones departamentales de 2025, donde su delfín, Miguel Abella, fue electo como nuevo intendente.
Un retiro político parcial o un nuevo desafío
A pesar de su edad, Antía ha expresado su disposición a asumir nuevos retos.En 2018 mencionó su deseo de “cambiar muchas cosas” en Uruguay, resaltando la importancia de los acuerdos políticos y el papel de los intendentes en la gestión nacional.
Sin embargo, también ha manifestado que se siente cómodo en Maldonado y no buscó activamente cargos nacionales, lo que sugiere un posible retiro parcial, enfocándose en roles de mentoría o asesoría, apoyando a figuras como Abella.
Su experiencia en el sector privado como ingeniero agrónomo y su larga trayectoria en Conaprole podrían abrirle las puertas para retomar actividades fuera de la política, aunque esto parece menos probable considerando su fuerte identificación con el Partido Nacional.
Desafíos y oportunidades
El futuro de Antía dependerá de varios factores, incluyendo su capacidad para afrontar las críticas relacionadas con la transparencia de su gestión y la evolución del contexto político nacional.La performance del Partido Nacional en el gobierno será fundamental para determinar las oportunidades que se le presenten.
Si se requieren liderazgos experimentados, Antía es un candidato natural, aunque su edad podría ser un factor limitante para asumir cargos de alta exigencia.
Sin embargo, su experiencia en la gestión de crisis y su enfoque en el desarrollo sostenible lo posicionan como un líder capaz de enfrentar desafíos complejos.
Su legado en Maldonado combina desarrollo, controversias y un firme compromiso con su comunidad, lo que le asegura seguir siendo una figura influyente en el panorama político uruguayo, ya sea en roles de liderazgo, asesoría o mentoría en el futuro.
Fuente: Correo de Punta del Este