Maldonado experimenta un crecimiento asombroso: en seis décadas, su población se incrementó en un 247 por ciento

El diario de la tarde - Uruguay

Maldonado experimenta un crecimiento asombroso: en seis décadas, su población se incrementó en un 247 por ciento

Maldonado experimenta un crecimiento asombroso: en seis décadas, su población se incrementó en un 247 por ciento

Publicada el: - Visitas: 305 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 47 - Puntaje: 3.7

Maldonado vive un notable auge demográfico: en los últimos sesenta años, su población ha crecido un impactante 247 por ciento.

Resultados del Censo de Población 2023: Maldonado en Números

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha publicado los resultados del censo de población de 2023, revelando que el departamento de Maldonado cuenta con una población de 212.954 habitantes.

Población Nacida Fuera del Departamento

Según los datos, un 46.3% de los habitantes de Maldonado nacieron fuera del departamento.
De este total, un 40.5% proviene de otras áreas de Uruguay, mientras que un 5.8% nació en el extranjero.

Crecimiento de la Población

En 2011, Maldonado tenía 172.130 residentes.
En poco más de una década, la población ha aumentado un 23.71%.
En cuanto al sexo, el 51% de la población son mujeres y el 49%Datos sobre Viviendas y Situación Conyugal El departamento dispone de 152.844 viviendas, de las cuales 151.489 son particulares, con un tamaño medio del hogar de 2.4 personas.
En cuanto a la situación conyugal, el 23.8% de los habitantes están casados, un 26.4% vive en unión libre, el 15.7% está sin pareja o es divorciado/separado, un 25.5% se define como soltero, un 5.5% son viudos y un 3% no especifica su situación.

Nacimientos y Fallecimientos

En 2011, se registraron 2.374 nacimientos, cifra que disminuyó a 1.816 en 2021 y aumentó nuevamente a 1.846 en 2023. En términos de fallecimientos, las cifras fueron 1.281 en 2011, 1.814 en 2021 y 1.568 en 2023, lo que resulta en un crecimiento natural de 1.093, 2 y 278 respectivamente.

Distribución por Grupos de Edad

La franja mayoritaria de edades en Maldonado es la comprendida entre los 35 y 64 años, que representa el 40% de la población.
Le siguen los jóvenes de 15 a 34 años, que constituyen el 29%.
Las personas de 65 años o más representan el 14%, mientras que los menores de 14 años son 18%.

Población por Localidad

Maldonado: 102.000 San Carlos: 30.293 Punta del Este: 18.193 Piriápolis: 12.150 Pan de Azúcar: 7.620 Rural: 4.977 Balneario Buenos Aires: 4.612 La Capuera: 4.592 Hipódromo: 3.322 El Tesoro: 2.888 Aiguá: 2.742 Punta Ballena: 1.888 Playa Grande: 1.681 Playa Hermosa: 1.456 Gregorio Aznárez: 1.262 La Barra: 1.229 El Chorro: 1.168 Punta Negra: 914 Ocean Park: 891 Sauce de Portezuelo: 771 Gerona (Km 110): 687 Playa Verde: 543 La Juanita: 508 Bella Vista: 485 Solís: 467 Estación Las Flores: 467 Cerros Azules: 423 Las Flores: 416 Punta Colorada: 413 Manantiales: 364 Santa Mónica: 301 Canteras de Marelli: 225 Ruta 37 y 9 Sierras del Tirol: 190 Garzón: 178 Parque Medina: 166 Nueva Carrara: 163 Faro José Ignacio: 148 Chihuahua: 142 Barrio Frigorífico: 134 El Edén: 112 Pueblo Solís: 109 Pueblo Mío: 105

Localidades con Menos de 100 Habitantes

Los Talas Los Corchos Laguna Blanca Barra de Portezuelo El Quijote Chakras del Este Arenas de José Ignacio San Vicente Chacras de Medellín Sur Lac Fasano Las Piedras Puerto Quetzal Laguna de los Cisnes Lomas del Sauce Edén Rock

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.222 publicaciones
  • 914.589 visitas
  • 15.852 comentarios
  • 187.398 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Manuel Navarro (01-02-25 07:32):
La verdad que los datos del censo son impactantes. Maldonado está creciendo a pasos agigantados y eso es un reflejo de las oportunidades que se están generando en el departamento. Es clave seguir apostando por un desarrollo sostenible que beneficie a todos, no solo a unos pocos. La diversidad de la población también es un punto a favor para construir un futuro más inclusivo.
Ines Rivero (26-01-25 07:25):
La verdad que estos datos son preocupantes. La disparidad entre Maldonado y Montevideo es alarmante, parece que la capital no logra retener a la gente y eso no es un buen camino. Hay que ver qué pasa con las políticas públicas, porque si seguimos así, la situación se va a complicar mucho más.
Nelson Ortiz (23-01-25 03:36):
Maldonado está en plena explosión demográfica, y eso es un dato a tener en cuenta. La gente busca calidad de vida, y parece que este lugar la ofrece. Ahora bien, hay que ver cómo se maneja el crecimiento, no todo es color de rosa. La infraestructura y los servicios tienen que acompañar, sino se puede tornar complicado.
José Taborda (22-01-25 01:38):
Es un fenómeno interesante lo que pasa en Maldonado, muestra como la gente busca nuevas oportunidades y espacios. La dinámica de la población en Uruguay se va moviendo y hay que entenderlo con calma, no es solo números, hay historias detrás.
Carlos Alberto Tejera (21-01-25 14:21):
Es impresionante ver como Maldonado crece y se transforma con cada censo. La diversidad de su población, con tantos nacidos en otros lugares, le da una riqueza cultural única. Es un lugar que sin duda sigue atrayendo a nuevos habitantes y eso habla muy bien de su calidad de vida.
Mateo Soto (07-01-25 23:31):
Es impresionante ver cómo Maldonado sigue creciendo y atrayendo a tanta gente. Con ese aumento en la población se ve que la calidad de vida que ofrecemos es atractiva. Hay que seguir trabajando para que este crecimiento sea sostenible y que todos tengan oportunidades.
Graciela Robledo (03-01-25 16:37):
Maldonado sigue creciendo y eso es un buen síntoma. La gente elige nuestro departamento por algo, ¿no? Aunque Montevideo esté en retroceso, nosotros seguimos adelante. Es un reflejo de lo que somos, un lugar atractivo para vivir y disfrutar. Hay que seguir trabajando para mantener y potenciar este crecimiento.
Daniela Domínguez (27-12-24 13:21):
Es impresionante como Maldonado ha crecido en tan poco tiempo, de verdad que es un fenómeno. Un 23.71 por ciento en más de una década es un montón. Es claro que la gente elige vivir acá, y eso habla bien del departamento. Hay que seguir trabajando para que siga siendo un lugar atractivo para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.