Utu presenta un innovador programa que facilita la finalización del bachillerato en tan solo seis meses

El diario de la tarde - Uruguay

Utu presenta un innovador programa que facilita la finalización del bachillerato en tan solo seis meses

Utu presenta un innovador programa que facilita la finalización del bachillerato en tan solo seis meses

Publicada el: - Visitas: 243 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 23 - Puntaje: 3.7

UTU lanza un revolucionario programa que permite completar el bachillerato en apenas seis meses

UTU Implementará Bachillerato Técnico Profesional Acelerado

La Unión Telegráfica del Uruguay (UTU) anunció el lanzamiento del Bachillerato Técnico Profesional (BTP) acelerado, dirigido a personas mayores de 27 años que hayan completado la Educación Media Básica.
Este programa, que se implementará por primera vez este año, permitirá a los estudiantes finalizar su bachillerato en un plazo inferior a un año.
El evento de lanzamiento tuvo lugar el pasado viernes en el Salón de Actos del Edificio Central de UTU.
Durante la presentación, Juan Pereyra, director general de UTU, calificó la iniciativa como “histórica” y subrayó la importancia de ofrecer herramientas accesibles para aquellos uruguayos que, por distintas razones, no han podido culminar sus estudios.
Pereyra estimó que cerca de 300 mil personas podrían beneficiarse de esta oportunidad, teniendo en cuenta la cantidad de jóvenes que no finalizaron su bachillerato y que cumplen con los requisitos establecidos.
“Este ha sido un trabajo arduo, tomando ejemplos y bibliografía internacional, con la intención de asegurar un programa no solo accesible, sino de alta calidad”, expresó.

Características del Programa

El Bachillerato acelerado estará diseñado para ser “intenso y muy exigente”, con la posibilidad de ser cursado por ciudadanos de todo el país.
La duración mínima del programa será de un semestre (16 semanas), al concluir las cuales los egresados podrán acceder a diversas carreras terciarias ofrecidas por la DGETP, Institutos de Formación Docente o universidades, tanto públicas como privadas.

Etapas de Formación

El proceso de selección de los participantes constará de dos etapas.
Primero, se llevará a cabo la acreditación de competencias profesionales, que tendrá un tiempo máximo de cuatro semanas antes de iniciar la formación.
Una vez que los aspirantes superen esta fase, comenzarán con la Formación de Competencias Generales y Aplicadas a lo Técnico-Profesional.
La etapa de competencias generales durará un semestre, siempre que el estudiante realice todas las unidades curriculares en ese periodo.
Si opta por cursar de manera más espaciada, podrá completar el programa en un segundo semestre, siendo este el plazo máximo para aprobar.
UTU contará con centros de formación disponibles en todos los departamentos del país, así como espacios especializados para llevar a cabo las pruebas de competencias laborales.
Los detalles sobre estos centros se comunicarán oportunamente.

Modalidad de Cursado

El Bachillerato se diferenciará por su modalidad híbrida, combinando clases presenciales con actividades a distancia, tanto sincrónicas como asincrónicas.

Rutas Formativas Disponibles

En esta primera edición, las rutas formativas incluirán: Comercio y Ventas Reparación de vehículos y mantenimiento de motores híbridos Soporte Técnico Cocina Servicios Gastronómicos Edificaciones de Obra Civil Estética de Salón Alojamiento y Servicios Turísticos Muebles y Equipamientos Con esta iniciativa, UTU busca brindar una nueva oportunidad educativa a quienes desean completar su formación y mejorar sus posibilidades laborales en un mercado cada vez más competitivo.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 3.845 publicaciones
  • 1.177.554 visitas
  • 20.021 comentarios
  • 223.034 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Andrea Cardoso (23-04-25 08:06):
Es una gran noticia que UTU lance el Bachillerato Técnico Profesional acelerado. Es una oportunidad buenísima para quienes no pudieron terminar el bachillerato y ahora tienen la chance de hacerlo en menos de un año. Me parece clave que se busquen alternativas accesibles para todos los uruguayos y que además se tenga en cuenta la experiencia laboral. Ojalá muchos aprovechen esta oportunidad y puedan seguir creciendo en sus carreras.
Olga Silva (16-04-25 14:04):
Es una gran noticia que UTU lance el Bachillerato Técnico Profesional acelerado. Es una oportunidad buenísima para quienes no pudieron terminar el bachillerato y ahora pueden hacerlo de una manera más accesible. Esto le va a dar una mano a mucha gente que necesita formarse para mejorar su situación laboral. Está bueno ver que se están haciendo cosas concretas para ayudar a los uruguayos a seguir adelante.
Gastón Martins (14-04-25 00:07):
La verdad que es un avance enorme para aquellos que no pudieron terminar el bachillerato. Es importante que se les dé una segunda oportunidad a tantas personas que se quedaron en el camino. Este BTP acelerado es una gran carta para mejorar la educación y ofrecer nuevas posibilidades laborares. Bien por UTU por hacer esto posible, ahora a aprovecharlo.
Silvia Perez (12-04-25 05:51):
Es una gran noticia que UTU lance el Bachillerato Técnico Profesional acelerado. Una oportunidad buenísima para que muchos uruguayos puedan finalizar sus estudios y mejorar su futuro. Es un paso importante hacia la inclusión educativa. Bravo por esta iniciativa!
Virginia Quintana (17-03-25 17:42):
Es genial ver que UTU lanza el Bachillerato Técnico Profesional acelerado. Es una gran oportunidad para quienes por diferentes motivos no pudieron terminar sus estudios. Con este programa, muchos podrán acceder a mejores posibilidades en su futuro. Bravo por esta iniciativa que sin dudas ayudará a muchísimos uruguayos.
Corina Ferrer (03-03-25 09:53):
La verdad que me parece medio raro esto de un bachillerato acelerado. No sé si es tan fácil como lo pintan, y no tengo claro si va a ser de calidad como dicen. Me da la sensación que hay mucha presión y no todos van a poder con el ritmo. La educación debería ser más accesible pero de una manera que realmente funcione.
Jacqueline Espinosa (27-02-25 05:14):
Otra vez se lanza algo que suena bien pero la realidad es que no todos van a poder aprovecharlo. La burocracia y los requisitos van a dejar a muchos afuera. Espero que lo hagan accesible de verdad y no quede en palabras.
Nicolás Franco (24-02-25 16:22):
La verdad que es una gran noticia esto del Bachillerato Técnico Profesional acelerado. Es una oportunidad buenísima para mucha gente que no pudo terminar el liceo y ahora tiene la chance de hacerlo en menos de un año. Me parece que esto puede ayudar a miles de uruguayos a mejorar su futuro laboral. Bien por UTU por impulsar este tipo de iniciativas, hay que dar más oportunidades a todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.