China se lanza a la conquista del turismo cultural

El diario de la tarde - Uruguay

China se lanza a la conquista del turismo cultural

China se lanza a la conquista del turismo cultural

Publicada el: - Visitas: 373 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 149 - Puntaje: 4.8

China emprende una audaz aventura en la esfera del turismo cultural.

Lanzamiento de la Campaña Cultural y Turística “Jiangsu con Encanto Hídrico”

El pasado sábado 29 de marzo, el Diario La R cubrió el lanzamiento de la campaña de promoción de consumo cultural y turístico 2025, titulada “Jiangsu con encanto hídrico, será más hermoso con tu presencia”, que tuvo lugar en el Concert Hall Square de Xuzhou, una región reconocida como la “Venecia de Oriente” por sus paisajes acuáticos.

Organización del Evento

El evento fue llevado a cabo por autoridades relevantes de Jiangsu, incluyendo el Ministerio de Cultura y Turismo, la Comisión de Desarrollo Económico y el Grupo Ferroviario de Shanghai.
Adicionalmente, contaron con la colaboración de la Estación Provincial de Radio y Televisión de Jiangsu y el Grupo de Medios de Cultura y Turismo de Shangtie.

Objetivos de la Iniciativa

El enfoque principal consistió en estimular el consumo cultural y turístico, así como potenciar la vitalidad del desarrollo del sector, consolidando tendencias estables y positivas en el mercado de la provincia para lograr una mayor apertura global.

Actividades Destacadas de la Inauguración

La ceremonia inaugural incluyó la danza denominada “El Periodo de Floración”, seguida de una serie de informes sobre la actividad turística y cultural del año 2024. Además, se lanzó un producto relacionado con una ruta turística especial de primavera y se anunciaron actividades con temática primaveral.
Se presentó también una lista de proyectos clave en la industria del turismo cultural, y se facilitó el acceso a periodistas extranjeros para que pudieran llevar el encanto de Jiangsu a sus respectivos países.

Actividades Culturales en Jiangsu

A finales de 2024, Jiangsu implementará varias medidas para fomentar su turismo, revelando un total de 768 actividades culturales para el Festival de Primavera en Guangzhou, además de más de 601 actividades culturales y de entretenimiento que promoverán el turismo en 13 ciudades de la provincia, tales como Nanjing, Xuzhou, Wuxi, entre otras.

Inversión en Desarrollo Cultural y Económico

El desarrollo cultural y económico de Jiangsu cuenta con un plan de inversión anual de 226.530 millones de yuanes (aproximadamente 31 millones de dólares).
Este ambicioso proyecto, alineado con estrategias nacionales, busca posicionar a Jiangsu como un referente de turismo sostenible e innovador.
El plan incluye 20 proyectos en ejecución con una inversión total de más de 1.270 millones de yuanes, junto con 40 nuevas iniciativas.

Lanzamiento del Tren Temático “Shui Yun Shangshu”

Durante el evento, se inauguró el tren turístico temático “Shui Yun Shangshu”, operado por el Grupo Ferroviario de Shanghai.
Esta iniciativa tiene como objetivo potenciar el consumo cultural y turístico, ofreciendo dos líneas que responderán a las demandas de diferentes públicos, incluyendo viajes familiares y excursiones escolares.
“Este tren no es solo un medio de transporte, sino un puente que conecta nuestra herencia cultural con experiencias modernas”, destacó Chen Huanjun, subdirector del Grupo.

Una Nueva Visión de Jiangsu

Jiangsu está comprometida en redefinir su identidad como un puente entre el legado cultural y la modernidad.
Con su riqueza acuática, canales, lagos y espectáculos, la provincia busca ser un destino donde el pasado se viva plenamente.
La iniciativa del tren “Lio de los Cielos Acuáticos” refuerza su apuesta por un turismo que valore tanto la historia como la innovación, presentándose como una oportunidad para que los viajeros latinoamericanos comprendan China desde sus raíces y su ambición de futuro.
Esta detallada cobertura de la campaña resalta el compromiso de Jiangsu con el turismo cultural y su visión de crecimiento sostenible, colocándose en una posición privilegiada dentro del panorama turístico global.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Romina Dominguez (23/5/25, 19:47):
mirá, lo de Jiangsu suena interesante, me gusta ver como apuestan al turismo cultural. Es importante que se reconozca el valor de la historia y la modernidad al mismo tiempo. Ojalá puedan atraer a mucha gente y mostrarles lo lindo que es su legado. A veces en uruguay también se podrían hacer cosas así para promover nuestro propio encanto.
Estela Contreras (11/5/25, 15:30):
Que buena movida la de Jiangsu, siempre es lindo ver como apuestan al turismo y la cultura. Con todo lo que están haciendo, seguro van a atraer a un montón de visitantes. Es un lugar que tiene mucho para ofrecer y que vale la pena conocer.
Andrés Aguiar (11/5/25, 06:49):
La verdad que Jiangsu la está rompiendo con todo lo que están haciendo para impulsar el turismo. Me encanta ver cómo mezclan cultura y modernidad con esos trenes temáticos. Es una gran oportunidad para que la gente conozca la riqueza cultural de China. Ojalá podamos aprender algo de esto por acá, el turismo es clave para nuestro país también.
Carlos Pacheco (30/4/25, 11:51):
La verdad que es impresionante ver como Jiangsu le está metiendo garra al turismo y la cultura. Con esa inversión y las iniciativas que están lanzando, se nota que quieren ser un referente en el mundo. Me encantaría que Uruguay tuviera proyectos así, donde se mezcle nuestra historia con la modernidad. Ojalá sigan impulsando esto porque el turismo cultural es clave para crecer.
Pablo Soto (12/4/25, 23:02):
Qué buen evento el de Jiangsu, la verdad que están haciendo un laburo enorme para atraer turismo y resaltar su cultura. Me encanta ver como integran lo antiguo con lo moderno, eso es clave para seguir creciendo. Ojalá que con estas iniciativas, más uruguayos se animen a conocer esas bellezas. Bravo por ellos!
Rafael Eduardo Benítez (12/4/25, 13:43):
no entiendo la necesidad de tanta inversión en turismo cuando ya hay muchos lugares en el mundo que ofrecen lo mismo, parece que buscan llamar la atención a cualquier costo sin pensar en lo que realmente importa.
Ignacio Dominguez (2/4/25, 20:22):
la verdad que suena todo muy lindo pero no se vienden las cosas como son, tanto gasto y al final que realmente se logra. parece mas marketing que un plan concreto para el turista real. una promesa tras otra sin ver resultados claros.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.