El exmandatario panameño Martinelli encuentra refugio en Colombia tras recibir asilo político

El diario de la tarde - Uruguay

El exmandatario panameño Martinelli encuentra refugio en Colombia tras recibir asilo político

El exmandatario panameño Martinelli encuentra refugio en Colombia tras recibir asilo político

Publicada el: - Visitas: 359 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 78 - Puntaje: 4.7

El ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, halla asilo político en Colombia luego de una larga trayectoria de controversias y desafíos legales.

Ricardo Martinelli recibe asilo político en Colombia

El Ministerio de Exteriores de Panamá ha emitido un comunicado informando que el expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) se encuentra actualmente en Colombia, donde se le ha concedido asilo político.
Martinelli dejó las instalaciones de la Embajada de Nicaragua en la ciudad de Panamá, donde se encontraba refugiado desde febrero de 2024, a pesar de contar con una orden de captura por blanqueo de capitales.
En el comunicado, el ministerio panameño destaca que "el señor presidente de la República de Colombia, su excelencia Gustavo Petro, […] ha otorgado asilo al ciudadano panameño Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá".
Por su parte, Martinelli ha confirmado su llegada a Bogotá como asilado, declarando ser "un perseguido político" y expresando su satisfacción: "Mil gracias al Gobierno Colombiano y al presidente Gustavo Petro por haberme concedido dicho asilo político", manifestó en su cuenta de la red social X.
El Ministerio de Exteriores de Colombia ha señalado que esta decisión se fundamenta en el respeto al principio pro persona y en la tradición humanista del país hacia personas perseguidas por motivos políticos.
Según la nota oficial del Gobierno panameño, Martinelli salió de su país gracias a un salvoconducto otorgado para trasladarse desde la Embajada nicaragüense a un "aeropuerto local", trayecto que realizó en un vehículo diplomático.
Cabe recordar que Panamá ya había otorgado un salvoconducto a finales de marzo para que el exmandatario pudiera refugiarse en Nicaragua.
Sin embargo, en ese momento, Martinelli acusó a las autoridades panameñas de haberle tendido una "vil trampa", afirmando que las fuerzas de seguridad habían cercado el edificio de la Embajada.
Luego de que finalizara el período de gracia otorgado por Panamá, Martinelli continuó en el edificio diplomático, dado que existía la posibilidad de su detención debido a una alerta roja de Interpol activa en su contra.
No obstante, el Gobierno panameño aseguró que "ninguna alerta (…) puede impedir el viaje".
Esta situación marca un nuevo capítulo en la vida política de Martinelli, cuya salida del país ha generado diversas reacciones en la opinión pública nacional e internacional.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Raul Colman (14/6/25, 17:15):
La verdad que es un tema complicado el de Martinelli. Asilo político en Colombia, y la situación en Panamá no es fácil. Me parece que hay que estar atentos a cómo sigue esta historia. La política en la región siempre da sorpresas.
Tamara Alvarez (9/6/25, 14:20):
No entiendo como le dan asilo a alguien con tantas acusaciones en su contra. Parece que la justicia no cuenta para algunos.
Claudia Costa (28/5/25, 00:27):
La verdad que es todo un tema lo de Martinelli. No sé si es persecución política o no, pero en Colombia le dieron una mano con el asilo. Lo que sí es raro es toda la movida que hubo en Panamá antes. El país necesita estar clarito con estas cosas, no se puede jugar con la ley. Al final, cada uno busca su lugar en el mundo y a veces eso trae más líos. A seguir de cerca cómo sigue esta historia.
Violeta Castillo (12/5/25, 00:05):
La verdad que esto de Martinelli es un tema complejo. Colombia le dio asilo y ahora se siente "feliz y contento" pero hay que ver qué pasa con todo el lío de la justicia. Es un claro ejemplo de cómo la política a veces juega en otras ligas. Ojalá todo se resuelva de la mejor manera para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.