El Vaticano inicia el cónclave: 133 cardenales se reúnen para elegir al nuevo sucesor de Francisco

El diario de la tarde - Uruguay

El Vaticano inicia el cónclave: 133 cardenales se reúnen para elegir al nuevo sucesor de Francisco

El Vaticano inicia el cónclave: 133 cardenales se reúnen para elegir al nuevo sucesor de Francisco

Publicada el: - Visitas: 379 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.5

El Vaticano da inicio al cónclave: 133 cardenales se congregan para elegir al nuevo sucesor de Francisco.

Comienza el Cónclave para Elegir al Nuevo Papa en el Vaticano

Tras el fallecimiento del papa Francisco I, la Iglesia Católica ha iniciado uno de sus rituales más antiguos y reservados: la elección de un nuevo pontífice.
Este miércoles, el cónclave dio comienzo oficialmente en la Ciudad del Vaticano, con la participación de 133 cardenales electores, encargados de escoger al próximo líder espiritual de más de 1.400 millones de fieles en todo el mundo.
La jornada se inició con la misa Pro eligendo Pontifice en la Basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Durante su homilía, Re instó a los cardenales a guiarse por la oración, el discernimiento y la unidad, ante los numerosos desafíos globales que enfrenta la Iglesia en la actualidad.
En la tarde, el cónclave se trasladará a la Capilla Sixtina, donde los purpurados permanecerán completamente aislados hasta alcanzar un consenso que les permita proclamar al 267º Papa.
Para que un candidato sea elegido, debe obtener al menos dos tercios de los votos, lo que equivale a 89 sufragios.
En esta primera jornada solo se tiene prevista una votación, aunque no se anticipa un resultado inmediato.
A partir del jueves, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias, dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que la tradicional fumata blanca anuncie que la Iglesia cuenta con un nuevo papa.
El deceso de Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril a los 88 años, marcó el fin de una etapa reformista y pastoral.
Su funeral atrajo a más de 250.000 personas al Vaticano.
Ahora, el futuro de la Iglesia se define entre los frescos de Miguel Ángel y bajo el estricto voto de confidencialidad de sus cardenales.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Sebastián Zambrano (6/7/25, 13:51):
La verdad que es un momento histórico, la elección del nuevo papa genera mucha expectativa. Veremos qué rumbo toma la Iglesia ahora con el nuevo liderazgo. Ojalá que puedan encontrar a alguien que siga trabajando por la unidad y el diálogo en estos tiempos difíciles.
Elisa Sosa (8/6/25, 22:02):
Es un momento histórico para la Iglesia, se viene una etapa nueva y muy importante. Ojalá que el nuevo papa pueda guiar a tantos fieles con sabiduría y amor.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.