Msp lanza llamado a la acción y comparte consejos esenciales para prevenir el dengue en nuestro país

El diario de la tarde - Uruguay

Msp lanza llamado a la acción y comparte consejos esenciales para prevenir el dengue en nuestro país

Publicada el: - Visitas: 355 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 127 - Puntaje: 3.6

El virólogo Juan Cristina hace un urgente llamado a la acción para erradicar al mosquito que puede provocar graves complicaciones, incluyendo el temido dengue hemorrágico.

El Ministerio de Salud Pública reporta ausencia de casos de dengue en Uruguay en 2025

En lo que va del año 2025, el Ministerio de Salud Pública (MSP) no ha registrado casos de dengue en el país.
La directora de Zoonosis del MSP, Gabriela Willat, comunicó a Subrayado que en la misma fecha del año anterior ya se habían detectado cinco casos importados, cifra que fue aumentando hasta alcanzar 12 en febrero.
Willat destacó que los casos en 2024 fueron principalmente importados desde Argentina y Paraguay, con un total de 426 casos registrados durante todo el año.
De esos, el 48% tenía antecedentes de viaje a Argentina, el 42% a Brasil y el resto a otros países de la región.

Importancia de la prevención

A pesar de la ausencia de casos en 2025, las autoridades sanitarias instan a la población a adoptar medidas de prevención para evitar la aparición de esta enfermedad, dado que es la época del año en la que el riesgo aumenta.
Willat recordó que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, es un insecto doméstico que habita en nuestros hogares.
"Aedes aegypti es un mosquito que se reproduce en recipientes que nosotros le proporcionamos", indicó Willat, enfatizando la importancia de mantener los hogares libres de criaderos.

Variantes del dengue y sus síntomas

El virólogo Juan Cristina detalló las distintas variantes de dengue y los síntomas asociados a la enfermedad.
"Hablamos de dengue como si fuera uno solo, pero en realidad son como cuatro hermanos", explicó.
Cristina señaló que si una persona es picada por mosquitos infectados con diferentes variantes del virus, la enfermedad puede presentarse de forma más severa.
En términos generales, la mayoría de los casos de dengue son asintomáticos o presentan síntomas leves.
Sin embargo, un porcentaje menor de pacientes puede experimentar fiebre de dengue, caracterizada por fiebre alta y dolores intensos, particularmente detrás de los ojos.
Cristina hizo un llamado a la población para combatir al mosquito, resaltando que es la principal vía de transmisión del dengue.
Además, advirtió sobre el dengue hemorrágico, que se presenta con hemorragias internas y síntomas como sangrado de encías y dolor abdominal agudo.

Conclusión

Frente a la actual situación epidemiológica, las autoridades recomiendan mantener la vigilancia y llevar a cabo las medidas necesarias para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti y, con ello, la aparición del dengue en el país.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.177 publicaciones
  • 900.648 visitas
  • 16.130 comentarios
  • 183.048 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Dayana Zabala (02-03-25 05:01):
bueno, es buena noticia que hasta ahora no haya casos de dengue en Uruguay este año. pero no hay que relajarse, la prevención es clave. hay que estar atentos y cuidar nuestro ambiente para que el mosquito no encuentre lugar donde reproducirse, esto depende de todos nosotros y no solo del estado. sigamos con cuidado, nunca se sabe cuando puede aparecer el bicho.
Martín Nuñez (11-02-25 03:50):
Es una buena noticia que hasta ahora no haya casos de dengue en Uruguay. Pero hay que estar atentos y seguir las recomendaciones de prevención. El mosquito Aedes aegypti puede estar en cualquier lado, así que a no bajar la guardia y cuidar nuestra salud.
Alejo Molinari (10-02-25 08:00):
Es buenísimo que no haya casos de dengue hasta ahora, pero hay que estar atentos. La prevención es clave y todos tenemos que poner de nuestra parte para evitar que aparezca el mosquito. A cuidarse y a mantener las casas limpias, no queremos que nos pase lo de otros años.
Estefanía Guerrero (26-01-25 15:51):
Es una buena noticia que por ahora no tengamos casos de dengue en el país. Es clave que todos estemos atentos y sigamos las recomendaciones para prevenir la llegada de esta enfermedad. No podemos bajar la guardia, hay que cuidar nuestra salud y la de los demás. A no relajarse, que el mosca se reproduce rápido.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.