Conozca a Robert Prevost, el primer Papa estadounidense que también ostenta la ciudadanía peruana

El diario de la tarde - Uruguay

Conozca a Robert Prevost, el primer Papa estadounidense que también ostenta la ciudadanía peruana

Conozca a Robert Prevost, el primer Papa estadounidense que también ostenta la ciudadanía peruana

Publicada el: - Visitas: 283 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 54 - Puntaje: 4.2

Presentamos a Robert Prevost, el primer Papa de origen estadounidense que también es ciudadano peruano.

El Cardenal Robert Prevost Elegido Como Nuevo Papa

CIUDAD DEL VATICANO — El cónclave ha designado al cardenal Robert Prevost, oriundo de Chicago, como el próximo Papa, quien ha optado por el nombre de León XIV.
Prevost, de 69 años, es misionero y ha dedicado gran parte de su vida al ministerio en Perú.
Actualmente, dirige la poderosa oficina de obispos del Vaticano.
Su elección marca un hecho histórico, ya que se convierte en el primer papa estadounidense en los 2000 años de existencia de la Iglesia Católica.
El Papa Francisco, quien llevó a Prevost al Vaticano en 2023, lo nombró jefe de la oficina encargada de examinar las nominaciones de obispos a nivel mundial, una de las posiciones más influyentes dentro de la Iglesia.
Esta cercanía a Francisco le otorgó a Prevost una visibilidad superior a la de muchos otros cardenales.
A pesar de su prominencia, Prevost no era considerado un candidato probable para la papalidad, principalmente debido a su nacionalidad estadounidense.
Existe un tabú en torno a la posibilidad de tener un papa de Estados Unidos, dado el poder geopolítico que este país posee en el ámbito secular.
No obstante, Prevost también es ciudadano peruano y ha vivido durante años en Perú, primero como misionero y luego como arzobispo.
El nuevo Papa fue elegido dos veces prior general de la orden religiosa agustina, fundada en el siglo XIII por San Agustín.
Francisco lo había tenido bajo su radar durante mucho tiempo, trasladándolo desde el liderazgo agustino de regreso a Perú en 2014, donde asumió roles de administrador y posteriormente arzobispo de Chiclayo.
Desde su llegada a Roma, Prevost ha mantenido un perfil bajo, aunque es bien conocido entre las figuras prominentes de la Iglesia.
Es importante destacar que lideró una de las reformas más significativas promovidas por Francisco, incluyendo a tres mujeres en el bloque de votantes que decide las nominaciones de obispos que se presentan al Papa.
A principios de 2025, Francisco reafirmó su confianza en Prevost al elevarlo al rango cardenalicio más alto, lo que sugiere que podría ser una de sus elecciones preferidas en futuros cónclaves.
Sin embargo, la juventud relativa de Prevost podría ser un factor en su contra, ya que algunos cardenales podrían rehuir comprometerse con un Papa que podría permanecer en el cargo durante otras dos décadas.
El reverendo Fidel Purisaca Vigil, director de comunicaciones de la antigua diócesis de Prevost en Chiclayo, recuerda al cardenal levantándose cada día y compartiendo el desayuno con sus compañeros sacerdotes tras la oración.
“No importa cuántos problemas tenga, mantiene el buen humor y la alegría”, expresó Purisaca en un correo electrónico.

Fuente: Telemundo 47

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Beatriz Abreu (4/6/25, 12:40):
no entiendo como eligieron a un papa estadounidense, parecen no aprender de la historia. el vaticano siempre metiendo la pata con estas cosas, solo falta que lo hagan embajador de usa en vez de papa.
Pilar Zabala (25/5/25, 14:34):
bueno, la elección de un papa estadounidense marca un hito en la historia de la iglesia, y más con un tipo que tiene una trayectoria como Prevost. no es común ver cambios tan grandes, pero a veces hay que animarse a romper moldes. espero que con su llegada se sigan impulsando reformas que acerquen más a la iglesia a la gente. el tiempo dirá si es el tipo que necesita la iglesia en estos momentos.
Clara Castillo (14/5/25, 17:09):
es una noticia que sorprende y alegra a muchos, un papa estadounidense y con tan rica trayectoria en Perú. va a ser interesante ver como encamina la iglesia en estos tiempos. le deseamos lo mejor a León XIV en su nuevo rol
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.