Progresan las indagaciones: la grabadora del avión surcoreano cesó su funcionamiento antes del accidente aéreo

El diario de la tarde - Uruguay

Progresan las indagaciones: la grabadora del avión surcoreano cesó su funcionamiento antes del accidente aéreo

Publicada el: - Visitas: 360 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 3.9

Las autoridades investigan la misteriosa falta de grabación en los dispositivos durante los últimos cuatro minutos.

Corea del Sur – Investigación Complicada Tras Accidente Aéreo Las cajas negras del avión que se estrelló en Corea del Sur el mes pasado dejaron de grabar aproximadamente cuatro minutos antes del accidente, según informaron funcionarios surcoreanos este sábado.
Este hecho podría complicar las investigaciones sobre la causa del desastre que resultó en la trágica muerte de 179 personas.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) analizó los dispositivos y concluyó que tanto el registrador de datos de vuelo como el registrador de voz de la cabina cesaron sus funciones cuatro minutos antes del impacto.
Esta información fue proporcionada por el Ministerio de Transporte de Corea del Sur.
El Boeing 737-800, operado por Jeju Air, se salió de la pista en Muan el 29 de diciembre, después de que su tren de aterrizaje no se desplegara.
La aeronave colisionó con una estructura de concreto y estalló en llamas, resultando en la muerte de todos menos dos de los 181 ocupantes a bordo.

Extraen Datos de Vuelo Estrellado en Corea del Sur; Rinden Homenaje a los Fallecidos

Identifican a 174 de las 179 Víctimas de la Tragedia Aérea en Corea del Sur

Después del análisis inicial de las cajas negras, las autoridades surcoreanas enviaron los dispositivos a la NTSB para un examen más exhaustivo tras descubrir la falta de datos en los últimos momentos de vuelo.
El Ministerio de Transporte indicó que aún no está claro por qué no se grabaron datos durante esos cruciales cuatro minutos.
Los registros del CVR (registrador de voz de la cabina) y del FDR (registrador de datos de vuelo) son fundamentales en el proceso de investigación de accidentes.
En su comunicado, el ministerio aseguró que se realizarán análisis a partir de diversas fuentes de información para determinar lo sucedido.
Investigadores surcoreanos comunicaron que los controladores de tráfico aéreo advirtieron al piloto sobre la posibilidad de impactos de aves dos minutos antes de que la aeronave emitiera una señal de socorro, confirmando el suceso.
Posteriormente, el piloto intentó un aterrizaje de emergencia.
Además, las autoridades surcoreanas han manifestado su compromiso de mejorar la seguridad en los aeropuertos.
Expertos han relacionado el alto número de muertes con el sistema localizador de Muan, la estructura afectada por la colisión del avión.
Este localizador, diseñado para guiar a las aeronaves durante los aterrizajes, estaba ubicado en una estructura de concreto cubierta de tierra sobre un terraplén elevado, lo que ha suscitado cuestionamientos acerca de si debería haber sido construida con materiales menos resistentes que pudieran romperse fácilmente al recibir un impacto.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.374 publicaciones
  • 955.009 visitas
  • 16.761 comentarios
  • 192.896 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Nombre Hernández (07-03-25 06:41):
Es una tragedia lo que pasó en Corea del Sur, una pena enorme por las vidas perdidas. Es preocupante que las cajas negras no hayan grabado esos minutos cruciales. Ojalá se logre esclarecer todo y se tomen medidas para que esto no vuelva a pasar en ningún lado. Hay que priorizar la seguridad, siempre.
Simón Rivas (02-03-25 11:11):
una tragedia terrible lo de Corea del Sur, me parece que hay que investigar a fondo lo que pasó, esos cuatro minutos sin grabar son un tema complicado. es una pena perder tantas vidas y es necesario que se tomen medidas para que esto no vuelva a pasar. la seguridad tiene que ser prioridad siempre.
Hugo Cabral (20-02-25 07:25):
una pena lo que pasó en Corea, ojalá se puedan esclarecer las causas y se mejore la seguridad. un abrazo a las familias afectadas
Beatriz Lombardo (17-02-25 18:30):
una tragedia que deja muchas preguntas por responder. es importante que se tomen medidas para mejorar la seguridad en los aeropuertos y evitar futuros accidentes. un homenaje a las victimas y sus familias en este momento tan difícil.
Roxana Téllez (05-02-25 07:04):
Una tragedia muy triste, ojala se logre esclarecer pronto lo que pasó. Es importante que se tomen medidas para evitar que se repitan cosas así en el futuro. Mis condolencias a las familias de las víctimas.
Beatriz Gomez (03-02-25 04:32):
Es una pena lo que pasó en Corea del Sur, una tragedia que duele. La falta de datos en las cajas negras complica todo, pero espero que se logre esclarecer lo sucedido. Hay que mejorar la seguridad en los aeropuertos, no podemos permitir que algo así vuelva a pasar. Un abrazo a las familias de las víctimas.
Ezequiel Lorenzo (29-01-25 19:05):
Una tragedia terrible lo que pasó en Corea del Sur. Es impresionante cómo la tecnología a veces no ayuda en momentos críticos. Ojalá se logre esclarecer todo y que sirva para mejorar la seguridad en los aeropuertos. Un abrazo a las familias de las víctimas, es un momento difícil.
Ariel Torres (25-01-25 23:08):
una tragedia muy triste, es una pena lo que paso en Corea del Sur. Y ojalá se llegue al fondo de la investigación para que no vuelva a pasar algo así. Mis condolencias a los familiares de las víctimas.
Jimena Miranda (18-01-25 13:37):
una verdadera tragedia lo que paso en Corea del Sur, lamentablemente se pierden tantas vidas y siempre hay interrogantes sin respuesta. Ojala puedan esclarecer lo que sucedió y que sirva para mejorar la seguridad en los vuelos, porque no podemos permitir que esto vuelva a pasar. Un abrazo a las familias de las víctimas
Joaquín Navarro (14-01-25 03:45):
la verdad que es una tragedia terrible lo que pasó en Corea del Sur, se pierden tantas vidas y por cosas que se podrían evitar. Es importante que se investigue a fondo y se tomen medidas para que no vuelva a suceder. La seguridad en los aeropuertos tiene que ser prioridad, siempre.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.