El Papa Francisco solicita una investigación sobre si los ataques israelíes en Gaza podrían calificar como un "genocidio

El diario de la tarde - Uruguay

El Papa Francisco solicita una investigación sobre si los ataques israelíes en Gaza podrían calificar como un "genocidio

El Papa Francisco solicita una investigación sobre si los ataques israelíes en Gaza podrían calificar como un "genocidio

Publicada el: - Visitas: 193 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 63 - Puntaje: 3.8

El Papa Francisco solicita por primera vez una investigación sobre las acusaciones de genocidio vinculadas a las acciones de Israel en la Franja de Gaza.

El Papa Francisco ha solicitado una investigación para determinar si los ataques de Israel en Gaza pueden clasificarse como un genocidio, según extractos de un libro que será publicado próximamente y que adelanta el periódico italiano La Stampa.
Este pedido se da en el marco del año jubilar del pontífice, previsto para 2025. En sus declaraciones más recientes, Francisco se ha manifestado en contra de las acciones militares israelíes, calificándolas de “inmorales” y desproporcionadas.
Ya en septiembre, había señalado que el ejército israelí ha infringido las normas de la guerra.
El libro, titulado “La esperanza no defrauda nunca”, es obra de Hernán Reyes Alcaide y se basa en entrevistas con el Papa.
Su publicación está programada para el martes, justo antes del Jubileo, un evento que se espera atraiga a más de 30 millones de peregrinos a Roma.

El Papa Francisco expresa su “cercanía” a los afectados por las inundaciones en España

El Papa pide perdón a quienes han sido “heridos” por los pecados de la Iglesia

“Según algunos expertos, lo que está sucediendo en Gaza tiene características de un genocidio”, declaró el Papa.
“Deberíamos investigar cuidadosamente para determinar si se ajusta a la definición técnica formulada por juristas y organismos internacionales”, agregó.
En un encuentro previo, Francisco se reunió por separado con familiares de rehenes israelíes en Gaza y con palestinos afectados por el conflicto, utilizando términos que suelen evitarse en el lenguaje diplomático del Vaticano, como “terrorismo” y “genocidio”.
Este acercamiento al sufrimiento de ambos lados se dio antes de que se anunciara un intercambio de rehenes entre Israel y Hamás, así como un cese temporal de hostilidades.
Recientemente, el Papa mantuvo otra reunión con una delegación de rehenes israelíes liberados que presionan por la liberación de los cautivos restantes.
Es importante destacar que el pontífice tuvo control editorial sobre el contenido del nuevo libro.
El conflicto se intensificó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamás atacaron Israel, resultando en la muerte de 1,200 personas y el secuestro de 250 individuos.
En la actualidad, alrededor de 100 rehenes continúan en Gaza, con informes que sugieren que cerca de un tercio de ellos podrían estar muertos.
En respuesta a la campaña militar lanzada por Israel, que ha durado más de un año, se reporta que más de 43,000 personas han perdido la vida, según fuentes de salud en Gaza.
Esta cifra no distingue entre civiles y combatientes, aunque se indica que más de la mitad de los fallecidos son mujeres y niños.
El conflicto entre Israel y Hamás ha desencadenado varios procedimientos legales en tribunales internacionales en La Haya, relacionados con acusaciones de crímenes de guerra y genocidio.
En el mismo libro, el Papa también aborda la migración y la integración de migrantes en sus países anfitriones.
“Ante este desafío, ningún país puede actuar solo y no se debe abordar el problema de manera aislada, mediante leyes restrictivas impulsadas por el miedo o intereses electorales”, destacó.
“Debemos contrarrestar la globalización de la indiferencia con una respuesta de caridad y cooperación”.
Finalmente, Francisco menciona que la “herida aún abierta” del conflicto en Ucrania ha llevado a miles de personas a abandonar sus hogares, especialmente durante los primeros meses de la guerra.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 2.251 publicaciones
  • 550.965 visitas
  • 10.557 comentarios
  • 131.092 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Diego Marin (17-01-25 02:40):
Es positivo ver al papa Francisco planteando una investigación sobre los ataques en Gaza. Es importante que se escuchen todas las voces y se busque la verdad en situaciones tan complejas. Su cercanía con los afectados también es un gesto muy valioso.
Rafael Paz (12-01-25 16:09):
Es un momento importante que el papa Francisco pida una investigacion sobre los sucesos en Gaza. Su enfoque humano y su llamado a la paz son un recordatorio de que debemos estar siempre atentos al sufrimiento de los demas. Ojala esto genere un impacto positivo y fomente el dialogo entre todos los involucrados.
Camilo Castillo (28-12-24 09:45):
Es un tema muy delicado lo que está pasando en Gaza, y que el papa pida una investigación es un paso importante, muestra que no se puede ignorar el sufrimiento de la gente. Hay que estar atentos a lo que salga de todo esto, porque no se puede permitir que pasen por alto situaciones tan graves. Es bueno ver que se le da voz a quienes sufren y se busca justicia.
Franco Franco (27-12-24 10:00):
Es importante que el Papa hable y pida una investigación, hay que poner el tema en la agenda. La situación en Gaza es muy grave y no se puede mirar para otro lado. Ojalá esto ayude a que se busque una solución real y se acabe con tanto sufrimiento.
Nicolás Apellido (20-12-24 19:19):
Es un momento importante lo que está haciendo el papa Francisco, ponerse del lado de los que sufren en Gaza. Pide investigar lo que está pasando y eso habla mucho de su compromiso con la justicia y la paz. Ojalá se escuchen estas palabras y se actúe en consecuencia, porque la situación es crítica y no podemos quedarnos de brazos cruzados.
Melina Navarro (09-12-24 01:42):
La postura del Papa es interesante, la verdad. Es un tema delicado y está bueno que se hable de lo que pasa en Gaza. La situación es complicada y siempre hay que buscar la verdad. Veremos cómo sigue esto.
Noelia Godoy (07-12-24 09:14):
Es genial ver que el papa Francisco levanta la voz en temas tan complejos como el conflicto en Gaza. Es importante que se investiguen estas situaciones para buscar la verdad y promover la paz. Su enfoque sobre estos temas es realmente necesario y muestra su compromiso con los más necesitados.
Carolina Rivero (04-12-24 09:01):
El papa Francisco se está jugando mucho al pedir que se investigue lo de Gaza. Es importante que la voz de la iglesia se escuche en temas tan graves. Ojalá haya justicia para todos los afectados, no se puede ignorar el sufrimiento de la gente.
Carlota Lopez (23-11-24 07:48):
Es un tema complicado lo que está pasando en Gaza y lo que dice el papa es importante. La situación es cada vez más grave y que pida una investigación muestra que hay que mirar lo que realmente sucede. Ojalá se busque la verdad y se haga justicia por todos los afectados.
Patricio Ruiz (21-11-24 23:44):
Es un paso importante que el papa Francisco pida una investigación sobre lo que está pasando en Gaza. Es clave que se hable de estos temas y se busque la verdad. Ojalá esto ayude a abrir caminos hacia la paz y la justicia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.