Hamas reacciona ante la reciente advertencia de Trump respecto a los rehenes israelíes

El diario de la tarde - Uruguay

Hamas reacciona ante la reciente advertencia de Trump respecto a los rehenes israelíes

Hamas reacciona ante la reciente advertencia de Trump respecto a los rehenes israelíes

Publicada el: - Visitas: 266 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 72 - Puntaje: 4.1

Hamas denuncia a Trump y a Netanyahu por presuntamente intentar evadir el acuerdo de alto el fuego establecido en enero.

Hamas rechaza advertencia de Trump y reitera condiciones para liberar rehenes

El grupo miliciano Hamas desestimó el jueves las últimas amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, reiterando que solo liberará a los rehenes israelíes en su poder a cambio de un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza.
Hamas acusó a Trump y al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de intentar eludir el acuerdo de alto el fuego alcanzado en enero.
Este acuerdo contempla negociaciones sobre una segunda fase de la tregua, en la que se prevé la liberación de rehenes a cambio de más prisioneros palestinos, así como un alto el fuego permanente y una retirada israelí de Gaza.
Abdel-Latif al-Qanoua, portavoz de Hamas, afirmó que "el mejor camino para liberar a los restantes rehenes israelíes" es a través de negociaciones sobre esta segunda fase, que debían comenzar a principios de febrero.
Hasta el momento, solo se han realizado conversaciones preparatorias limitadas.

La amenaza de Trump: "se acabó para ustedes"

El miércoles, Trump lanzó lo que calificó como una "última advertencia" a Hamas tras reunirse con ocho antiguos rehenes.
La Casa Blanca confirmó que ha mantenido contactos directos sin precedentes con este grupo armado, considerado una organización terrorista por Israel y países occidentales.
“Liberen a todos los rehenes ahora, no después, y devuelvan inmediatamente todos los cuerpos de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.
“¡Solo las personas enfermas y retorcidas guardan cuerpos, y ustedes son enfermos y retorcidos!”

Retención de cuerpos y sus implicancias

Tanto Israel como Hamas tienen la costumbre arraigada de retener los restos de sus adversarios para canjes de rehenes y prisioneros.
Se estima que Hamas aún mantiene 24 rehenes vivos capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, entre los cuales se encuentra el israelí-estadounidense Edan Alexander.
Además, el grupo miliciano retiene los cuerpos de 34 personas fallecidas en el ataque inicial o que murieron en cautiverio, así como los restos de un soldado muerto en la guerra de 2014. En la primera fase del alto el fuego, Hamas liberó a 25 rehenes israelíes y los cuerpos de ocho más a cambio de casi 2,000 prisioneros palestinos.

La postura de Israel ante la situación

Israel apoya lo que denomina un nuevo plan de Estados Unidos para la segunda fase, en la que Hamas liberaría la mitad de los rehenes restantes de inmediato y el resto cuando se negocie un alto el fuego permanente.
Sin embargo, Hamas ha rechazado esta propuesta y mantiene que se atiene al acuerdo firmado en enero.
Israel ha cortado la entrega de alimentos, combustibles, medicinas y otros suministros a los aproximadamente dos millones de palestinos en Gaza, buscando presionar a Hamas para que acepte el nuevo arreglo, y ha amenazado con "consecuencias adicionales" si la organización no continúa con la liberación de rehenes.
No está claro si las conversaciones entre Estados Unidos y Hamas han avanzado.
El gobierno de Trump ha prometido apoyo total a los principales objetivos de guerra de Israel, que son la devolución de todos los rehenes y la erradicación de Hamas, lo que podría resultar incompatible.

Contexto del conflicto entre Hamas e Israel

Los milicianos de Hamas mataron a aproximadamente 1,200 personas, en su mayoría civiles, durante el ataque del 7 de octubre y tomaron un total de 251 rehenes, de los cuales la mayoría ha sido liberada en acuerdos de alto el fuego u otros arreglos.
Las fuerzas israelíes han rescatado a ocho rehenes vivos y recuperado los cuerpos de decenas más.
La ofensiva militar de Israel, que ha provocado más de 48,000 muertes de palestinos, en su mayoría mujeres y niños, ha devastado amplias áreas de Gaza y desplazado a gran parte de su población.
Actualmente, cientos de miles de personas viven en condiciones precarias, dependiendo de la ayuda internacional para sobrevivir.
Parte de esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la colaboración de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Un editor de Telemundo Digital revisó la traducción.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 3.814 publicaciones
  • 1.164.926 visitas
  • 19.838 comentarios
  • 220.957 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Florencia Arrieta (26-04-25 06:30):
La situación en Gaza es complicadísima, pero lo que no se puede obviar es que hay vidas humanas en juego. Ojalá se encuentre una solución pacífica pronto, porque la guerra solo trae sufrimiento para todos. Es hora de buscar caminos que favorezcan a la gente, no más enfrentamientos.
Salomé Soto (18-04-25 12:57):
La verdad que esto ya cansa. Dos lados peleando sin solución a la vista, y la gente sufriendo. Ni un alto el fuego serio ni rehenes liberados. Todo un circo.
Iván Salgado (17-04-25 20:47):
Lamentablemente, la situación en Gaza es muy complicada y dolorosa. Es preocupante ver cómo las estrategias de ambos lados llevan a más sufrimiento para la población civil. Esperemos que se logre un alto el fuego real y se priorice la vida de las personas.
Gabriela Pintos (21-03-25 12:14):
Una vez más, las negociaciones parecen estar estancadas y el conflicto sigue sin resolución. Es frustrante ver cómo se repite la misma historia sin que nadie haga algo realmente efectivo para cambiar la situación.
Valentina Saavedra (20-03-25 09:36):
es una locura esto, siempre la misma historia y nadie escucha. no se ve que esto tenga un fin, solo más violencia y sufrimiento para todos los lados. es desolador ver como siguen jugando con la vida de la gente.
Alvaro Miranda (11-03-25 23:40):
El tema es complicado y triste, pero es bueno ver que hay intentos de negociación. Esperemos que se logre una paz duradera para todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.