La Virgen María hace su emotivo regreso a Notre Dame, cinco años tras la devastadora tragedia del incendio

El diario de la tarde - Uruguay

La Virgen María hace su emotivo regreso a Notre Dame, cinco años tras la devastadora tragedia del incendio

La Virgen María hace su emotivo regreso a Notre Dame, cinco años tras la devastadora tragedia del incendio

Publicada el: - Visitas: 314 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.4

La emblemática escultura de piedra, que alcanza casi seis pies de altura y representa un faro de esperanza y fe para los católicos en París y más allá, ha sido reubicada tras el devastador incendio ocurrido el 15 de abril de 2019.

La Virgen de París regresa a Notre Dame tras el devastador incendio

París – La emblemática estatua medieval de la Virgen María con el Niño Jesús, conocida como “La Virgen de París”, fue reintegrada a la catedral de Notre Dame el pasado viernes por la noche, cinco años después de haber sobrevivido al trágico incendio que arrasó el histórico recinto en 2019. Esta escultura de piedra, que alcanza casi seis pies de altura, ha sido un símbolo de esperanza y fe para los católicos de París y otros lugares.
Tras el siniestro del 15 de abril de 2019, la estatua, que milagrosamente quedó intacta, se ganó el apodo de “Stabat Mater”, es decir, la Virgen que permanece de pie, representando la resiliencia en medio de la destrucción.
El retorno de la estatua fue precedido por una procesión iluminada por antorchas desde el atrio de la iglesia de Saint-Germain-l’Auxerrois.
Cientos de fieles y residentes acompañaron a la Virgen a lo largo del río Sena hasta la plaza de la catedral, donde el arzobispo Laurent Ulrich de París lideró una emotiva ceremonia de bendición.
“Esta noche, mientras acompañamos a la Virgen María a su catedral, antes de que tome su lugar en el pilar donde tantas generaciones han venido a rezar, sabemos que se está uniendo a la casa de Cristo”, expresó Ulrich, inclinándose ante la estatua y bendiciéndola con incienso.
La Virgen de París tiene sus orígenes en la capilla de Saint-Aignan, ubicada en la Île de la Cité, y data de mediados del siglo XIV.
Fue trasladada a la catedral de Notre Dame en 1818, y posteriormente reubicada en varias ocasiones antes de establecerse de manera definitiva en 1855, bajo la supervisión del arquitecto Eugène Viollet-le-Duc, según un comunicado de prensa de la catedral.
La ceremonia incluyó una vigilia que concluyó un novenario iniciado el 7 de noviembre, formando parte de los preparativos para la gran reapertura de la catedral, pautada para el 8 de diciembre.
En ese contexto, el jueves anterior, la catedral recibió tres nuevas campanas, entre ellas una que había sido utilizada en el Stade de France durante los Juegos Olímpicos de París 2024. La campana olímpica, un obsequio del comité organizador de los juegos, se unirá a otras dos campanas, Chiara y Carlos, que se ubicarán sobre el altar.
“Estaremos juntos de nuevo, en unos días, para abrirle la puerta a Cristo”, concluyó Ulrich durante la ceremonia.
Esta información fue revisada por un editor de Telemundo, tras su traducción del inglés por un editor de AP, con la colaboración de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Fuente: Telemundo47

Autor:

  • 2.305 publicaciones
  • 557.123 visitas
  • 10.939 comentarios
  • 130.804 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Mario Gálvez (15-01-25 15:26):
Es emocionante ver que la Virgen de París vuelve a su lugar en Notre Dame. Es un símbolo de fe y resistencia, y sin dudas este regreso trae esperanza no solo para los católicos de allá, sino para todos los que valoran la historia y la cultura. Que siga brillando siempre en medio de las adversidades.
Leonardo Molinari (13-01-25 17:37):
es lindo ver como cosas tan simbólicas puedan renacer en momentos de crisis. la Virgen de París es un recordatorio de la fe y la esperanza que siempre tenemos que mantener, no importa lo duro que se ponga el camino. la catedral va a volver a ser un lugar de encuentro para todos los que buscan consuelo y luz.
Hernán Silvera (10-01-25 00:54):
La verdad es que ya cansa tanto circo con la estatua. Parece que en vez de aprender del incendio, solo se enfocan en el simbolismo y no en las cosas que realmente importan.
Oscar Pereira (31-12-24 07:31):
Que bueno que la Virgen de París vuelve a su lugar. Es un símbolo fuerte de fe y esperanza, especialmente después de todo lo que pasó con el incendio. Me alegra ver que la gente se une para acompañarla en este regreso. Notre Dame está renaciendo, y eso es algo muy lindo.
Juan Pablo Molinari (26-12-24 00:51):
Que lindo ver la Virgen de vuelta en Notre Dame, es un símbolo de fe y esperanza que nos hace pensar en la resiliencia. El regreso de esta estatua es un motivo de celebración para todos, tanto católicos como los que valoran nuestra historia y cultura. Espero que la reapertura de la catedral sea todo un éxito.
Melina Pereira (22-12-24 06:11):
Que lindo ver como la Virgen de Paris vuelve a su hogar, simboliza tanta fe y esperanza. Es un momento emocionante para todos los que aman esa catedral. La historia sigue viva.
Carolina Molina (28-11-24 09:10):
no entiendo mucho el alboroto por una estatua que sobrevivió a un incendio, como si eso solucionara los problemas de la gente. hay cosas más importantes en la vida que un retorno simbólico en una catedral.
Matías Martino (24-11-24 11:45):
la verdad que es un poco exagerado todo este show por una estatua. hay cosas más importantes en el mundo y estamos con estas ceremonias que no cambian nada.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.