Un tiroteo desata el pánico entre los asistentes, que se lanzan al suelo en busca de salvación tras una ráfaga de diez disparos.
Detenciones tras la masacre en pelea de gallos en Ecuador
Cuatro personas, entre ellas tres hombres y una mujer, fueron arrestadas en Ecuador por su supuesta vinculación con un ataque armado que ocurrió cerca de la medianoche del jueves, dejando un saldo trágico de doce muertos.El hecho tuvo lugar durante una pelea de gallos en la comunidad La Valencia, ubicada en la zona rural del municipio de El Carmen, en la provincia costera de Manabí.
En un video difundido este sábado, Renán Miller, jefe policial de la región, informó que tras la masacre, agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) llevaron a cabo varios allanamientos.
Durante estas operaciones, lograron capturar a los detenidos y confiscaron fusiles, escopetas, pistolas, computadoras, dinero en efectivo, teléfonos móviles y otros elementos relevantes para la investigación.
Un video de una cámara de seguridad, que ha circulado ampliamente en redes sociales, muestra a hombres armados y vestidos con ropas similares a las de los militares ingresando al local donde se llevaba a cabo la pelea de gallos.
Sin previo aviso, comenzaron a disparar contra los asistentes, quienes buscaron refugio lanzándose al suelo para evadir el ataque.
Los agresores abandonaron el lugar poco después de iniciar el tiroteo, aunque desde afuera todavía se oían las detonaciones.
Entre los objetos incautados por la Policía se encuentran varias prendas que imitan uniformes de las fuerzas de seguridad, así como cascos y guantes utilizados en operaciones tácticas.
Uno de los detenidos, Víctor Orley V.
C.
, de 33 años, ha sido identificado por la Policía como un “objetivo de alto valor”, señalado como miembro de la banda delictiva R7, conocida por su implicación en anteriores masacres dentro de las prisiones ecuatorianas.
Ecuador atraviesa desde 2024 un “conflicto armado interno”, declarado por el presidente Daniel Noboa con el fin de combatir a las bandas de crimen organizado, a las que ha calificado de “terroristas”.
Este aumento de la violencia ha llevado al país a registrar en 2023 el índice más alto de homicidios de Latinoamérica, mientras que 2025 ya se perfila como el año más violento desde que se tienen antecedentes, con un promedio alarmante de un asesinato por hora.
Fuente: Telemundo 47