El Ministerio del Interior refuerza su lucha contra el narcotráfico con la incorporación de moderno equipamiento

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio del Interior refuerza su lucha contra el narcotráfico con la incorporación de moderno equipamiento

Publicada el: - Visitas: 345 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 55 - Puntaje: 4.1

El Ministerio del Interior intensifica su combate al narcotráfico mediante la adquisición de tecnología de vanguardia.

Incorporación de Nuevo Armamento por Parte del Ministerio del Interior

El Ministerio del Interior de Uruguay ha añadido a su arsenal ocho fusiles 308 Barrett MRAD, un diseño multi adaptativo que permite realizar disparos efectivos a una distancia de hasta 1500 metros.
Además, se han adquirido dos fusiles Barrett M82 calibre 50, los cuales son capaces de deshabilitar motores de vehículos o aeronaves con un alcance que alcanza los 1800 metros.
También se incluyen dos escudos balísticos en esta adquisición, cuyo objetivo principal es el combate al narcotráfico.

Autoridades Presentan el Nuevo Armamento

La presentación del nuevo equipamiento contó con la participación del ministro del Interior, Nicolás Martinelli; el director de la Policía Nacional, José Azambuya; y otros altos mandos de la Guardia Republicana, como Roberto Pereira, director nacional, y Jorge González, subdirector.
Matías Oliva, encargado del grupo especial de operaciones, también estuvo presente.

Importancia del Material y Capacitación Especializada

En declaraciones a los medios, el subdirector González enfatizó que “el material que se recibe es muy importante para trabajar en la función policial”.
Aclaró que estos fusiles serán utilizados específicamente en el combate de delitos vinculados al narcotráfico.
González detalló que el nuevo armamento requerirá una preparación adecuada y un entrenamiento específico para los funcionarios policiales.
Este proceso formativo se llevará a cabo durante un período de cuatro semanas e incluirá temas como hipótesis de tiro, trabajos de información, inteligencia y cálculos matemáticos.

Características del Nuevos Fusiles

Los fusiles Barrett MRAD están destinados al uso de francotiradores, ofreciendo una alta precisión en el disparo.
Por otro lado, se explicó que los fusiles M82 serán utilizados para la inmovilización de vehículos y aeronaves ligeras.
Esta incorporación de armamento refleja un esfuerzo del gobierno uruguayo por fortalecer las capacidades operativas de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico y otros delitos graves.

Fuente: Correo Punta del Este

Autor:

  • 2.391 publicaciones
  • 590.865 visitas
  • 11.274 comentarios
  • 137.437 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Adrián Alonso (25-12-24 01:38):
Es una buena noticia que el Ministerio del Interior esté incorporando equipo moderno para combatir el narcotráfico. Los fusiles Barrett son una herramienta poderosa y necesaria en la lucha por la seguridad. Esperemos que con esta nueva tecnología se logren mejores resultados en las operaciones. Es fundamental que los policías reciban la capacitación adecuada para usarlo bien.
Sebastián Alonso (23-12-24 01:21):
Es una buena movida por parte del Ministerio del Interior, el equipamiento nuevo sin duda va a darles una mano en la lucha contra el narcotráfico. Ojalá que la capacitación sea efectiva y logren buenos resultados.
Gustavo Nuñez (02-12-24 21:57):
No entiendo la necesidad de gastar tanto en armas cuando hay otros temas que necesitan más atención. Pareciera que están más enfocados en militarizar la policía que en resolver los problemas de fondo.
Corina Villalba (01-12-24 14:32):
bueno, parece que la policía se está armando hasta los dientes para enfrentar el narcotráfico. hay que ver si esto realmente ayuda o solo aumentan la violencia. lo importante es que se capaciten bien los funcionarios, porque no es cualquier cosa manejar ese tipo de armamento. a ver que pasa en el camino, hay que estar atentos.
Andrea Salvo (22-11-24 05:43):
parece que se están tomando medidas serias contra el narcotráfico, pero no hay que olvidarse que la seguridad también pasa por fortalecer las bases y la educación. un buen armamento está bien, pero no es todo, hay que laburar en la prevención y en soluciones de fondo.
Carina Olivera (21-11-24 20:54):
buena movida del Ministerio del Interior, el nuevo equipamiento sin duda va a ayudar en la lucha contra el narcotrafico, es importante que la policia cuente con las herramientas necesarias para hacer su trabajo. A seguir adelante con la capacitación de los funcionarios, que eso también es clave
Roberto Carlos Tavares (13-11-24 15:32):
no estoy seguro si esta es la solucion que necesita Uruguay, me preocupa que con tanto armamento se deshumanice el tema de la seguridad, hay que encontrar un equilibrio entre combatir el narcotrafico y no militarizar a la policia, lo importante es que se forme bien a los efectivos y se priorice el respeto a los derechos humanos.
Rubén Vega (12-11-24 14:40):
es preocupante que se invierta tanto en armamento en lugar de dedicar recursos a la educación y la salud. el narcotráfico es un tema serio, pero hay que buscar soluciones más integrales que no impliquen militarizar la policía. necesitamos más prevención y menos represión
Domingo Salgado (29-10-24 16:35):
No se si es lo mejor gastar en fusiles de alta gama cuando deberian enfocarse en otras cosas como más apoyo a los policias y menos equipamiento bélico.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.