Aumenta la preocupación por fraudes a través de correos electrónicos que se hacen pasar por Mercado Libre

El diario de la tarde - Uruguay

Aumenta la preocupación por fraudes a través de correos electrónicos que se hacen pasar por Mercado Libre

Aumenta la preocupación por fraudes a través de correos electrónicos que se hacen pasar por Mercado Libre

Publicada el: - Visitas: 227 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 3.8

Crece la alarma por estafas vía correo electrónico que suplantan a Mercado Libre.

Nueva Modalidad de Estafa en Gmail: Falsos Correos Patrocinados de Mercado Lie

Recientemente, el equipo de investigación de ESET, una empresa líder en detección proactiva de amenazas, identificó un nuevo tipo de estafa que utiliza correos electrónicos patrocinados en Gmail.
Estos mensajes se hacen pasar por promociones de Mercado Lie, celebrando los 25 años de la plataforma.

Características de los Correos Fraudulentos

Los remitentes de estos correos incluyen nombres como “ML ruleta”, “Ruleta Nueva”, “Gire ML” y “ML Online”.
Utilizan el logotipo y colores característicos de Mercado Lie para aparentar legitimidad.
Sin embargo, en los casos analizados, las empresas mencionadas como anunciantes son de origen asilense y no tienen relación con la plataforma oficial.

El Funcionamiento de la Estafa

Los mensajes llevan a los destinatarios a un sitio web fraudulento que promete una supuesta promoción por el aniversario de Mercado Lie.
Para acceder a esta oferta, se solicita a las víctimas que completen una encuesta de cinco preguntas.
Posteriormente, tras finalizar la encuesta, los usuarios son redirigidos a un juego de ruleta donde se les promete ganar importantes descuentos en productos.
Una vez que el usuario "gana" un descuento, es llevado a la plataforma de pagos Hotmart, donde se le pide realizar un pago con tarjeta de crédito o débito por un producto inexistente.
Esta maniobra no solo consolida la estafa, sino que también expone los datos financieros de la víctima.

Señales de Alerta

Es importante destacar que cuando la víctima hace clic en “Visitar”, es conducida a un sitio que simula ser Mercado Lie.
El enlace, sin embargo, no coincide con la URL oficial de la empresa, lo cual representa un primer indicio de fraude.
Además, al final de la encuesta falsa, se activa un juego de ruleta donde siempre se muestra al usuario un "descuento" atractivo.
Los precios de los productos presentados antes del descuento no se alinean con los valores de mercado, y en algunos casos, partes de la comunicación aparecen en portugués, lo que sugiere un descuido por parte del estafador.

Finalización de la Estafa

Si la víctima es engañada y procede a realizar la compra, será llevada a Hotmart, donde encontrará un botón que simula ser de MercadoPago, la billetera virtual asociada a Mercado Lie.
Sin embargo, al intentar usar esta opción, el botón no funcionará, obligando a la víctima a ingresar sus datos financieros en una plataforma insegura.

Consejos para Evitar Estafas

Desde ESET recomiendan seguir estos consejos para no caer en estas trampas: Verificar el remitente: Acceder al centro de anuncios de Google para revisar el remitente.
Si hay inconsistencias, lo mejor es denunciarlo.
Denunciar intentos de estafa: Informar a la empresa suplantada y a las autoridades de ciberdelito pertinentes sobre cualquier comunicación sospechosa.
No hacer clic en enlaces sin verificar: Siempre desconfiar de mensajes que parecen ofrecer oportunidades únicas y que generan urgencia para responder.
Es fundamental estar alerta y proteger nuestros datos ante este tipo de fraudes que buscan aprovecharse de los usuarios desprevenidos.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.296 publicaciones
  • 554.049 visitas
  • 10.892 comentarios
  • 130.530 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Angel Uribe (08-01-25 13:53):
Es buenísimo que se esté alertando sobre estas estafas, siempre hay que estar atentos a lo que llega al correo. A cuidarse entre todos y no picar el anzuelo de estas trampas.
Cristian Abreu (01-01-25 16:43):
Que bajón que aún haya gente que caiga en estas estafas tan obvias, no se entiende como pueden seguir haciendo estas cosas. Hay que tener más cuidado con lo que se recibe en el correo.
Liliana Melendez (24-12-24 14:12):
Es genial que se esté alertando sobre estas estafas. Siempre hay que estar atentos y cuidar nuestros datos, es fundamental para no caer en la trampa. Gracias ESET por la info.
Julieta Soto (23-12-24 17:25):
una vergüenza que sigan dando lugar a esto, parece que la gente no aprende y cae una y otra vez en las mismas trampas. el que no chequea puede perder hasta lo que no tiene.
Cecilia Vergara (18-12-24 03:58):
Es una lástima que haya tanta gente tratando de estafar a la gente en internet, esta modalidad de los correos falsos es un peligro real. Es importante estar atentos y verificar siempre antes de hacer click en cualquier lado. La gente tiene que cuidarse de estas cosas, es clave para protegerse.
Celso Abreu (05-12-24 08:19):
La verdad que es complicado ver como la gente se deja engañar por estas estafas. Siempre hay que estar atentos y no caer en esas trampas. Mercado Lie tiene buenas promociones, pero hay que ser cuidadosos y dudar de lo que parece demasiado bueno. A no dejarse llevar y a cuidar los datos, que laburar para ganarlo no es fácil.
Diego Armando Navarro (04-12-24 15:15):
Es una locura lo que está pasando con estas estafas, ya no se puede confiar ni en los correos. Hay que estar bien vivos y no caer en esa trampa de las promociones que parecen irresistibles. Es fundamental chequear siempre antes de hacer click, la protección de nuestros datos es clave. A cuidarse muchachos, que hay mucha gente sin escrúpulos dando vueltas.
Antonio Varela (28-11-24 01:37):
Es una pena ver como hay gente que se aprovecha de los demás. Estar atentos a estas estafas es clave, ya que siempre hay malandras tratando de engañarnos. Hay que informarse y no caer en la trampa. Confiar pero verificar, eso es lo mejor que podemos hacer.
Claudio Flores (16-11-24 21:28):
Es una locura lo que está pasando con estas estafas en internet. La gente tiene que estar re atenta y no caer en la trampa de esas promociones falsas. Un poco de cuidado y verificar siempre de donde vienen los mensajes, porque al final del día, la única víctima es uno mismo. Hay que cuidarse entre todos.
Margarita Durán (09-11-24 19:00):
Es una alerta importante lo que está pasando con estas estafas. Hay que estar atentos y no caer en la trampa de esos correos. Lo mejor es siempre chequear todo y no confiar en lo que parece muy bueno para ser verdad. Buena info para cuidar nuestros datos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.