La alarmante realidad del tráfico de fauna y la proliferación de criaderos clandestinos

El diario de la tarde - Uruguay

La alarmante realidad del tráfico de fauna y la proliferación de criaderos clandestinos

La alarmante realidad del tráfico de fauna y la proliferación de criaderos clandestinos

Publicada el: - Visitas: 143 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 44 - Puntaje: 4.0

La preocupante situación del tráfico de fauna y el auge de criaderos ilegales en nuestro país.

Inquietante Aumento en la Incautación de Animales Víctimas del Tráfico

En los últimos tiempos, se ha vuelto cada vez más común que los operativos policiales relacionados con el contrabando terminen en la incautación de animales que han sido objeto del tráfico ilegal.
En diversas intervenciones por narcotráfico o tenencia de armas, a menudo se encuentran aves exóticas que han sido ingresadas de manera clandestina al país, muchas veces ocultas en lugares insólitos y con bajas tasas de supervivencia.

Operación "Rugir" en Paysandú

Recientemente, en Paysandú, se llevó a cabo la operación “Rugir”, que resultó en la imputación de 14 personas por el ingreso de drogas desde Argentina.
Además de las drogas, las autoridades encontraron un guacamayo amarillo (Ara ararauna), una especie exótica cuya tenencia es prohibida.
Este ave fue trasladada al bioparque de Durazno para su resguardo.

Allanamientos en Montevideo

Por otro lado, en el barrio Vista Linda de Montevideo, una denuncia anónima condujo a las autoridades a realizar dos allanamientos en los que hallaron más de 100 animales, tanto exóticos como domésticos y salvajes.
Entre ellos se encontraban nuevamente un guacamayo amarillo y un mono tití.

Pésimas Condiciones en Criaderos

El operativo contó con la colaboración del Instituto de Bienestar Animal (INBA), la Brigada K9 de la Guardia Republicana, el Ministerio de Ambiente y la ONG Animales Sin Hogar (ASH).
Durante la intervención, se descubrieron cientos de animales viviendo en condiciones deplorables, muchos de los cuales ya habían sido vendidos.
El guacamayo y el mono tití fueron rescatados por el ministerio, mientras que los demás animales fueron llevados al refugio dirigido por Juan Echavarría.
“Estuvimos retirando los animales.
Vivían en unos lugares horribles”, expresó Echavarría a EL TELEGRAFO.
En el lugar se encontraron gallinas, gatos, perros, pavos, codornices, gallos de riña y palomas, todos de raza, además de conejos.
Entre los perros de raza que eran utilizados para la reproducción y comercialización, se encontraban pugs, salchichas y pinchers, informó Echavarría.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.245 publicaciones
  • 535.935 visitas
  • 10.282 comentarios
  • 129.681 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Luis Alberto Acevedo (15-01-25 13:02):
Es genial ver que se están haciendo operativos para proteger a los animales en Uruguay. Es una pena que tengan que sufrir por el tráfico, pero al menos hay gente trabajando para rescatarlos y darles un mejor futuro. Bien por la labor de las autoridades y de las ong.
Nicolás Castillo (02-01-25 08:48):
Es una verguenza que sigan apareciendo estos criaderos en condiciones tan malas. Los animales no merecen eso, y la gente que los maltrata deberia tener consecuencias serias. Hay que cuidar a nuestros compañeros de vida.
Eduardo Rivas (28-12-24 11:33):
Es importante que se actúe con firmeza ante el tráfico de animales y las condiciones deplorables en las que viven. Esperemos que estos operativos sigan y se logre mejorar la situación de estos seres vivos. Bien por las autoridades y la ONG que están haciendo un gran laburo en esto.
Olga Merino (21-12-24 10:42):
Es lamentable ver como algunos no respetan la vida de los animales y los tienen en condiciones tan malas. Me alegra que las autoridades estén tomando cartas en el asunto y rescaten a estos pobres bichos. Hay que seguir luchando por un trato digno para todos los animales en Uruguay.
Alma Flores (18-12-24 16:06):
Es una gran noticia que se estén tomando medidas en la lucha contra el tráfico de animales. Ver tantas especies rescatadas y en camino a un mejor futuro es un aliciente para seguir trabajando por el bienestar animal en nuestro país. Ojalá se continúe con estos operativos y se logre crear conciencia sobre la importancia de cuidar a nuestros amigos de cuatro patas y plumas.
Luis Alberto Apellido (18-12-24 14:44):
es una vergüenza lo que pasa con los animales en nuestro país, no se puede permitir que esto siga ocurriendo. hay que cuidar a nuestros compañeros de vida y trabajar para que no haya más tráfico ni maltrato. muy bien por las autoridades que actuaron en estos casos, espero que sigan así.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.