Sentenciado por agredir a su expareja: un caso que revela la problemática de la violencia doméstica en nuestra sociedad

El diario de la tarde - Uruguay

Sentenciado por agredir a su expareja: un caso que revela la problemática de la violencia doméstica en nuestra sociedad

Sentenciado por agredir a su expareja: un caso que revela la problemática de la violencia doméstica en nuestra sociedad

Publicada el: - Visitas: 245 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.6

Condenado por agredir a su expareja: un caso que pone de manifiesto la alarmante realidad de la violencia doméstica en nuestra comunidad.

Imputación de un Hombre por Violencia Doméstica en el Uruguay

La Justicia ha imputado a un hombre de 28 años tras ser hallado responsable de un episodio de violencia doméstica en contra de su expareja.
Este caso tiene sus orígenes el pasado 31 de enero, cuando un policía apostado en el servicio de urgencias del Hospital Escuela del Litoral notó la llegada de una mujer con evidentes signos de haber sido agredida.
Ante la situación, se activó de inmediato el protocolo de actuación para estos casos.
Una vez que la mujer recibió atención médica, el doctor de turno confirmó que presentaba una lesión severa en el rostro, provocada por un golpe de su expareja.
Simultáneamente, desde el Centro de Comando Unificado Departamental, se dispuso que otros efectivos recabaran la información necesaria entrevistando a la víctima, quien relató cómo ocurrieron los hechos de agresión.
Con base en las declaraciones iniciales, se informó a la Fiscalía de turno, que dio inicio a una investigación formal.
Posteriormente, se citó a declarar a F.
D.
H.
P.
, quien fue sometido a juicio en el ámbito penal.
Como resultado de esta instancia, fue imputado y condenado por "un delito de violencia doméstica especialmente agravada en concurso formal con un delito de lesiones graves".
La pena impuesta fue de 20 meses de prisión, que deberá cumplir en régimen de libertad a prueba.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Marta Arce (10/5/25, 13:54):
una vez más vemos como la justicia se queda corta, 20 meses no son nada para lo que pasó. hay que cambiar esto ya.
Rodrigo Ortega (10/5/25, 09:01):
es una pena que la justicia a veces actúe tan lento, 20 meses de libertad a prueba no es suficiente por un hecho así. hay que poner más énfasis en proteger a las víctimas y menos en darle oportunidades al agresor
Martina Lorenzo (2/5/25, 22:25):
Es una lástima que estos casos sigan pasando en nuestro país. Hay que cuidar a las mujeres y terminar con la violencia de una vez. Bien por la justicia en actuar rápido, pero necesitamos más prevención y concienciación para que no vuelva a suceder.
Martiniano Vilar (2/5/25, 06:32):
no se puede mirar para el costado con estos temas, la violencia nunca tiene justificación. hay que seguir trabajando para que las mujeres se sientan seguras de denunciar y que haya justicia de verdad. la impunidad no puede ser una opción, esperamos que este tipo entienda lo que hizo y reflexione.
Nestor Zeballos (29/4/25, 09:53):
Es una pena ver cómo sigue la violencia doméstica en nuestro país. Es bueno que la Justicia actúe, pero queremos que se tomen medidas más firmes para proteger a las víctimas y erradicar este flagelo de una vez. La prevención es clave y hay que seguir trabajando en eso.
Ramón Domínguez (24/4/25, 12:53):
Es una pena que sigan ocurriendo estos casos en nuestra sociedad. Hay que cuidar y proteger a las víctimas, no puede ser que pasen por estas situaciones tan horribles. Espero que la justicia siga actuando y que estas cosas cambien de una vez.
Leonardo Varela (16/4/25, 02:36):
esto es un tema complicado, la violencia nunca se justifica. hay que seguir apoyando a las víctimas y que haya justicia, no se puede permitir que estas cosas pasen. siempre hay que estar atentos y acompañar a quienes lo necesitan.
Luisa Zarate (13/4/25, 15:21):
Es una pena que sigamos escuchando estas noticias en pleno siglo XXI. La violencia de género no tiene lugar en nuestra sociedad y es clave que se le dé la importancia que merece. Esperemos que esto sirva para que más mujeres se animen a hablar y a buscar ayuda, ya que nadie debería vivir con miedo.
María Rodriguez (10/4/25, 06:24):
Es una pena que la justicia llegue a estas situaciones, pero 20 meses me parecen poco para lo que hizo. Ojalá se tome en serio el tema de la violencia doméstica, no puede quedar todo así nomás.
Ramiro Salgado (1/4/25, 12:45):
Es bueno ver que la Justicia actúa en casos de violencia doméstica. Esperemos que esto sirva para que más personas se animen a denunciar y buscar ayuda. Hay que parar con este tipo de situaciones en nuestra sociedad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.