Abogado del Centro Militar analiza la posibilidad de pedir una revisión de ciertas causas tras los comentarios de Topolansky

El diario de la tarde - Uruguay

Abogado del Centro Militar analiza la posibilidad de pedir una revisión de ciertas causas tras los comentarios de Topolansky

Abogado del Centro Militar analiza la posibilidad de pedir una revisión de ciertas causas tras los comentarios de Topolansky

Publicada el: - Visitas: 178 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 62 - Puntaje: 4.0

El senador Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, realizó una contundente declaración al calificar a "jueces y fiscales prevaricadores, así como testigos falsos", como meros actores de un "circo bochornoso".

Controversia por declaraciones de Topolansky sobre casos de lesa humanidad

Las recientes afirmaciones de la exvicepresidenta Lucía Topolansky, en relación a testimonios que habrían sido falsos en juicios contra militares retirados por crímenes de lesa humanidad, han suscitado una enérgica respuesta del Centro Militar.
El abogado de la institución, Emilio Mikolic, argumentó que las declaraciones de Topolansky podrían fortalecer la postura de los militares, quienes sostienen que el testimonio único no es suficiente para imputar o condenar a un individuo.
Mikolic mencionó que se podría considerar solicitar la revisión de ciertos casos, señalando la posibilidad de que se haya dictado justicia de manera fraudulenta en algunos procesos.
Además, el senador Guido Manini Ríos, líder del partido Cabildo Abierto, también se pronunció sobre la situación a través de su cuenta de X.
Manifestó: "Es increíble la hipocresía con que reaccionaron ante las declaraciones de Topolansky.
¿Alguien duda que en el tema 'pasado reciente', la Justicia dejó de ser tal para transformarse en venganza? Jueces y fiscales prevaricadores y testigos falsos solo son parte del circo bochornoso".
Este intercambio de opiniones subraya la polarización existente en el país respecto a la interpretación y el manejo de los juicios por delitos de lesa humanidad.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.265 publicaciones
  • 913.625 visitas
  • 16.134 comentarios
  • 187.175 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Andrés Garrido (10-02-25 07:42):
Esas declaraciones de Topolansky la verdad que generan un debate importante. No se puede jugar con la justicia ni con lo que pasó en el pasado. La memoria y la verdad tienen que prevalecer siempre, pero también hay que asegurar que no haya injusticias. Es clave que se analicen las pruebas y que no se condene a nadie sin fundamentos claros. Se necesita transparencia en todo esto.
Lucio Mejía (08-01-25 04:59):
La verdad que lo de Topolansky es una desgracia, siempre tirando más leña al fuego. No se puede hacer un circo de la Justicia, ya está todo muy jodido como para sumar más confusión.
Ramón Colman (19-12-24 17:12):
Lo que dijo Topolansky toca un tema delicado. Hay que mirar con cuidado lo que pasa con las causas de lesa humanidad y los testigos. Es fundamental que la justicia actúe con claridad y sin rencores, porque no se trata de ajustar cuentas, sino de buscar la verdad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.