Abogado del Centro Militar solicita revisión de sentencias tras declaraciones de Topolansky

El diario de la tarde - Uruguay

Abogado del Centro Militar solicita revisión de sentencias tras declaraciones de Topolansky

Abogado del Centro Militar solicita revisión de sentencias tras declaraciones de Topolansky

Publicada el: - Visitas: 201 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 36 - Puntaje: 4.9

El abogado del Centro Militar pide una reevaluación de las sentencias a raíz de las declaraciones de Topolansky.

Posibilidad de Revisión de Condenas a Militares por Delitos de Lesa Humanidad

El abogado del Centro Militar, Emilio Mikolic, ha manifestado que están considerando solicitar una revisión de las condenas de varios militares que enfrentan procesos por delitos de lesa humanidad.
Esta iniciativa surge en respuesta a las recientes declaraciones de la exsenadora Lucía Topolansky, quien afirmó que algunos militantes de izquierda habrían mentido ante la Justicia para lograr la condena de los funcionarios castrenses.
Mikolic destacó que “no hemos sido escuchados por la Justicia” y agregó que estas nuevas informaciones podrían aportar “verosimilitud” a la postura de los militares, quienes sostienen que “el testigo único no es suficiente para imputar y condenar a nadie”.
Asimismo, el abogado mencionó que existen causas que ya han concluido con sentencias, las cuales podrían ser objeto de revisión a la luz de estas declaraciones, argumentando que podría haber “cosa juzgada fraudulenta”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.448 publicaciones
  • 993.320 visitas
  • 17.173 comentarios
  • 196.677 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Cabral (31-01-25 13:23):
Es interesante ver como se da este debate en torno a las condenas. La búsqueda de justicia siempre es necesaria y es importante que todas las voces sean escuchadas, aunque haya diferentes opiniones sobre el tema. Esto puede abrir nuevas perspectivas.
Eduardo Molina (29-01-25 07:33):
Es alarmante ver que se quiera reabrir el debate sobre las condenas a genocidas. La lucha por justicia y memoria no se puede poner en jaque por declaraciones que buscan legitimar lo injustificable. La verdad de lo que pasó no puede ser manipulada por quienes quieren borrar la historia. La sociedad uruguaya merece paz, pero también verdad y justicia.
Iván Ortega (22-01-25 14:14):
Es un tema delicado y que genera mucho debate. Veremos como avanza esto, siempre es bueno mirar todas las perspectivas.
Julieta Costa (10-01-25 11:11):
es preocupante ver que se quiera reabrir el debate sobre las condenas a militares cuando ya hay tantas heridas abiertas en la sociedad. deberíamos centrarnos en avanzar y no en retroceder a cuestiones que ya habían quedado claras
Marcelo Carrera (30-12-24 20:29):
Es interesante ver cómo se va reabriendo el debate sobre estos temas tan complejos. La justicia siempre debe ser un proceso justo y transparente. Esperemos que se analice todo con seriedad.
Cristóbal Ortiz (24-12-24 09:37):
interesante la movida que se está dando, parece que se viene un cambio en el tema de las condenas. A ver cómo sigue esto y qué repercusiones tiene en la sociedad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.