Alarma creciente por la baja en las inscripciones y el incremento de repeticiones en los niveles de Educación Primaria e Inicial

El diario de la tarde - Uruguay

Alarma creciente por la baja en las inscripciones y el incremento de repeticiones en los niveles de Educación Primaria e Inicial

Alarma creciente por la baja en las inscripciones y el incremento de repeticiones en los niveles de Educación Primaria e Inicial

Publicada el: - Visitas: 345 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 4.5

Preocupación en aumento por la disminución de inscripciones y el aumento de repeticiones en Educación Primaria e Inicial

Informe del Monitor Educativo para Primaria 2024

Este lunes se dieron a conocer los datos del Monitor Educativo correspondiente a la educación primaria para el año 2024. Según el informe, se observó un descenso en la matrícula escolar y un incremento en las tasas de repetición.
En el ámbito de la Educación Primaria e Inicial, se registraron 316.250 niños, lo que representa una disminución de 26.032 alumnos en comparación con 2020, es decir, una caída del 7,6%.
Respecto a las tasas de repetición, se situó en un 2%, incrementándose respecto al 1% del año anterior.
Gabriela Salsamendi, directora general de la ANEP, destacó que “la matrícula sigue cayendo como consecuencia de la disminución en los nacimientos.
Esto nos lleva a repensar nuevas formas de hacer escuela, explorando estructuras que puedan organizarse de manera diferente”.
Añadió la posibilidad de que “una maestra de primer año colabore con la de segundo, pudiendo atender juntas a los grupos de forma segmentada, rompiendo con la tradicional división por grados”.
La directora enfatizó que “esta práctica ya se está llevando a cabo en muchas escuelas y estamos incentivando su continuidad, dado el contexto de baja matrícula y con el objetivo de garantizar que los pasajes de grado se realicen con mayor calidad”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Elena Suarez (14/6/25, 04:39):
La verdad es que la situación de la educación nos preocupa un montón. La baja en la matrícula y el aumento de la repetición son señales claras de algo que no está funcionando. Es hora de repensar cómo enseñamos y buscar nuevas formas que se adapten a la realidad actual. Hay que ponerle pilas a esto para garantizar un futuro mejor a nuestros pibes.
Pablo Díaz (5/6/25, 11:27):
Los datos son preocupantes, la bajada en matrícula y el aumento de repetición reflejan una realidad que no se puede ignorar. Hay que repensar la educación, adaptarse a lo que viene y buscar formas creativas para que nuestros pibitos tengan un futuro mejor. La clave está en cómo ayudamos a nuestros gurises a avanzar, no solo en números, sino en calidad.
Rafael Rodriguez (4/6/25, 03:32):
La situación en la educación primara es un tema complicado, pero lo que propone Gabriela Salsamendi suena interesante. Este enfoque de trabajar en equipo entre maestras puede ser una buena solución para mejorar la calidad educativa y adaptarse a los cambios. Hay que seguir buscando formas creativas de apoyar a los chicos en este contexto.
Rebeca Martínez (19/5/25, 02:57):
La educación siempre es un tema complicado, y estos números dan que pensar. Se está acentuando la caída de matrícula y eso no es un buen signo. Hay que adaptarse, encontrar nuevas formas de enseñar y apoyar a los gurises. Es hora de repensar el sistema y buscar soluciones. La qualidade en la educación no puede depender del número de pibes solo.
Elena Contreras (14/5/25, 10:43):
Es preocupante ver cómo sigue cayendo la matrícula en las escuelas. Es claro que hay que buscar nuevas formas de enseñar y adaptar la educación a la realidad que vivimos. La idea de que maestras de distintos grados trabajen juntas me parece buena, puede ser una forma de dar respuestas a esta situación. Hay que seguir apoyando a nuestros gurises.
Anabel Navarro (3/5/25, 02:20):
Es preocupante ver que la matrícula sigue cayendo y la repetición va en aumento. Hay que buscar soluciones creativas para mejorar la educación y adaptarnos a estos cambios. La idea de que las maestras trabajen juntas es un buen camino, pero necesitamos más apoyo y recursos. La educación de nuestros gurises no puede quedar atrás.
Agustín Ramírez (28/4/25, 02:42):
es preocupante el descenso de la matrícula en la educación, pero me gusta que se empiecen a pensar nuevas formas de enseñar. es clave adaptarse a los cambios y buscar lo mejor para nuestros gurises. ojalá estas ideas den buenos resultados.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.