Preocupación en Unasev: el 55% de las personas afectadas en siniestros viales son jóvenes de entre 15 y 34 años.
Marcelo Metediera Llama a Aumentar la Fiscalización de Motos y Conductores
El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, ha instado a los intendentes a intensificar la fiscalización de motos y de conductores en el país.Su preocupación surge ante la alarmante cifra de siniestros viales en los que, en la mayoría de los casos, no se detectan rastros de alcohol en sangre, lo que indica la presencia de “otros elementos de distracción”, como el uso del teléfono celular.
“No estar con los temas arriba de la mesa implica bajar la guardia.
Usar el celular o no usar el chaleco son factores que pueden contribuir a estos incidentes”, manifestó Metediera.
Problemas Asociados a las Motos
El presidente de Unasev también destacó otros problemas asociados a la problemática de las motos, tales como las picadas y los ruidos molestos, así como un alto porcentaje de rapiñas cometidas con estos vehículos.Según sus datos, el 45% de los robos se realizan a bordo de motos, lo que ha llevado a las autoridades a abordar este tema junto al Ministerio del Interior.
“No podemos identificar a la persona que va en la moto o a la moto misma, ya que muchas veces no tienen matrícula; las ponen debajo del guardabarros o las doblan.
Este es un foco de atención que debemos abordar", añadió.
Estadísticas Alarmantes
Las estadísticas proporcionadas por Unasev revelan que las motos participan en el 64% de los siniestros de tránsito.El 55% de las personas lesionadas y fallecidas en estos incidentes se encuentran en la franja etaria de 15 a 34 años.
De este grupo, el 34% tiene entre 20 y 29 años, y el 20% de los fallecidos tiene entre 20 y 25 años.
“Estamos hablando de gurises”, lamentó Metediera, quien enfatizó la necesidad de “ponerlo en perspectiva”, dado que incluso estos accidentes impactan en la economía nacional.
Fuente: Telenoche