Alejandro Sánchez aborda las declaraciones de Da Silva sobre la regulación de las jineteadas: "Es una iniciativa impulsada por el gobierno del senador

El diario de la tarde - Uruguay

Alejandro Sánchez aborda las declaraciones de Da Silva sobre la regulación de las jineteadas: "Es una iniciativa impulsada por el gobierno del senador

Alejandro Sánchez aborda las declaraciones de Da Silva sobre la regulación de las jineteadas: "Es una iniciativa impulsada por el gobierno del senador

Publicada el: - Visitas: 372 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 61 - Puntaje: 4.3

Este martes, el senador blanco Sebastián Da Silva comunicó su intención de retrasar la implementación de la reglamentación prevista.

Controversia en torno al nuevo reglamento del Instituto Nacional de Bienestar Animal

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, respondió a las críticas del senador blanco Sebastián Da Silva sobre el nuevo reglamento del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA), que regula las jineteadas.
Sánchez aclaró mediante sus redes sociales que el reglamento en cuestión entrará en vigencia el 10 de febrero de 2025, enfatizando que se trata de una iniciativa del gobierno del propio Da Silva.
Este martes, Da Silva anunció su intención de postergar la implementación de esta reglamentación, calificándola como "absurda, insostenible e incontrolable".
En sus declaraciones, expresó que "lo que está haciendo es atentar contra las criollas y las jineteadas, especialmente las de los pagos pequeños, que benefician a escuelas, hogares de ancianos y hospitales".
Por su parte, Marcia del Campo, presidenta del INBA, defendió el trabajo realizado en la elaboración de este reglamento, indicando que antes no existía una normativa oficial sobre las jineteadas.
"Hemos estado trabajando en esto durante unos dos años y medio", aseguró, añadiendo que se realizó una consulta con todos los involucrados en el tema.
Del Campo manifestó que la principal preocupación radica en las prácticas que pueden afectar directamente al bienestar del animal.
"Hay ciertas acciones que se realizan para que el animal corcovee más, como atar la boca o colocar tachas en la boca o pescuezo, lo cual provoca molestias y dolor al animal para intensificar su actividad", advirtió.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Daniela Rodriguez (7/5/25, 03:54):
Es importante que se regule el tema de las jineteadas, sobre todo para cuidar a los animales. Al final del día, todos buscamos lo mejor para ellos. Aplaudo el trabajo del INBA en este sentido.
Ruben Molinari (1/5/25, 20:38):
Mirá, el tema de las jineteadas es bien complicado. Hay que encontrar un equilibrio entre la tradición y el bienestar animal. Si hay que regular para cuidar a los animales, está bien, pero tampoco podemos perder de vista lo que esto significa para la gente de los pagos. Hay que escuchar a todos y buscar una solución que mantenga la esencia sin hacer daño.
Javier Ferrer (26/4/25, 18:53):
Es clave que se regule todo lo relacionado al bienestar animal, sobre todo en actividades tradicionales como las jineteadas. Aplaudo el esfuerzo del INBA por cuidar a los animales y generar conciencia entre todos los involucrados.
Alvaro Salinas (26/4/25, 03:50):
Es bueno ver que se está poniendo el foco en el bienestar animal, aunque haya opiniones distintas. Es un tema importante donde hay que cuidar a todos los involucrados. Espero que encuentren un equilibrio.
Enrique Miranda (13/4/25, 16:57):
No entiendo como se puede criticar un reglamento que busca cuidar a los animales. La defensa de las jineteadas se siente más como un intento de aferrarse a tradiciones que no tienen en cuenta el bienestar animal. Es hora de avanzar, no de retroceder.
Alicia Dominguez (31/3/25, 21:12):
La verdad que este tema de las jineteadas se está volviendo un lío. A veces parece que se olvidan del bienestar animal y se centran más en la tradición. No sé, me parece que hay que encontrar un equilibrio y no subir tanto el tono en estas discusiones.
Gonzalo Garrido (31/3/25, 16:14):
Es bueno ver que hay un debate sobre el bienestar animal y las tradiciones nuestras. Es importante cuidar nuestras costumbres y al mismo tiempo, proteger a los animales. Ojalá se llegue a un equilibrio.
Liliana Carvajal (31/3/25, 03:30):
La discusión sobre las jineteadas se da en un contexto complicado. Hay que entender que cuidar a los animales es fundamental, y a veces hay que poner límites. La tradición no puede ser excusa para el maltrato. Si se trabajó en este reglamento, es porque había una necesidad. Ojalá se pueda encontrar un equilibrio que respete la cultura y al mismo tiempo proteja a los animales.
Enzo Ortega (13/3/25, 04:48):
Es una locura que se critique algo que se viene laburando hace tiempo. Las jineteadas son parte de nuestra cultura y hay que cuidarlas, pero sin lastimar a los animales. Ojalá se encuentre un equilibrio, que no se pierdan las tradiciones pero tampoco se afecte el bienestar animal. Al final todos queremos lo mejor para lo nuestro.
Ricardo Díaz (11/3/25, 19:08):
La verdad que este tema de las jineteadas siempre genera polemica. Entiendo que hay que cuidar el bienestar animal, pero también hay que pensar en lo que significa esta tradición para muchos en el interior. Ojalá se llegue a un acuerdo que contemple ambas partes, porque no se puede perder la esencia de nuestras tradiciones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.