Alejandro Sánchez afirmó que la propuesta del Frente Amplio contempla la posibilidad de jubilación anticipada a los 60 años para quienes lo requieran

El diario de la tarde - Uruguay

Alejandro Sánchez afirmó que la propuesta del Frente Amplio contempla la posibilidad de jubilación anticipada a los 60 años para quienes lo requieran

Alejandro Sánchez afirmó que la propuesta del Frente Amplio contempla la posibilidad de jubilación anticipada a los 60 años para quienes lo requieran

Publicada el: - Visitas: 260 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 43 - Puntaje: 4.6

Alejandro Sánchez destacó que la propuesta del Frente Amplio incluye la opción de jubilación anticipada a los 60 años, destinada a aquellos que lo necesiten.

Alejandro Sánchez se Pronuncia sobre la Edad de Jubilación

En una reciente declaración, Alejandro Sánchez, quien asumirá como secretario de la Presidencia, abordó las diferentes perspectivas respecto a la edad de jubilación.
Esta discusión surge entre el presidente electo Yamandú Orsi y su designado ministro de Economía, Gabriel Oddone.
Sánchez afirmó que “el Frente Amplio siempre planteó en su programa la necesidad de un diálogo social”.
En este contexto, destacó la importancia de convocar a empresarios, trabajadores, jubilados y académicos para discutir temas relacionados con la seguridad social, con el objetivo de asegurar la sustentabilidad del sistema y permitir que todos los uruguayos tengan acceso a la jubilación.
Asimismo, el futuro secretario de la Presidencia indicó que “está puesto en el programa del Frente Amplio la necesidad de que aquellos que necesiten jubilarse a los 60 años lo puedan hacer”, añadiendo que se buscarán incentivos para aquellos que deseen postergar su jubilación, dado que esta es una necesidad en el país.
“En Uruguay, el promedio de edad jubilatoria ya está en 64 años”, comentó Sánchez, subrayando las metas de trabajo que tienen por delante.
“Esa es la idea que tenemos por delante, la idea que trabajaremos”, concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.339 publicaciones
  • 958.498 visitas
  • 17.005 comentarios
  • 192.473 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Vanesa Miranda (18-01-25 22:00):
Es bueno ver que el Frente Amplio sigue firme en su postura de dialogar y buscar soluciones para la seguridad social. La realidad es que muchos necesitan jubilarse a los 60, pero también hay que pensar en cómo incentivar a quienes quieran seguir laburando un poco más. Esperemos que este diálogo de verdad lleve a cambios positivos para todos.
Fabián Velázquez (16-01-25 12:12):
El diálogo es clave para encontrar soluciones. Hay que escuchar a todos los actores y buscar un equilibrio que permita que cada uruguayo tenga la opción de jubilarse en el momento que necesite. Es importante pensar en el futuro y en la sustentabilidad del sistema.
Victoria Alvarez (15-01-25 18:39):
la verdad que esto no suena a nada nuevo, siempre es lo mismo con los mismos discursos. parece que en vez de mejorar la cosa se complican más. necesitamos soluciones ya, no solo charlas.
Domingo Melgarejo (13-01-25 12:28):
Escuchar a Sánchez me da esperanzas. Es clave que se hable de la jubilación, que se busquen consensos y no sólo imponer visiones. Hay que cuidar el bienestar de todos y dar espacio a las necesidades de la gente, eso es lo que importa al final.
Patricia Costa (09-01-25 21:55):
La verdad que es un tema importante el de la jubilación, hay que buscar un equilibrio para que todos podamos retirarnos dignamente. Me parece que se viene un buen diálogo entre los sectores, pero siempre priorizando a los trabajadores y jubilados. Es clave pensar en la sustentabilidad del sistema para el futuro. La situación no es fácil, pero hay que seguir laburando para mejorarla.
Alegría Ramírez (05-01-25 00:06):
La verdad que el tema de la jubilacion es un asunto delicado, hay que buscar un equilibrio. Es clave escuchar a todos los sectores, desde laburantes hasta empresarios, para encontrar una salida que beneficie a la gente. Lo importante es que cada uruguayo tenga la oportunidad de jubilarse con dignidad, no se puede dejar a nadie atrás.
Gabriel Alejandro Montero (29-12-24 04:36):
Mirá, lo importante es charlar y encontrar un camino que funcione para todos. Cada uno tiene su mirada, pero al final del día, hay que lograr que la gente pueda jubilarse sin complicaciones. La sostenibilidad de la seguridad social es clave, pero no podemos dejar a nadie atrás. Hay que escuchar y construir en conjunto.
Silvia Villalba (18-12-24 23:06):
Mirá, lo que se plantea es importante. Hablar de la jubilación y el diálogo es clave para que todos los uruguayos tengan una opción real. A veces hay que ajustarse un poco, pero siempre pensando en el bienestar de la gente. Hay que escuchar a todos los actores y encontrar un camino que nos sirva.
Betina Ramírez (17-12-24 19:25):
Me parece genial que se hable de un diálogo social, eso es clave para encontrar soluciones que beneficien a todos. La flexibilidad en la jubilación es importante, y que se busquen incentivos para los que quieren esperar es una buena señal. Ojalá se logre un consenso que respete las necesidades de la gente.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.