Alertan sobre casos de acoso sexual y laboral en panaderías artesanales de Montevideo y otras localidades del interior

El diario de la tarde - Uruguay

Alertan sobre casos de acoso sexual y laboral en panaderías artesanales de Montevideo y otras localidades del interior

Alertan sobre casos de acoso sexual y laboral en panaderías artesanales de Montevideo y otras localidades del interior

Publicada el: - Visitas: 331 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 35 - Puntaje: 4.0

"Se ha dado un cambio significativo.
Un gran número de mujeres y hombres se han sentido desafiados por la realidad que enfrentaban en ciertos entornos laborales", declaró el letrado de la Mesa Coordinadora del Pan.

Denuncias de Acoso en la Industria Panadera

Trabajadoras y trabajadores de la industria del pan han presentado denuncias ante la Justicia y el Ministerio de Trabajo, exponiendo situaciones de acoso sexual y laboral en diversas panaderías artesanales de Montevideo y otras localidades del interior.
El abogado Alberto Sánchez Peña, representante de la Mesa Coordinadora del Pan, señaló que "ha habido una escala" en la cantidad de denuncias.
Además, destacó que muchas mujeres y hombres se han sentido interpelados por las condiciones laborales que enfrentaban en ciertos lugares de trabajo.
Sánchez Peña aclaró que estos problemas no son generalizados y que no todas las panaderías artesanales presentan estas situaciones.
"Hay muchas que operan de forma irregular y con destrato hacia los trabajadores.
Sin embargo, muchos, mayormente mujeres, se han atrevido a acercarse a la Mesa Coordinadora para realizar este tipo de denuncias", afirmó.
Uno de los casos más notorios involucra a una trabajadora que, después de haber sufrido vejaciones en su lugar de trabajo, presentó su denuncia en una comisaría especializada.
Este caso será remitido a un Juzgado de Familia especializado para su tratamiento.
En otra instancia, cinco trabajadores de una panadería del interior también se sumaron a las denuncias, presentando su situación ante la Inspección de Trabajo, que evaluará si corresponde iniciar una investigación penal.
Para abordar esta problemática, la Mesa Coordinadora del Pan ha creado un equipo multidisciplinario que incluye asistentes sociales, psicólogos, profesionales en materia de género y abogados, todos dedicados a brindar apoyo a las víctimas.
El abogado exhortó a los afectados a no dudar en realizar sus denuncias, manifestando la importancia de visibilizar estas situaciones para propiciar cambios en el entorno laboral.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Jimena Durán (21/5/25, 14:05):
No es sorprendente que estas cosas pasen en el rubro. Es una pena que la gente tenga que sufrir acoso para que se hable del tema. Ojalá esto sirva para que las panaderías dejen de hacer la vista gorda y mejoren el ambiente labural para todos.
Mónica Zeballos (18/5/25, 05:36):
Es un paso re bueno que se empiecen a visibilizar estas situaciones en la industria del pan. Importante que la gente se anime a hablar y buscar apoyo, porque nadie debería soportar eso en el laburo. Ojalá se logren cambios y más seguridad para todos.
Sebastián Colman (6/5/25, 11:25):
Es fundamental que se hable de estas situaciones que pasan en la industria del pan. Que los trabajadores se animen a denunciar es un gran paso. No puede ser que haya destrato y acoso en el laburo, hay que ponerle un freno a esto. Es hora de que todos trabajemos en un ambiente seguro y respetuoso. Esperemos que la justicia actúe rápido y se haga justicia por quienes han sufrido.
Rafael Eduardo Vergara (18/4/25, 23:47):
Es una situación muy grave la que se está denunciando en la industria del pan. Es lamentable que haya compañeras y compañeros sufriendo acoso en sus trabajos. Me parece bien que se empiece a hablar de esto y que la Mesa Coordinadora esté apoyando a quienes se animan a reclamar sus derechos. Hay que seguir luchando por un ambiente laboral digno y respetuoso para todos.
Miranda Escobar (2/4/25, 15:15):
Es una situación muy preocupante la que está pasando en algunas panaderías, es fundamental que los trabajadores se sientan respaldados y tengan el valor de denunciar. No se puede tolerar el acoso en ningún ámbito laboral. Esperemos que se tomen cartas en el asunto y se haga justicia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.