Ambiente pide explicaciones a Ancap tras el derrame de petróleo en arroyo Solís Grande y analiza muestras del incidente

El diario de la tarde - Uruguay

Ambiente pide explicaciones a Ancap tras el derrame de petróleo en arroyo Solís Grande y analiza muestras del incidente

Ambiente pide explicaciones a Ancap tras el derrame de petróleo en arroyo Solís Grande y analiza muestras del incidente

Publicada el: - Visitas: 243 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 57 - Puntaje: 3.7

Alejandro Stipanicic, presidente de Ancap, reveló a Subrayado que se implementará la inspección de caños mediante un innovador sistema conocido como "chanchos inteligentes".

Ministerio de Ambiente Investiga Pérdida de Petróleo en Arroyo Solís Grande

El Ministerio de Ambiente ha solicitado informes a ANCAP sobre la reciente pérdida de petróleo en el arroyo Solís Grande, mientras se encuentra en proceso de análisis de muestras de agua afectada.
Juan Pablo Peregalli, en declaraciones a Subrayado, informó que las tareas de limpieza del hidrocarburo comenzaron el mismo sábado.
Esta acción se lleva a cabo en una zona de cangrejales, que es especialmente sensible y requiere protección adecuada.
De acuerdo a la evaluación preliminar del Ministerio, se considera que la situación es menor y no se anticipa una afectación significativa en la calidad del agua ni en el ecosistema circundante.
En lo que va del año, se han registrado cuatro incidentes de pérdida de hidrocarburos en el oleoducto.
Entre ellos, se cuentan incidentes próximos al balneario Costa Azul, en la planta de La Teja y en Marconi, este último atribuido a negligencia de un particular.

Procedimiento de Inspección del Oleoducto

El presidente de ANCAP, Alejandro Stipanicic, también comentó a Subrayado sobre el procedimiento implementado para revisar el oleoducto.
Explicó las razones por las cuales el buque que descarga petróleo no puede acceder al puerto de Montevideo.
Stipanicic destacó que el caño tiene una vida útil estimada de 100 años, y actualmente se encuentra en su número 40. Para garantizar su integridad, se realizan inspecciones regulares, siendo la última efectuada en 2016. La próxima revisión estaba programada para 2022-2023, pero sufrió retrasos a causa de la pandemia y la limitada cantidad de empresas que ofrecen estos servicios.
Las inspecciones se llevan a cabo mediante un sistema conocido como "chanchos inteligentes", que son pistones diseñados para ocupar todo el diámetro del caño y recorrer su longitud completa.
Según Stipanicic, el principal obstáculo no radica en el costo de las inspecciones, sino en la dificultad para encontrar empresas que puedan llevarlas a cabo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.308 publicaciones
  • 927.184 visitas
  • 16.370 comentarios
  • 189.765 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Lucio Medina (22-01-25 10:17):
Es preocupante lo que pasa con el oleoducto y las fugas de hidrocarburos. Es clave que se tomen las medidas necesarias para proteger nuestro ecosistema y que Ancap haga lo que tiene que hacer. Esperemos que no haya más problemas y que la situación se resuelva pronto.
Sebastián Giménez (17-01-25 20:30):
Es bueno ver que el Ministerio de Ambiente ya está actuando en la limpieza del arroyo Solís Grande. Esperemos que la situación se resuelva sin mayores complicaciones para el ecosistema y que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuros incidentes. La transparencia en estos temas siempre es clave.
Eduardo Miranda (10-01-25 02:21):
es preocupante lo que pasa con el arroyo Solís Grande, hay que cuidar nuestros recursos y el medio ambiente. Ojalá pronto se resuelva todo y no haya un impacto mayor. La transparencia en estos casos es clave.
Loreley Lopez (28-12-24 21:29):
Es lamentable que sigan ocurriendo estos derrames. No se puede creer que ya van cuatro en el año y la respuesta siga siendo la misma. La calidad del agua y el ecosistema están en juego, y parece que no se toman las cosas en serio.
Luisa Venegas (24-12-24 16:11):
Es importante que se tomen cartas en el asunto y se actúe rápido para evitar mayores problemas. La situación del oleoducto hay que vigilarla bien, no podemos darnos el lujo de que pase algo grave. Espero que sigan trabajando en proteger el medioambiente y no bajen los brazos.
Roberto Alonso (23-12-24 01:07):
Es preocupante que ya hayan habido varias pérdidas de petróleo y que la última inspección haya sido en 2016. No entiendo cómo no hay un plan más serio para evitar estos problemas, la calidad del agua y el ecosistema están en juego.
Marcela Navarro (13-12-24 23:28):
Es una situación preocupante la que se está dando en el arroyo Solís Grande. Esperemos que las autoridades actúen rápido para cuidar nuestro ambiente. Es clave que Ancap tome las medidas necesarias y no se repitan estos problemas. Al final, todos queremos un Uruguay limpio y sano.
Carlos Alberto Ponce (10-12-24 20:38):
bueno saber que se están tomando medidas en el arroyo Solís Grande, es clave cuidar nuestros ecosistemas y que se hagan las inspecciones pertinentes. esperemos que la situación se resuelva pronto y sin mayores problemas para el medio ambiente
Bruno Aguilar (05-12-24 09:54):
Es bueno ver que el Ministerio de Ambiente está metido en el tema y que ya comenzaron las labores de limpieza. Esperemos que todo se solucione pronto y que no afecte tanto al ecosistema como se piensa. La protección del arroyo es clave.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.