Alfredo Fratti advierte que podría abandonar su cargo en el Ministerio si el nuevo gobierno no actúa para frenar a Minerva

El diario de la tarde - Uruguay

Alfredo Fratti advierte que podría abandonar su cargo en el Ministerio si el nuevo gobierno no actúa para frenar a Minerva

Publicada el: - Visitas: 238 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 106 - Puntaje: 4.3

Alfredo Fratti lanza una contundente advertencia: su continuidad en el Ministerio está en juego si el nuevo gobierno no toma medidas decisivas contra Minerva.

Repercusiones por la posible compra de frigoríficos nacionales por Minerva

Polémica por la compra de frigoríficos nacionales: declaraciones del futuro ministro de Ganadería

Autor: [Nombre del periodista] Fecha: [Fecha de publicación]

Fratti se manifiesta en contra de la concentración del mercado

La controversia en torno a la posible adquisición de tres frigoríficos nacionales por parte de la multinacional Minerva continúa generando reacciones.
El designado ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, se pronunció con firmeza en relación a este tema durante una entrevista en el programa 8AM.
Fratti expresó que la decisión sobre la compra "se fue pateando para adelante" debido a que "nadie quiere decirle a los cabezudos que no corre".
De esta manera, dejó entrever la incertidumbre sobre si la resolución será tomada por el próximo gobierno, advirtiendo que de no frenarse el avance de la multinacional, podría renunciar a su cargo.
"Me voy del ministerio", aseguró.

Una posición dominante es perjudicial para Uruguay

El futuro ministro manifestó que nunca estuvo de acuerdo con la propuesta de Minerva, argumentando que "una concentración con más del 40% de faena tiene una posición dominante", lo cual es "totalmente negativo" para el país.
Según Fratti, esta situación es algo que Uruguay "no se lo puede permitir".

Transición en el Ministerio de Ganadería

Consultado sobre la transición en el Ministerio de Ganadería, Fratti indicó que, aunque han mantenido comunicación con el actual ministro, aún no se ha fijado una fecha para la ceremonia de cambio de mando.
"Cuando tengamos los documentos, vamos a poder ver dónde estamos parados y hacia dónde nos proyectamos", afirmó.

Importancia del sector agropecuario

Fratti destacó la relevancia del sector agropecuario en la economía nacional, señalando que no se le otorga la importancia que realmente merece.
"Hay una cantidad de departamentos que vive en torno a lo que producen", comentó.
Además, subrayó que "el grueso del agro" está formado por pequeños y medianos productores, y enfatizó la necesidad de implementar tecnologías de bajo costo y alto impacto en el sector.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.389 publicaciones
  • 957.994 visitas
  • 16.274 comentarios
  • 193.205 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Daniela Zambrano (12-02-25 16:47):
La postura de Fratti es clarita y está bien que defienda lo nuestro. Hay que cuidar a los productores chiquitos que son el corazón del agro en Uruguay. Espero que se tomen decisiones que prioricen lo nacional.
Lucía Ramos (29-01-25 05:20):
Es preocupante lo que pasa con la posible compra de los frigoríficos por parte de Minerva. Un monopolio así no se puede permitir en Uruguay, va en contra de nuestros productores locales. Hay que defender nuestra producción y cuidar el trabajo de la gente. Ojalá Fratti mantenga firme su postura, necesitamos decisiones que prioricen a nuestro país.
Fernanda Alonso (25-01-25 21:12):
Interesante lo que dice Fratti, es clave cuidar a los productores nacionales. Ojalá se tomen decisiones que beneficien a todos y no a unos pocos. El agro es fundamental para nuestro Uruguay.
Ariel Ruiz (20-01-25 00:16):
Es una locura lo que está pasando con Minerva, no se puede dejar que una multinacional tenga tanto poder en la faena. La declaración de Fratti suena bien, pero espero que actúen rápido antes que sea tarde.
Victor Mondragón (19-01-25 13:40):
Es importante que cuidemos nuestra producción nacional y no dejemos que multinacionales como Minerva se adueñen de todo. El ministro Fratti tiene razón, no podemos permitir que se concentre tanto poder en el sector. Uruguay necesita más apoyo a los pequeños y medianos productores, son ellos los que sostienen la economía del interior. A seguir luchando por un campo más justo y para todos.
Rodrigo Nuñez (01-01-25 11:26):
No entiendo como se deja pasar esta compra, con la situación del agro que tenemos. Estamos hablando de poner en riesgo a los productores locales y eso es un desastre total para Uruguay. Sin duda hay que frenar esto ya
Leandro Taborda (19-12-24 12:19):
Me parece que Fratti tiene razón, no se puede permitir que una multinacional tenga tanto poder en el mercado de la carne. Eso sería un golpe duro para nuestros productores y la economia local. Hay que cuidar lo nuestro y apostar por los que laburan la tierra. Ojalá se tomen las decisiones correctas por el bien de todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.